Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027
10.ª edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™ (en portugués: Copa do Mundo Feminina da FIFA Brasil 2027™) será la décima edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, el campeonato internacional de fútbol femenino cuatrienal disputado por las selecciones nacionales de las asociaciones miembro de la FIFA. En el torneo participarán 32 equipos nacionales.[1]
Remove ads
Elección del país anfitrión
Resumir
Contexto
El 23 de marzo de 2023, la FIFA lanzó el proceso de licitación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.[2] Las fechas clave incluyen:
- 21 de abril de 2023: las asociaciones miembro presentarán sus expresiones de interés para albergar la Copa Mundial Femenina de 2027
- 19 de mayo de 2023: las federaciones miembro confirman su interés en presentarse como candidatas para albergar la Copa Mundial Femenina mediante la presentación del acuerdo de candidatura
- Agosto de 2023: taller de candidaturas y programa de observadores durante la Copa Mundial Femenina de 2023
- 8 de diciembre de 2023: las federaciones miembro presentarán sus candidaturas a la FIFA
- Febrero de 2024: la FIFA organizará visitas de inspección in situ a los países candidatos
- Mayo de 2024: Publicación del informe de evaluación de candidaturas de la FIFA
- 2.º trimestre de 2024: Designación de candidaturas por el Consejo de la FIFA
- 17 de mayo de 2024: Designación del anfitrión o coanfritriones de la Copa Mundial Femenina de 2027 por el Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia.[3]
Cuatro candidaturas fueron confirmadas por la FIFA el 24 de abril de 2023 para haber expresado su interés en albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027:[4]
- Candidaturas oficiales
- Candidaturas retiradas
El 24 de noviembre del 2023, la Asociación Sudafricana de Fútbol anunció que se retiraba de la carrera para albergar la competición y, en cambio, decidió centrarse en presentar una candidatura para la XI Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031 en un futuro.[5]
El 29 de abril del 2024, la Federación de Fútbol de los Estados Unidos y la Federación Mexicana de Fútbol anunciaron que se retiraban de la carrera para albergar el evento deportivo y, en cambio, optaron por centrarse en presentar una candidatura para la XI Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031 en un futuro.[6][7]
Remove ads
Organización
Resumir
Contexto
Sedes
El próximo Mundial femenino, programado para celebrarse en Brasil en 2027, utilizará ocho estadios que fueron modernizados o construidos originalmente para el Mundial de 2014. El Maracaná será el estadio principal, albergando el partido inaugural el 24 de junio y la final el 25 de julio, según el proyecto presentado a la FIFA.
El Maracaná será uno de los estadios más frecuentados del torneo. Además de albergar los partidos de apertura y clausura del Mundial, en Río se jugarán otros cuatro partidos de la fase de grupos, un partido de octavos de final y un partido de cuartos de final.
Dos estadios más acogerán ocho partidos cada uno. El Mané Garrincha en Brasilia verá cinco partidos de la fase de grupos, un partido de octavos de final, uno de cuartos de final y una semifinal. En el Mineirão de Belo Horizonte se jugarán cinco partidos de la primera fase, uno de octavos de final, uno de cuartos de final y el partido por el tercer lugar.
Sin embargo, esta vez todos los estadios tendrán una capacidad reducida en comparación con su capacidad total. El estadio con menor reducción será el Maracaná, que pasará de 73 139 a 72 689 espectadores. Solo otros dos estadios tendrán una capacidad superior a 40 mil espectadores: el Neo Química Arena (de 47 252 a 46 156) y el Mané Garrincha (de 69 910 a 44 099). Según el Comité Organizador, existe la posibilidad de aumentar la capacidad prevista en todos los estadios según la demanda de entradas.[9][10]
Remove ads
Formato
La Copa Mundial Femenina se inicia con una fase de grupos que consta de ocho grupos de cuatro equipos, con los dos mejores equipos avanzando de cada grupo a un torneo eliminatorio que comienza con una ronda de 16 equipos. El número de partidos jugados en total es de 64. El torneo replicará el formato de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023.
Equipos participantes
En cursiva los equipos debutantes.
Derechos de transmisión
Véase también
Portal:Fútbol. Contenido relacionado con Fútbol.
- Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20
- Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads