Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cerdá

municipio de la provincia de Valencia‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cerdámap
Remove ads

Cerdá (oficialmente y en valenciano Cerdà) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de La Costera.

Datos rápidos Cerdá, País ...
Remove ads

Geografía

Integrado en la comarca de La Costera, se sitúa a 62 kilómetros de Valencia. El término municipal está atravesado por la autovía Almansa-Játiva (A-35) junto a su conexión con la Autovía del Mediterráneo (A-7), además de por carreteras locales que permiten la comunicación con Vallés, Canals y Alcudia de Crespins. Por el norte tiene continuidad urbana con Torrella.

La superficie del término es prácticamente llana, aunque su término municipal es muy disperso, contando con numerosos exclaves cercanos. Así, el punto elevado más destacado se sitúa en un exclave al oeste, en El Castellet (270 m). La altitud oscila entre los 300 m en un exclave al oeste y los 120 m al este. El pueblo se alza a 146 m sobre el nivel del mar.

Localidades limítrofes

Noroeste: Torrella Norte: Torrella Nordeste: Torrella
Oeste: Torrella Thumb Este: Torrella
Suroeste: Canals Sur: Canals Sureste: La Granja de la Costera (exclave)

Los exclaves del municipio limitan también con Játiva, Llanera de Ranes y Vallés.

Remove ads

Historia

Thumb
Iglesia de San Antonio Abad.

Son escasos los datos de la historia antigua que se tienen de este término, se limitan a una posible necrópolis romana cuyos restos, poco característicos, aparecieron en el Torrente de Fenollet. Se sabe que fue lugar de moriscos y que perteneció a la familia Cerdá, de la que tomó nombre. Desde tiempos remotos en tierras lejanas los descendientes de la familia Cerdá han sido filósofos, científicos y destacados médicos. Los descendientes en tierras castellanas perdieron el acento del apellido.

Remove ads

Demografía

Cerdá cuenta con una población de 367 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Cerdá[2] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía

Thumb
Imagen de San Antonio Abad (Sant Antoni del Porquet) en Cerdá, decorada por su festividad. Museo Valenciano de Etnología

En las zonas de regadío se cosechan naranjas, limones, manzanas, cereales y frutas viarias. En el secano se cultivan olivos, algarrobos y vid.

La tierra sin cultivar se dedica a pastos. Hay ganado lanar.

Administración y política

Más información Periodo, Nombre ...
Remove ads

Patrimonio

Fiestas

  • Fiestas Patronales. Celebra sus fiestas patronales a San Antonio Abad el 17 de enero.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads