Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Chahui

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chahui
Remove ads

En la gastronomía mexicana, chahuis, shahuis, shawis, shahues, chagüis, xohues, xahuis, gusanos de los palos, escarabajos rinoceronte, escarabajo de cuernos largos, escarabajos longicornio, gallinas ciegas, titococos, titocos, canalejos o cuauhocuilin (del náhuatl: "gusanos de la madera") son nombres que hacen referencia a una variedad de 88 especies de escarabajos considerados como alimento para el ser humano.[1] Los chahuis se alimentan de huizaches o mezquites, tipos de árboles que abundan en el centro y sur de México, particularmente en los estados de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México.

Thumb
Chahuis en un mercado de Tula de Allende

Los chahuis se consumen preferentemente en verano, en su último estadio larvario (2-3 semanas de vida), ya que en su estadio adulto tienen un sabor amargo. Se consumen fritos, asados, guisados o en salsa, también tatemados al comal y servidos con sal y chile.[2] Las familias de escarabajos más comunes son: Cerambycidae, Scarabaeidae, Melolonthidae y Passalidae.[3]

En el sur de México, se comen tostados en comal o bien en un caldo preparado con hoja de aguacate, epazote y maíz molido.[4]

Remove ads

Especies

Se mencionarán algunas especies de estos insectos:[5][6][7][8]

Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads