Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Consejo de Estado de Cuba
Consejo de la República de Cuba De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Consejo de Estado de Cuba, se estableció por la Constitución de 1976, como el órgano superior del Estado, órgano colegiado que constituía el Estado; en la nueva Constitución del 2019 se instituye como órgano responsable ante la Asamblea Nacional del Poder Popular a la cual rinde cuentas, la representa entre los períodos de sesiones, ejecuta los acuerdos de esta y cumple otras funciones que le confiere la ley. Se disminuyó el número de miembros y las funciones y prerrogativas se asemejan a las funciones de las cámaras altas de los parlamentos bicamerales. Es de carácter colegiado. Sus decisiones se toman por el voto de mayoría simple de sus miembros.
La Asamblea Nacional del Poder Popular elige, de entre sus integrantes, el Consejo de Estado en la sesión constitutiva de cada legislatura, cada 5 años. El Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asamblea lo son a su vez del Consejo de Estado. Durante el transcurso de la legislatura puede elegir nuevos miembros en caso de fallecimiento, revocación o renuncia. No pueden formar parte del mismo ningún miembro de los órganos electoral, de control ni del Gobierno de la República.
Remove ads
Atribuciones constitucionales del Consejo de Estado
Resumir
Contexto
El Artículo 122 de la Constitución establece las atribuciones del Consejo de Estado, que pueden agruparse según la siguiente clasificación:
Facultad de convocatoria
- disponer la celebración de sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional del Poder Popular
- acordar la fecha de las elecciones para la renovación periódica de la Asamblea Nacional del Poder Popular
- disponer lo pertinente para realizar los referendos que acuerde la Asamblea Nacional del Poder Popular
Facultades legislativas
- dictar decretos-leyes, entre uno y otro período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
- ejercer la iniciativa legislativa
- ratificar y denunciar tratados internacionales
- aprobar su reglamento
Facultades de control de la constitucionalidad y la legalidad
- velar por el cumplimiento de las Constitución y la leyes.
- dar a las leyes vigentes, en caso necesario, una interpretación general y obligatoria
- analizar los proyectos de leyes que se someten a la consideración de la Asamblea Nacional del Poder Popular
- suspender decretos presidenciales, dectretos, acuerdos y demás disposiciones del Consejo de Ministros y los acuerdos y disposiciones de las Asambleas Locales del Poder Popular que no se ajusten a la Constitución o a las leyes, o cuando afecten los intereses de otras localidades o los generales del país, dando cuenta a la Asamblea Nacional del Poder Popular en la primera sesión que celebre después de acordada dicha suspensión
- revocar o modificar los acuerdos y disposiciones de los Gobernadores provinciales y Consejos Provinciales que contravengan la Constitución, las leyes, los decretos-leyes, los decretos y demás disposiciones dictadas por un órgano de superior jerarquía, o cuando afecten los intereses de otras localidades o los generales del país
Facultades de nombramiento y condecoración
- sustituir, a propuesta de su Presidente, a los miembros del Consejo de Ministros entre uno y otro período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con la excepción del presidente y vicepresidente de la República y el primer ministro
- designar y remover, a propuesta de su Presidente, a los representantes diplomáticos de Cuba ante otros Estados
- otorgar o negar el beneplácito a los representantes diplomáticos de otros Estados
- otorgar condecoraciones y títulos honoríficos
- nombrar comisiones
Facultades en estados excepcionales
- decretar la movilización general cuando la defensa del país lo exija y asumir las facultades de declarar la guerra en caso de agresión o concertar la paz, que la Constitución asigna a la Asamblea Nacional del Poder Popular, cuando ésta se halle en receso y no pueda ser convocada con la seguridad y urgencia necesarias
Facultades suprajudiciales
- impartir instrucciones de carácter general a los tribunales a través del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular
- impartir instrucciones a la Fiscalía General de la República
- conceder indultos
Otras
- las demás que le confieran la Constitución y las leyes o le encomiende la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Remove ads
Atribuciones del presidente del Consejo de Estado
Resumir
Contexto
El Artículo 111 de la Constitución establece las atribuciones del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado que pueden agruparse de la manera siguiente:
- cumplir y velar por el respeto a la Constitución y las leyes
- presidir las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado
- convocar las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional
- convocar las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Estado
- proponer el proyecto del orden del día de las sesiones
- firmar las leyes, decretos-leyes y acuerdos adopatdos por la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado según corresponda y disponer su la publicación en la Gaceta Oficial de la República
- dirigir las relaciones internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular
- dirigir y organizar la labor de las comisiones permanentes y temporales
- dirigir y organizar las relaciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado con los demás órganos estatales
- velar por adecuado vínculo de los diputados con sus electores
- y demás atribuciones que por la Constitución, la Asamblea Nacional del Poder Popular o el Consejo de Estado se le asignen
Remove ads
Composición actual del Consejo de Estado de Cuba (2019-)
Presidente de los Consejos de Estado y Asamblea Nacional del Poder Popular
Esteban Lazo Hernández (Diputado por Matanzas) |
Miembro del Buró Político del Comité Central del PCC. |
Vicepresidente de los Consejos de Estado y Asamblea Nacional del Poder Popular
Ana María Mari Machado[1] (Diputado por Villa Clara) |
Secretario del Consejo de Estado
Homero Acosta Álvarez (Diputado por San José de las Lajas) |
Composición histórica del Consejo de Estado de la I a la VIII Legislatura (1976-2018)
Resumir
Contexto
** Se encuentra pendiente la composición de la IX Legislatura, antes de la renovación por la nueva Constitución y posterior a la aprobación de esta**
Presidente
Primer vicepresidente
Vicepresidentes (5)
Secretario del Consejo de Estado
Miembros
Primer Consejo de Estado en la I Legislatura (diciembre 1976 - diciembre 1981)
Renovación del Consejo de Estado en la II Legislatura (diciembre 1981 - diciembre 1986)
Renovación del Consejo de Estado en la III Legislatura (diciembre 1986 - febrero 1993)
Se extendió a 6 años y 2 meses debido a los proyectos de reforma constitucional y el inicio del período especial (crisis económica).
Renovación del Consejo de Estado en la IV Legislatura (febrero 1993 - febrero 1998)
Renovación del Consejo de Estado en la V Legislatura (febrero 1998 - febrero 2003)
Renovación del Consejo de Estado en la VI Legislatura (febrero 2003 - febrero 2008)
Renovación del Consejo de Estado en la VII Legislatura (febrero 2008 - febrero 2013)
Renovación del Consejo de Estado en la VIII Legislatura (febrero 2013 - abril 2018)
Se extendió 2 meses más debido a la interrupción del proceso electoral por el paso del huracán Irma y las tareas de recuperación.
Remove ads
Composición histórica del Consejo de Estado de la VIII a la IX Legislatura (2018-2019)
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros (jefe de Estado y de Gobierno)
Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Diputado por Santa Clara) |
Miembro del Buró Político del Comité Central del PCC. |
Primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros
Salvador Valdés Mesa (Diputado por Güines) |
Miembro del Buró Político del CC/PCC |
Vicepresidentes (5) del Consejo de Estado
1 | Gladys María Bejerano Portela | Diputada por Guantánamo | Contralora General de la República. Miembro del CC/PCC. |
2 | Inés María Chapman Waugh | Diputada por Frank País | Vicepresidenta del Consejo de Ministros. Miembro del CC/PCC. |
3 | Roberto Tomás Morales Ojeda | Diputado por Cienfuegos | Vicepresidente del Consejo de Ministros. Miembro del Buró Político del CC/PCC. |
4 | Ramiro Valdés Menéndez | Diputado por Artemisa | Cmdte. de la Revolución. Vicepresidente del Consejo de Ministros. Miembro del Buró Político del CC/PCC. |
5 | Beatriz Jhonson Urrutia | Diputada por Santiago de Cuba | Presidenta de la Asamblea Provincial de Santiago de Cuba. Miembro del CC/PCC. |
Secretario del Consejo de Estado
Homero Acosta Álvarez (Diputado por San José de las Lajas) |
Miembros (23) del Consejo de Estado
1 | Teresa Amarelle Boué | Diputada por Puerto Padre | Secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas. Miembro del Buró Político del CC/PCC. |
2 | Miguel Barnet Lanza | Diputado por Guanabacoa | Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Miembro del CC/PCC. |
3 | Leopoldo Cintra Frías | Diputado por Arroyo Naranjo | General de Cuerpo de Ejército. Ministro de las FAR. Miembro del Buró Político del CC/PCC. |
4 | Susely Morfa González | Diputada por Rodas | Primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas. Miembro del CC/PCC. |
5 | Ileana A. Flores Morales | Diputada por Jovellanos | Directora de la Empresa Industrial Mecánica "2 de Septiembre" de Matanzas. |
6 | Guillermo García Frías | Diputado por Pilón | Cmdte. de la Revolución. Director de la Empresa Nacional de Flora y Fauna. Miembro del CC/PCC. |
7 | Rafael Santiestaban Pozo | Diputado por Calixto García | Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños. Miembro del CC/PCC. |
8 | Ulises Guilarte de Nacimiento | Diputado por Guanabacoa | Secretario General de la CTC. Miembro del Buró Político del CC/PCC. |
9 | Martha del Carmen Mesa Valenciano | Diputada por Santiago de Cuba | Viceministra primera de Educación Superior. Miembro del CC/PCC. |
10 | Carlos Rafael Miranda Martínez | Diputado por Mantua | Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución. Miembro del CC/PCC. |
11 | Miriam Nicado García | Diputada por La Lisa | Rectora de la Universidad de Ciencias Informáticas. Miembro del Buró Político del CC/PCC. |
12 | Bruno Rodríguez Parrilla | Diputado por Diez de octubre | Ministro de Relaciones Exteriores. Miembro del Buró Político del CC/PCC. |
13 | Raúl Alejandro Palmero Fernández | Diputado por Marianao | Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria. |
14 | Jorge Amador Berlanga Acosta | Diputado por Playa | Jefe de Proyectos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, La Habana. |
15 | Yipsy Moreno González | Diputada por Camagüey | Metodóloga de la Comisión Nacional de Atletismo. |
16 | Elízabeth Peña Turruellas | Diputada por Contramaestre | Directora Nacional de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar. |
17 | Yoerkis Sánchez Cuellar | Diputado por Manicaragua | Director del periódico Juventud Rebelde. Miembro del CC/PCC. |
18 | Ivis Niuba Villa Milán | Diputada por Bayamo | Presidenta de la CPA Primer Soviet de América |
19 | Bárbara Alexi Terry Depestre | Diputada por Bolivia | Jueza del Tribunal Provincial de Ciego de Ávila |
20 | Reina Salermo Escalona | Diputada por Báguano | Directora de Zafra Provincial de Holguín. |
21 | Rosalina Fournier Frómeta | Diputada por Maisí | Directora general de la Empresa de Proyectos de la Construcción. |
22 | Carlos Alberto Martínez Blanco | Diputado por Arroyo Naranjo | Director del Hospital Universitario Calixto García, La Habana. |
23 | Felicia Martínez Suárez | Diputada por Manzanillo | Directora de la Empresa de Aluminios Metálicos. |
Remove ads
Referencias
Véase también
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads