Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cayajabos

localidad cubana del municipio de Artemisa De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cayajabosmap
Remove ads

Cayajabos es una localidad cubana del municipio de Artemisa, perteneciente a la provincia de ese mismo nombre.

Datos rápidos Coordenadas, Entidad ...

Historia

Resumir
Contexto

Hacia mediados del XIX, el lugar tenía contabilizada una población de entre 228 y 373 habitantes, de los que entre 49 y 62 eran esclavos.[1] Aparece descrito en el primer tomo del Diccionario geográfico, estadístico, histórico, de la isla de Cuba de Jacobo de la Pezuela con las siguientes palabras:

Cayajabos. (pueblo de) Pequeño pueblo situado en una llanura á la orilla derecha del rio de su nombre y en el centro del corral de Cayajabos. Pertenece á la J. de Guanajay, y es cabeza de su partido. Componen el pueblo 10 casas de mampostería bajas, 8 de tabla y tejas, 3 de tabla y guano, y 28 de embarrado y yaguas, situadas en 4 calles llamadas Real, de la Güira, del Agaucate y del Alambique. Los establecimientos del pueblo son: una herrería, una tienda de ropas y 4 tiendas mistas; y su poblacion no pasa de 228 habitantes, 185 de los cuales son blancos, 41 de color libres y 62 esclavos. Residen en este pueblo el capitan pedáneo, un administrador de correos de 3.ª clase que disfruta la asignacion anual de 300 ps. f. y 50 para los gastos de material y escritorio, y un subdelegado de medicina y cirujía. Hay una escuela de primeras letras gratuita para varones costeada por los fondos municipales. Su iglesia parroquial es de ingreso con el personal de un cura y un teniente cura sacristan mayor que perciben del Erario para cubrir sus respectivas consignaciones 263 ps. f.s. 81 cs. anuales el primero, y 350 el segundo. Para los gastos de material y fábrica tiene presupuestos 300 ps. fs. El censo de 1841 hacia ascender su poblacion á 435 almas, y el Cuadro Estadístico de 1846 le señalaba 8 casas de mampostería, 5 de madera y tejas, y 45 de guano; una escuela de primeras letras, 2 tiendas de ropa, 3 mistas, 2 panaderías, 2 posadas, una herrería y una tabaquería y 254 habitantes blancos, 70 libres y 49 esclavos. Tiene un regular cementerio con cerca de mampostería. Está á 6 leguas al S. O. del puerto del Mariel, al S. E. del de Cabañas, á otras 6 leguas al N. O. de la ensenada de Majana, á 17 de la Habana, y á 5 de la villa cabecera ó Guanajay.
(Pezuela, 1863, p. 377)

En el año 2002, la localidad, por entonces perteneciente a la antigua provincia de La Habana, tenía, según el Censo de Población y Viviendas, 341 habitantes.[2] En la actualidad, pertenece a la provincia de Artemisa.

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads