Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cercadillo

localidad de España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cercadillomap
Remove ads

Cercadillo es una localidad española perteneciente al municipio guadalajareño de Sigüenza, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una población censada de 17 habitantes (INE 2011).

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, contaba con una población censada de 198 habitantes.[3] La localidad aparece descrita en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

CERCADILLO: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (10 leg.), part. jud. de Atienza (1), aud. terr. de Madrid (20) c. g. de Castila la Nueva, dióc. de Sigüenza (3): sit. á la falda de un cerro entre otros dos que no impiden la libre ventilacion, su clima es sano aunque muy frio, y no se conocen enfermedades especiales: tiene 60 casas, escuela de instruccion primaria concurrida por 30 alumnos, bajo la direccion de un maestro, sacristan y secretario de ayunt. dotado con 30 fan. de trigo que satisface el vecindario por los 3 cargos, y ademas la retribucion de 1/2 fan. de trigo que pagan los discípulos de escribir, 3 celemines los de lectura y 1 1/2 los que se hallan en los primeros rudimentos: hay 4 fuentes de buenas aguas que proveen al vecindario para beber y demas usos domésticos, y con su sobrante se riegan algunos huertecillos, y una igl. parr. (La Natividad de Ntra. Sra.) servida por un cura de provision ordinaria en concurso: el cementerio público se halla unido á la igl. Confina el térm. con los de Cincovillas, Alcolea de las Peñas, Imon, La Barbolla, Santamera y Riofrio: dentro de él se encuentran 2 ermitas (La Soledad y Sto. Domingo), los desp. de Val de San Pedro y la Torre de Alvar-Diez y un bosque poblado de encina y roble: el terreno montuoso en su mayor parte y con grandes barranqueras, es pizarroso hacia el S. y O. y ferruginoso por N. y E.; le atraviesa el riach. de las Huertas que va á unirse al Gormello, mas arriba de Santamera. caminos: los locales y el que desde Atienza dirige á La Olmeda y Sigüenza, con el cual enlaza el que pasando por cerca del pueblo conduce á las salinas de Imon. correo: se recibe y despacha en la estafeta de Atienza. prod.: trigo, centeno, cebada, avena, legumbres y algunas verduras. ind.: la agrícola y algunos de los oficios mas indispensables. comercio: esportacion del sobrante de frutos é importacion de los art. que faltan. pobl.: 57 vec., 198 alm. cap. prod.: 850,000 rs. imp.: 68,000. contr.: 4,895.
(Madoz, 1847, pp. 319-320)

En 1973 desapareció el municipio de Cercadillo, al ser incorporado junto a los de Bujarrabal y Horna al término municipal de Sigüenza.[4]

Remove ads

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Cercadillo[5] entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19257 (Sigüenza)[6]

Patrimonio

La iglesia parroquial de la localidad, dedicada a la Natividad de Nuestra Señora,[3] del siglo XVI, tiene tres naves que albergan en su interior obras de arte y altares platerescos.[2]

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads