Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Conflictos territoriales de América del Sur

conflictos territoriales entre países de América del Sur De Wikipedia, la enciclopedia libre

Conflictos territoriales de América del Sur
Remove ads

Con el nombre de conflictos territoriales se conoce a todas aquellas disputas y litigios que se han desarrollado en el territorio de América del Sur desde antes de la llegada de los colonizadores europeos hasta la modernidad, y que han moldeado la actual geografía política de la región. Estos conflictos se han resuelto tanto por la vía militar como por la diplomática.

Thumb
Disputas fronterizas en América Latina hacia 1945.

El conflicto más reciente de esta naturaleza en América fue la Guerra del Cenepa en 1995, entre Ecuador y Perú.[1]

Remove ads

Historia

Thumb
Disputas territoriales en Sudamérica en 1879, antes del inicio de la Guerra del Pacífico.
Thumb
Disputas territoriales en la región del Río de la Plata en 1864, antes del inicio de la Guerra de la Triple Alianza. Con casi medio millón de muertos, es la guerra más mortífera en la historia de Sudamérica.

Conflictos del siglo XIX

  • Guerra colombo-ecuatoriana (1862-1863): fue un conflicto producido por causas políticas y fronterizas, terminó con una victoria colombiana.
  • Guerra hispano-sudamericana (1865 -1866): La guerra hispano-sudamericana (llamada en Chile y Perú Guerra contra España y en España Guerra del Pacífico) fue un conflicto bélico que se desarrolló en las costas chilenas y peruanas, en el que se enfrentaron España por una parte, contra Perú y Chile, principalmente, y Bolivia y Ecuador, en menor grado. El conflicto diplomático dio comienzo entre Perú y España por el Incidente de Talambo y la ocupación de las Islas Chincha por la Armada Española el 14 de abril de 1864 y el conflicto finalizó con el reconocimiento oficial de la independencia del Perú por parte del país europeo.
  • Guerra de la Triple Alianza (1864-1870): Fue la guerra en la cual la "Triple Alianza" -una coalición conformada por Brasil, Uruguay y Argentina apoyados diplomáticamente por el Imperio Británico y financieramente por capitales de este país, que entre muchos intereses, encontraba territorialmente el interés de acceder a derechos fluviales sobre territorio paraguayo, al igual que sus vecinos que también además de muchos intereses políticos (sobre todo internos) tenían la intención de anexar territorios fronterizos del Paraguay. El conflicto, política y sociológicamente muy complejo, comenzó a fines de 1864 con las acciones bélicas entre Brasil y Paraguay, por esto recién a partir de 1865 puede hablarse de "Guerra de la Triple Alianza". Como resultado Paraguay perdió gran parte de su territorio (160 mil km²).
  • Disputa de la Patagonia Oriental, Tierra del Fuego y el estrecho de Magallanes (1842-1881): Fue una disputa diplomática y competencia por el dominio efectivo de la parte austral del continente sudamericano por parte de Chile y Argentina. La tensión estuvo a punto de desembocar en una guerra entre ambos países en 1878, sin embargo, la disputa fue terminada con el tratado de 1881 el cual definió la frontera en la cordillera de los Andes hasta el paralelo 52° sur, dejando el estrecho de Magallanes dentro de Chile bajo un régimen de libre navegación, a la isla grande de Tierra del Fuego dividida entre ambos países, y las islas al sur del canal Beagle en Chile.
  • Guerra del Acre (1899-1903): Fue un conflicto entre Bolivia y Brasil que afectó también al Perú por el dominio del territorio del Acre, rico en árboles de caucho y yacimientos auríferos. Concluyó con la victoria de Brasil y la consecuente anexión de territorios que habían pertenecido a Bolivia y Perú.

Conflictos del siglo XX

  • Conflicto limítrofe entre el Perú y el Ecuador (1830-1999): Comenzó desde la separación de los países que conformaron la Gran Colombia. Situación que se agravó conforme pasaron los años involucrando a Ecuador y Perú en muchas guerras esporádicas, siendo las más fuertes la Guerra peruano-ecuatoriana de 1941 pero que se concretó con la Guerra del Cenepa en 1995. Fue en 1998 que se firmó la paz poniendo fin al problema limítrofe, también es considerada el conflicto más grande de todo el continente americano ya que desde su inicio en 1830 nunca se llegó a un tratado específico siempre se hacían un pare al fuego y no fue hasta recién en 1998 con el Acta de Brasilia donde se puso fin a la guerra y escaramuzas.
  • Guerra del Chaco (1932-1935): Librada entre Paraguay y Bolivia, por el control del Chaco Boreal. Fue la guerra contemporánea a más grande escala sucedida en el continente latinoamericano, movilizando cerca a medio millón de hombres, es también la primera en el continente en la que se usa armamento convencional como tanques, ametralladoras y tácticas como la guerra de trincheras. Mencionar también que en este escenario se libró la primera batalla aérea en cielos latinoamericanos.
  • Guerra colombo-peruana (1932-1933): Este conflicto armado entre la República de Colombia y la República del Perú se llevó a cabo en las regiones cercanas al río Putumayo y a la ciudad de Leticia, por la soberanía de esta parte de la cuenca amazónica rica en árboles de caucho. La guerra terminó con la ratificación del Tratado Salomón-Lozano de 1922.
  • Guerra de las Malvinas (1982): Fue un conflicto armado entre la Argentina y el Reino Unido ocurrido en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur por la soberanía sobre estos archipiélagos australes tomados por la fuerza en 1833 y dominados desde entonces por el Reino Unido. Sin embargo, la Argentina los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio, considerando que se encuentran ocupados ilegalmente por una potencia invasora y los incluye como parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Dichos territorios en disputa, fueron recuperados militarmente por la Argentina el 2 de abril de 1982 aunque, también por la fuerza, el Reino Unido volvió a tomar el control de la totalidad de los archipiélagos el 14 de junio del mismo año.[3]
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads