Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Civitas
concepto romano de ciudadanía como entidad, y por extensión, la ciudad o provincia de los ciudadanos De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Una cívitas, o ciuitas, (en plural: civitates, ciuitates) es un término latino para referirse a «una unidad territorial, jurídica, económica y religiosa, dotada de cierta autonomía, aunque controlada por el poder central y en la que cobra un papel fundamental para la población el hecho de ser ciudadano.» Aunque en español tengan la misma traducción, "ciudad", para los romanos existían «dos términos diferentes para designar a la ciudad: el de civitas que designaba el ordenamiento socio-político, es decir, «el espacio de los ciudadanos que construyen social y culturalmente la ciudad»,[1] la «realidad social constituida por los ciudadanos que viven en la ciudad»[2] y el de urbs, que es el núcleo urbano propiamente dicho,»[1] es decir, «la estructura material de la ciudad,»[3] el espacio físico construido o conjunto de edificios, calles e infraestructuras[4] que «se extiende y se renueva sin cesar».[2]

Remove ads
Descripción
La palabra denota también una unidad administrativa semiautónoma del nivel medio.[5] Típico de los lugares principales de una civitas son edificios públicos representativos tal como foro, basílica (edificio administrativo al lado del foro), teatro, templo, baños, acueductos y estaciones de descanso (mansiones).[6][7]
Civitates en Germania Superior
En la provincia romana Germania superior existían varias civitates, por ejemplo:
Civitates en Galia Bélgica
Ejemplo para la provincia Galia Bélgica:
Remove ads
Véase también
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads