Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cementerio de Mallona

camposanto de Bilbao De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cementerio de Mallonamap
Remove ads

El cementerio de Mallona fue un camposanto situado en la ciudad española de Bilbao.[1]

Datos rápidos Tipo, Localización ...

Descripción

Resumir
Contexto

El cementerio, diseñado por el arquitecto Juan Bautista Belaunzarán en 1828,[2] fue el municipal hasta que vino a ser sustituido en 1902 por el de Vistalegre.[3] En la Guía de Bilbao y conductor del viagero en Vizcaya (1846) de Adolfo Depont, se describe con las siguientes palabras:[1]

Por los años de 1830 el Cabildo Eclesiástico de Bilbao tanto por interés como por conveniencia erigió un suntuoso cimenterio á la mitad de la subida de Begoña. Su entrada la forma de un arco de medio punto de 12 pies de diámetro con dos intercolumnios dóricos de 22 pies de altura, y su cornisamento sin adornos; remata esta portada un sotabanco sobre el cual se ven dos urnas cinerarias y una cruz en el medio. Se sube atravesando por una gradería de 7 descansos hasta las habitaciones del capellan y sepulturero. Espaciosas galerías cubiertas cierran el paralólegramo del campo santo que tiene 232 pies de largo y 180 de ancho: la altura de las columnas es de 14 pies. En las paredes de las galerías hay 4 hileras de Urnas de 8 pies de profundidad que pueden adquirirse por las familias, sea en propiedad ó temporalmente. El pavimiento de estas galerias que es de losas sirve de sepultura á los restos de las personas cuyos interesados no quieren ó no pueden gastar.

En frente de la puerta de entrada se ve la capilla que es un monumento al par que sencillo elegante: forman su fachada 4 columnas dóricas con 25 pies de altura : el interior es una linda rotonda sin mas adornos que un altar en donde se ve un escelente crucifijo obra del Escultor Hermoso.
(Depont, 1846, pp. 61-63)
Remove ads

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads