Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Chandreja de Queija
municipio de la provincia de Ourense, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Chandreja de Queija[1] (oficialmente y en gallego: Chandrexa de Queixa)[2] es un municipio de la provincia de Orense (Galicia, España).
Remove ads
Toponimia
El topónimo compuesto debe su primera parte al nombre medieval (siglo XII) Chian d’Egregia / Cham de Egregia[3] ("llano de la iglesia"), y su segunda parte a Queixa ("depresión en forma de caja").[4][5]
Geografía
El término municipal tiene una extensión de 172,75 km² y 495 habitantes empadronados (259 varones y 236 mujeres) según la revisión del padrón municipal a 1 de enero de 2022. Se encuentra ubicado en el cuadrante sur-oriental de Galicia, más concretamente en el Macizo Central Orensano, cerca de la sierra de Queija.
A pesar de no estar situado a una altitud muy destacable, 985 m s. n. m., se trata del municipio más alto de la provincia de Orense[cita requerida].
Situado en territorio de montaña se encuentra surcado por los pequeños ríos, Roca, Dorelle, y Queija. Este último se conoce a partir del embalse como río Navea. Esta confluencia de ríos propició la aparición de numerosos molinos que actualmente se encuentran sumergidos bajo las aguas del embalse de Chandreja de Queija y algunos que quedaron fuera de las aguas, abandonados.
Remove ads
Límites
Limita al norte con los municipios de Castro Caldelas y San Juan del Río. Al sur con Laza y Villarino de Conso. Puebla de Trives y Manzaneda quedan al este del término y Montederramo al oeste.
Localización
Se puede llegar al municipio de Chandreja de Queija a través de la carretera autonómica OU-0602 que discurre desde Montederramo y también por la OU-0703 que discurre desde Puebla de Trives.
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 478 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Chandrexa de Queixa[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Chandreja: 1842, 1857 y 1860 |
Organización territorial
El municipio está formado por treinta y cinco entidades de población distribuidas en dieciocho parroquias:[8][9][10]
- Cadeliña (San Pedro)
- Candedo[9] (Santa María)[11]
- Casteligo (San Martín)[12]
- Casteloais (San Pedro)
- Celeiros (San Martín)[13]
- Chandreja[9]
- Chaveán (San Bartolomé)[14]
- Drados (San Isidoro)
- Fitoiro (San Pelagio)[15]
- Fonteita (San Andrés)[16][17][10]
- Forcadas (Santa María)
- Paradaseca[9]
- Parafita (San Bartolomé)[18]
- Queija[9]
- Rabal (Santa María)
- Requeijo[9]
- San Cristóbal[9][19]
- Vilar (San Cosme)
Remove ads
Corporación municipal
Resultado elecciones municipales del 26 de mayo de 2019 en Chandreja de Queija | ||||
Nombre | Votos | Porcentaje | Concejales | |
Partido Popular de Galicia | 254 | 65.30% | 5 | |
Mareas Locais | 74 | 19.02% | 1 | |
Partido dos Socialistas de Galicia | 60 | 15.42% | 1 |
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads