Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa Colombia 2012
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Copa Colombia 2012 (conocida como Copa Postobón 2012 por motivos de patrocinio)[1] fue la décima (10 a) edición del torneo nacional de Copa organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano que enfrentó a los clubes de las categorías Primera A y Primera B del fútbol en Colombia.
El 17 de enero de 2012 en las instalaciones del Club El Nogal se dio a conocer el cronograma de actividades donde se muestra que la primera fase de la competición empezó el 11 de abril. También quedó establecido en la asamblea de clubes de la División Mayor del Fútbol Colombiano que se mantuvo el mismo sistema de la Copa Colombia 2011, con algunos cambios en los grupos.
La Copa Colombia, dio inicio el 14 de febrero[2] y finalizó el 7 de noviembre. Al equipo campeón se le otorgó un cupo a la Copa Sudamericana 2013.[3]
Remove ads
Sistema de juego

Al igual que en las tres ediciones anteriores,[4] los 36 equipos afiliados a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) toman parte del torneo, divididos en seis grupos con igual número de equipos que se enfrentaron todos contra todos en 10 fechas. Los dos primeros equipos de cada grupo, junto con los cuatro mejores terceros clasificaron a la siguiente fase.
Después, los dieciséis equipos clasificados en la Fase I jugaron la Fase II, formándose ocho llaves de dos equipos cada una, quienes disputaron partidos de ida y vuelta (octavos de final) de aquí en adelante siendo visitante en el partido de ida el equipo con más puntos hechos. Ocho salieron eliminados, mientras los restantes buscaron cuatro cupos directos (Ganador llave 2 vs Ganador llave 6, Ganador llave 1 vs Ganador llave 5, Ganador llave 3 vs Ganador llave 7 y Ganador llave 4 vs Ganador llave 8) siendo esto los cuartos de final. Posteriormente los cuatro equipos se enfrentaron en semifinales (S1 vs S3 y S2 vs S4) y los vencedores disputaron la final del torneo.
Remove ads
Datos de los clubes
Equipos por departamentos
Información de los participantes
Cambios de entrenador
Remove ads
Fase de grupos regionales
Resumir
Contexto
En esta fase, los 36 equipos participantes se dividen en seis grupos, en cada uno se agrupan los equipos según la región geográfica a la que pertenece cada club. En cada grupo se ubican seis equipos, los cuales juegan 10 partidos, de ida y vuelta, en el formato de todos contra todos. Los equipos que se ubiquen en el 1° y 2° puesto avanzan a los Octavos de final; asimismo, avanzarán los cuatro mejores equipos que se ubiquen en el tercer lugar de su grupo.[17]
Clasificado a Octavos de final. | |
Clasificado, como mejor tercero, a Octavos de final. | |
Eliminados. |
Grupo A
Equipos pertenecientes a la Región Caribe.
Pos=Posición Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol
Grupo B
Equipos pertenecientes a Antioquia y Sucre.
Pos=Posición Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol
Grupo C
Equipos pertenecientes a la Región de los Santanderes y Boyacá.
Pos=Posición Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol
Grupo D
Equipos pertenecientes al Área metropolitana de Bogotá.
Pos=Posición Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol
Grupo E
Equipos pertenecientes a la Región Pacífica: Valle, Cauca y Nariño.
Pos=Posición Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol
Grupo F
Equipos pertenecientes al Eje cafetero, la Región del Tolima Grande y Zipaquirá.
Pos=Posición Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol
Tabla de terceros lugares
Los cuatro mejores equipos que ocuparon el tercer lugar en cada uno de sus grupos avanzaron a octavos de final. Los cuatro clasificados, fueron ordenados para definir su posición entre los mejores terceros. En orden ascendente del Grupo A al Grupo F, se ordenaron alfabética los equipos clasificados.[23] Cabe destacar, que entre los cuatro mejores terceros, no se tuvo en cuenta sus puntos obtenidos para definir su lugar entre estos cuatro clasificados.[23] De tal forma, así se posicionaron los mejores terceros:[24]
Pos=Posición Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol
Remove ads
Fases de eliminación directa
Resumir
Contexto
- La hora de cada encuentro corresponde al huso horario que rige a Colombia (UTC-5)
Las fases de eliminación directa o fases finales, corresponden a la Segunda fase, Tercera fase, Semifinales y Final, en las cuales se juegan partidos de ida y vuelta, a eliminación directa.[25] Las llaves, fueron distribuidas previamente acorde a los parámetros establecidos por la Dimayor.[24][23][26]
Cuadro
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
8 a 23 de agosto | 5 a 19 de septiembre | 17 y 24 de octubre | 31 de octubre y 7 de noviembre | |||||||||||||||
![]() |
2 | 3 | ||||||||||||||||
![]() |
2 | 0 | ||||||||||||||||
![]() |
2 | 2 | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 1 | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 4 (4) | ||||||||||||||||
![]() |
4 | 1 (3) | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 1 | ||||||||||||||||
![]() |
0 | 0 | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 2 | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 0 | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 3 (5) | ||||||||||||||||
![]() |
3 | 1 (3) | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 1 (3) | ||||||||||||||||
![]() |
2 | 0 (4) | ||||||||||||||||
![]() |
0 | 2 | ||||||||||||||||
![]() |
0 | 0 | ||||||||||||||||
![]() |
2 | 1 (2) | ||||||||||||||||
![]() |
2 | 1 (4) | ||||||||||||||||
![]() |
0 | 1 | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 1 | ||||||||||||||||
![]() |
3 | 2 | ||||||||||||||||
![]() |
2 | 0 | ||||||||||||||||
![]() |
0 | 3 | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 0 | ||||||||||||||||
![]() |
0 | 1 | ||||||||||||||||
![]() |
0 | 2 | ||||||||||||||||
![]() |
3 | 3 | ||||||||||||||||
![]() |
2 | 0 | ||||||||||||||||
![]() |
1 | 4 | ||||||||||||||||
![]() |
0 | 0 |
- Nota: En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.
Octavos de final
El 21 de junio, tras haberse jugado el último partido de la primera fase del campeonato, se definieron los 16 clasificados a los Octavos de final o Fase II. Así, se clasificaron los seis primeros de cada grupo, los seis segundos de cada grupo y los cuatro mejores terceros, y se ordenaron las llaves según el reglamento.[24][26]
8 de agosto de 2012, 20:00 | Santa Fe |
2:2 (0:1) |
Atlético Nacional | Estadio El Campín, Bogotá | |
Anchico ![]() Bedoya ![]() |
Reporte | Duque ![]() Micolta ![]() |
Árbitro(s): Carlos Betancourt |
22 de agosto de 2012 | Atlético Nacional |
3:0 (3:0) |
Santa Fe | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Duque ![]() Calle ![]() Micolta ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Ulises Arrieta |
8 de agosto de 2012, 15:30 | Itagüí Ditaires |
4:1 (2:1) |
Deportes Tolima | Estadio Metrop. de Itagüí, Itagüí | |
Aguirre ![]() ![]() ![]() Viáfara ![]() |
Reporte | Monsalvo ![]() |
Árbitro(s): Harold Perilla |
22 de agosto de 2012, 15:30 | Deportes Tolima |
4:1 (3:0) (4:3 p.) |
Itagüí Ditaires | Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué | |
Monsalvo ![]() Silva ![]() Bustos ![]() Andrade ![]() |
Reporte | Castro ![]() |
Árbitro(s): Brayner Escobar | ||
Tiros desde el punto penal | |||||
8 de agosto de 2012, 20:00 | Deportivo Cali |
1:1 (1:0) |
Boyacá Chicó | Estadio Pascual Guerrero, Cali | |
Domínguez ![]() |
Reporte | Móvil ![]() |
Árbitro(s): Gustavo González |
22 de agosto de 2012 | Boyacá Chicó |
2:0 (0:0) |
Deportivo Cali | Estadio de La Independencia, Tunja | |
Nuñez ![]() Gualé ![]() |
Reporte |
9 de agosto de 2012, 15:30 | Cúcuta Deportivo |
2:1 (1:0) |
Bogotá F. C. | Estadio Santiago Atalayas, Yopal | |
Uribe ![]() Palacios ![]() |
Reporte | Ramos ![]() |
Árbitro(s): Brayner Escobar |
23 de agosto de 2012 | Bogotá F. C. |
1:0 (0:0) (3:4 p.) |
Cúcuta Deportivo | Estadio Metrop. de Techo, Bogotá | |
Delgado ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Álvaro Velandia | |||
Tiros desde el punto penal | |||||
8 de agosto de 2012, 20:00 | Atlético Bucaramanga |
2:2 (2:1) |
Uniautónoma | Estadio Alfonso López, Bucaramanga | |
Largacha ![]() Palacio ![]() |
Reporte | Palomino ![]() Salinas ![]() |
Árbitro(s): Álvaro Velandia |
22 de agosto de 2012, 15:00 | Uniautónoma |
1:1 (0:0) (2:4 p.) |
Atlético Bucaramanga | Est. Marcos Henríquez, Sabanalarga | |
Barrios ![]() |
Reporte | Martínez ![]() |
Árbitro(s): Jaime Hernández | ||
Tiros desde el punto penal | |||||
9 de agosto de 2012, 19:30 | Valledupar F. C. |
2:3 (1:1) |
América de Cali | Estadio Armando Maestre, Valledupar | |
Santos ![]() ![]() |
Reporte | Rivera ![]() Romero ![]() Trujillo ![]() |
Árbitro(s): Andrés Rojas |
22 de agosto de 2012 | América de Cali |
2:0 (1:0) |
Valledupar F. C. | Estadio Pascual Guerrero, Cali | |
Cuesta ![]() Escobar ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Oscar Orejuela |
15 de agosto de 2012, 20:00 | Junior |
0:0 |
La Equidad | Estadio Metropolitano, Barranquilla | |
Reporte | Árbitro(s): Luis Trujillo |
22 de agosto de 2012, 15:30 | La Equidad |
1:2 (0:1) |
Junior | Estadio Metrop. de Techo, Bogotá | |
Rivas ![]() |
Reporte | Belalcázar ![]() Núñez ![]() |
Árbitro(s): Carlos Betancourt |
8 de agosto de 2012, 20:00 | Once Caldas |
0:1 (0:0) |
Deportivo Pasto | Estadio Palogrande, Manizales | |
Reporte | Del Valle ![]() |
Árbitro(s): Óscar Orejuela |
22 de agosto de 2012, 20:00 | Deportivo Pasto |
4:0 (2:0) |
Once Caldas | Estadio Deptal. Libertad, Pasto | |
Parra ![]() ![]() Méndez ![]() Montaño ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Harold Perilla |
Cuartos de final
5 de septiembre de 2012, 20:00 | Deportes Tolima |
1:2 (0:2) |
Atlético Nacional | Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué | |
Monsalvo ![]() |
Reporte | Diego Álvarez ![]() Jonathan Álvarez ![]() |
Árbitro(s): Luis Trujillo |
12 de septiembre de 2012, 20:00 | Atlético Nacional |
2:1 (1:1) |
Deportes Tolima | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Álvarez ![]() Micolta ![]() |
Reporte | Martínez ![]() |
Árbitro(s): José Niño |
5 de septiembre de 2012, 15:30 | Cúcuta Deportivo |
3:1 (0:1) |
Boyacá Chicó | Estadio Santiago Atalayas, Yopal | |
Uribe ![]() Palacios ![]() Del Castillo ![]() |
Reporte | Castro ![]() |
Árbitro(s): Jaime Hernández |
12 de septiembre de 2012, 20:00 | Boyacá Chicó |
3:1 (1:1) (5:3 p.) |
Cúcuta Deportivo | Estadio de La Independencia, Tunja | |
Pérez ![]() Castro ![]() Mahecha ![]() |
Reporte | Sarabia ![]() |
Árbitro(s): Óscar Gutiérrez | ||
Tiros desde el punto penal | |||||
6 de septiembre de 2012, 20:00 | Atlético Bucaramanga |
1:0 (1:0) |
América de Cali | Estadio Alfonso López, Bucaramanga | |
Correa ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Brayner Escobar |
12 de septiembre de 2012, 20:00 | América de Cali |
1:1 (0:1) |
Atlético Bucaramanga | Estadio Pascual Guerrero, Cali | |
Arango ![]() |
Reporte | Aponzá ![]() |
Árbitro(s): Juan Gamarra |
12 de septiembre de 2012, 20:00 | Junior |
2:3 (0:1) |
Deportivo Pasto | Estadio Metropolitano, Barranquilla | |
Moreno ![]() Hernández ![]() |
Reporte | Méndez ![]() Rendón ![]() Villota ![]() |
Árbitro(s): Harold Perilla |
19 de septiembre de 2012, 20:00 | Deportivo Pasto |
3:0 (1:0) |
Junior | Estadio Deptal. Libertad, Pasto | |
Méndez ![]() Rendón ![]() Del Valle ![]() |
Reporte | Árbitro(s): José Niño |
Semifinales
17 de octubre de 2012, 20:00 | Boyacá Chicó |
0:1 (0:1) |
Atlético Nacional | Estadio de La Independencia, Tunja | |
Reporte | Micolta ![]() |
Árbitro(s): Juan Gamarra |
24 de octubre de 2012, 20:00 | Atlético Nacional |
1:0 (1:0) |
Boyacá Chicó | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Bernal ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Wilson Lamouroux |
17 de octubre de 2012, 20:00 | Atlético Bucaramanga |
1:0 (0:0) |
Deportivo Pasto | Estadio Alfonso López, Bucaramanga | |
Sarmiento ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Juan Potón |
24 de octubre de 2012, 20:00 | Deportivo Pasto |
3:0 (2:0) |
Atlético Bucaramanga | Estadio Deptal. Libertad, Pasto | |
Montaño ![]() Méndez ![]() Jiménez ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Gustavo González |
Final
31 de octubre de 2012 | Deportivo Pasto |
0:0 |
Atlético Nacional | Estadio Deptal. Libertad, Pasto | |
Reporte | Árbitro(s): Juan Pontón |
7 de noviembre de 2012 | Atlético Nacional |
2:0 (0:0) |
Deportivo Pasto | Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Uribe ![]() Valencia ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Hernando Buitrago |
![]() |
Campeón Atlético Nacional 1.er título |
Remove ads
Estadísticas
Tabla general
Campeón. | |
Subcampeón. | |
Eliminado en Semifinales. | |
Eliminado en Cuartos de final. | |
Eliminado en Octavos de final. | |
Eliminado en fase de grupos. |
Goleadores
Remove ads
Véase también
Notas
- Lo hizo participando con el nombre de Pacífico FC.
- Sólo dirigió el encuentro Sucre-Nacional por la Fecha 6 del Grupo B.
- Junior-Valledupar, por la Fecha 2 del Grupo A, se jugó el 29 de febrero.
- Uniautónoma-Barranquilla FC, por la Fecha 3 del Grupo A, se jugó el 21 de marzo.
- Cartagena-Magdalena, por la Fecha 6 del Grupo A, se jugó el 2 de mayo.
- El encuentro Valledupar-Junior, por la Fecha 7 del Grupo A, se jugó el 16 de mayo.
- Junior-Barranquilla FC se disputó el 2 de junio.
- El encuentro se jugó el 9 de junio.
- El encuentro Sucre-Nacional, perteneciente a la Fecha 6 del Grupo B, se jugó el 2 de mayo.
- Nacional-Envigado, por la Fecha 7 del Grupo B, se jugó el 16 de mayo.
- Se jugó el 9 de junio, dispar al resto de la fecha que se jugó el 20 de junio.
- El encuentro se jugó anticipadamente, el 30 de mayo.
- Se disputó el 9 de junio.
- Expreso Rojo-Academia correspondiente a la Fecha 5 del Grupo D se jugará, a destiempo de los otros dos partidos de la fecha, el 18 de abril.
- Santa Fe-Bogotá FC partido de la Fecha 6 del Grupo D, no se jugó el 25 de abril a la par con los otros dos juegos de la fecha. El encuentro fue aplazado para el 16 de mayo, a causa de que Santa Fe jugó ese mismo día el partido Santa Fe-Atlético Nacional por la Fecha 13 correspondiente al Torneo Apertura 2012, que previamente se había postergado debido a las malas condiciones del Estadio Nemesio Camacho El Campín.[19]
- Expreso Rojo-Santa Fe por la Fecha 8 del Grupo D, se jugó a destiempo del resto de la jornada, el 30 de mayo.
- El partido Depor-Universitario, por la Fecha 3 del Grupo E, se programó para el 16 de mayo.
- El partido Pasto-Deportivo Cali, por la Fecha 5, se programó para el 16 de mayo.
- Fortaleza-Quindío, partido correspondiente a la Fecha 5 del Grupo F, se programó para el 18 de abril.
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads