Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Chilchota

Cabecera del municipio de Chilchota, Michoacán, México De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Chilchota es una localidad al noroeste del estado de Michoacán, cabecera del municipio homónimo.

Datos rápidos Coordenadas, Entidad ...
Remove ads

Toponimia

El nombre Chilchota se interpreta como ‘lugar de chiles’, tanto en purépecha como en náhuatl.[3] En un extenso informe sobre los distintos pueblos del estado de Michoacán, Manuel González incorpora otra interpretación al afirmar que el nombre Chilchota puede provenir de la combinación de los vocablos que en lengua purépecha equivalen a ‘maíz y ceniza’.[4]

Demografía

Cuenta con 8280 habitantes, lo que representa un incremento promedio de 0.78 % anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 7673 habitantes registrados en el censo anterior. Con una superficie de 2.78 km², al año 2020 tenía una densidad de 2977 hab/km².[5]

Gráfica de evolución demográfica de Chilchota entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

En el año 2010 estaba clasificada como una localidad de grado medio de vulnerabilidad social.[6]

La población de la localidad está mayoritariamente alfabetizada (4.48 % de personas analfabetas al año 2020), con un grado de escolarización en torno de los 9 años. Solo el 0.76 % de la población se reconoce como indígena.[7]

Remove ads

Economía

Las principales actividades de la localidad son la elaboración de productos panificados y de «azahares».[3] Esta última producción abarca los distintos ornamentos y accesorios que tradicionalmente se utilizan como complemento de los trajes de novia, comunión y bautismo.[8]

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads