Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Copa del Rey de fútbol 2011-12

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa del Rey de fútbol 2011-12
Remove ads

La Copa del Rey de fútbol 2011-12 fue la edición número 108 de dicha competición española. Se disputó entre el 31 de agosto de 2011 y el 25 de mayo de 2012 y contó con la participación de 84 equipos de las divisiones Primera, Segunda, Segunda B y Tercera, exceptuando los equipos filiales de otros clubes, aunque jueguen en dichas categorías.

Datos rápidos Datos generales, Recinto ...

El Real Madrid no pudo revalidar el título de la temporada anterior al perder contra el Barcelona en cuartos de final.

El campeón fue el propio F. C. Barcelona, por 26.ª vez en su historia, tras derrotar en la final al Athletic Club en el estadio Vicente Calderón.[1]

La revelación del torneo fue el C. D. Mirandés, de Segunda División B, que alcanzó las semifinales habiendo eliminando a equipos de Primera División como el Villarreal C. F., el Real Racing Club de Santander o el R. C. D. Espanyol. Además, su delantero Pablo Infante fue el máximo goleador del torneo con siete tantos.[2]

Remove ads

Equipos clasificados

Resumir
Contexto

Disputaron la Copa del Rey 2011-12, habiendo sellado su presencia en función de su clasificación en las cuatro primeras divisiones del sistema de competición liguero en la temporada 2010-11, y partiendo de determinadas rondas según su categoría en la presente campaña, los siguientes equipos:

Primera División

Los veinte equipos de la Primera División 2010-11:

Segunda División

Veinte equipos de Segunda División 2010-11 (excluidos el Villarreal C. F. "B" y el F. C. Barcelona "B" por su condición de equipos filiales):

Segunda División B

Veintiséis equipos de Segunda División B 2010-11: los clasificados entre los 5 primeros de cada uno de los grupos y los equipos con mejor puntuación del resto de clubes de la categoría, hasta completar el citado número (excluidos los equipos filiales en ambos casos):

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Grupo 4

Tercera División

Los dieciocho equipos campeones de los grupos de Tercera División 2010-11 (en caso de que un equipo filial sea campeón de su grupo la plaza se adjudica al equipo no filial mejor clasificado):

Remove ads

Primera ronda

Resumir
Contexto

La primera ronda del torneo la disputaron los cuarenta y cuatro equipos de Segunda División B y Tercera División, de los cuales ocho quedaron exentos. La eliminatoria se decidió a partido único el día 31 de agosto de 2011, en el campo de los clubes cuyas bolas del sorteo fueron extraídas en primer lugar.[3][4] Además, se tuvo en cuenta la proximidad geográfica según la cual se conformaron los grupos en Segunda División B, por lo que la Real Federación Española de Fútbol intentó que los desplazamientos fuesen lo más cortos posible.

Clubes exentos: Deportivo Alavés, R. S. D. Alcalá, C. D. Roquetas, C. D. San Roque de Lepe, Albacete Balompié, U. E. Sant Andreu, Orihuela C. F., Cádiz C. F..
Remove ads

Segunda ronda

Resumir
Contexto

La segunda ronda del torneo la disputaron los dieciocho vencedores de la primera ronda, los ocho equipos exentos de la misma y los veinte equipos de Segunda División. Los equipos de Segunda debieron, obligatoriamente, enfrentarse entre sí. La eliminatoria se jugó a partido único entre los días 6, 7 y 9 de septiembre de 2011.[5][6]

(1)Aunque el partido acabó 3 - 2, el Hércules C. F. fue expulsado de la competición por alineación indebida.

Tercera ronda

La tercera ronda del torneo la disputaron los veintitrés vencedores de la segunda eliminatoria, de los cuales uno quedó exento. Los equipos de Segunda División, de nuevo, se enfrentaron obligatoriamente entre sí. La eliminatoria se jugó a partido único el día 12 de octubre de 2011.[7][8]

Club exento: Real Oviedo.
Remove ads

Cuarta Ronda

Resumir
Contexto

En la cuarta ronda participaron los once equipos vencedores de la tercera ronda, el club exento de la misma y los veinte equipos de Primera División. La eliminatoria se disputó a doble partido entre los días 8 y 13 de diciembre, los encuentros de ida; y 20, 21 y 22 de diciembre de 2011, los de vuelta. El partido de ida entre el C. E. L'Hospitalet y el F. C. Barcelona tuvo lugar el 9 de noviembre.[9][10]

Más información Local ida, Resultado global ...
Remove ads

Fase final

Resumir
Contexto

La fase final consistió en tres rondas eliminatorias a doble partido con sorteo puro entre los vencedores de la ronda de dieciseisavos. El sorteo tuvo lugar el día 23 de diciembre de 2011 y determinó los siguientes enfrentamientos:[11]

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
8 y 13 de diciembre de 2011 (ida)
20 al 22 de diciembre de 2011 (vuelta)
3 al 5 de enero de 2012 (ida)
10 y 12 de enero de 2012 (vuelta)
17 y 19 de enero de 2012 (ida)
24 y 26 de enero de 2012 (vuelta)
31 de enero y 1 de febrero de 2012 (ida)
7 y 8 de febrero de 2012 (vuelta)
25 de mayo de 2012
Bandera de la Comunidad de Madrid Estadio Vicente Calderón, Madrid
                  
 Bandera de Andalucía Córdoba (v.)  1 1     2    
 Bandera de Andalucía Real Betis  0 2 2
 Bandera de Andalucía Córdoba  2 2     4    
 Bandera de Cataluña Espanyol  1 4 5
 Bandera de Galicia Celta de Vigo  0 2 2
 Bandera de Cataluña Espanyol  0 4 4
 Bandera de Cataluña Espanyol  3 1     4    
 Bandera de Castilla y León Mirandés (v.)  2 2 4
 Bandera de Castilla y León Mirandés  1 2 3
 Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal  1 0 1
 Bandera de Castilla y León Mirandés  2 1 3
 Bandera de Cantabria Racing de Santander  0 1 1
 Bandera de Cantabria Racing de Santander (v.)  3 3 6
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano  2 4 6
 Bandera de Castilla y León Mirandés  1 2     3    
 Bandera del País Vasco Athletic Club  2 6 8
 Bandera de Castilla-La Mancha Albacete  2 1 3
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid  1 0 1
 Bandera de Castilla-La Mancha Albacete  0 0 0
 Bandera del País Vasco Athletic Club  0 4 4
 Bandera de Asturias Real Oviedo  0 0 0
 Bandera del País Vasco Athletic Club  1 1 2
 Bandera del País Vasco Athletic Club  2 1 3
 Bandera de las Islas Baleares Mallorca  0 0 0
 Bandera del País Vasco Real Sociedad  4 1 5
 Bandera de Andalucía Granada  1 2 3
 Bandera del País Vasco Real Sociedad  2 1 3
 Bandera de las Islas Baleares Mallorca  0 6 6
 Bandera de las Islas Baleares Mallorca  0 2 2
 Bandera de Asturias Sporting de Gijón  1 0 1
 Bandera del País Vasco Athletic Club      0    
 Bandera de Cataluña Barcelona  3
 Bandera de Andalucía Cádiz  0 0 0
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia  0 4 4
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia (v.)  1 1 2
 Bandera de Andalucía Sevilla  0 2 2
 Bandera de Andalucía San Roque de Lepe  0 1 1
 Bandera de Andalucía Sevilla  1 2 3
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia  4 3 7
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante  1 0 1
 Bandera de la Comunidad de Madrid Alcorcón  1 2 3
 Bandera de Aragón Real Zaragoza  1 0 1
 Bandera de la Comunidad de Madrid Alcorcón  2 0 2
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante  1 4 5
 Bandera de Galicia Deportivo La Coruña  3 1 4
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante (t. s.)  1 4 5
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia  1 0 1
 Bandera de Cataluña Barcelona  1 2 3
 Bandera de Castilla y León Ponferradina  0 1 1
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid  2 5 7
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid  3 1 4
 Bandera de Andalucía Málaga  2 0 2
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe  0 2 2
 Bandera de Andalucía Málaga  1 2 3
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid  1 2 3
 Bandera de Cataluña Barcelona  2 2 4
 Bandera de Cataluña L'Hospitalet  0 0 0
 Bandera de Cataluña Barcelona  1 9 10
 Bandera de Cataluña Barcelona  4 2 6
 Bandera de Navarra Osasuna  0 1 1
 Bandera de Andalucía Almería  1 1 2
 Bandera de Navarra Osasuna  3 1 4

Octavos de final

La eliminatoria se disputó a doble partido entre los días 3, 4 y 5 de enero, los encuentros de ida, y 10, 11 y 12 de enero de 2012, los de vuelta.[12]

Más información Local ida, Resultado global ...

Córdoba C. F. - R. C. D. Espanyol

Ida; 5 de enero de 2012, 20:00 (CEST) Córdoba C. F. Bandera de Andalucía
2 - 1
Bandera de Cataluña R. C. D. Espanyol
Estadio Nuevo Arcángel,
Córdoba
Borja García Anotado en el minuto 82 82'
Caballero Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Sergio García Anotado en el minuto 37 37' Asistencia: 19 300 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Navarra Alberto Undiano Mallenco
Vuelta; 11 de enero de 2012, 21:00 (CEST) R. C. D. Espanyol Bandera de Cataluña
4 - 2
Bandera de Andalucía Córdoba C. F.
Estadio Cornellà-El Prat,
Barcelona
Álvaro Anotado en el minuto 9 9' Anotado en el minuto 20 20' Anotado en el minuto 88 88'
Dídac Anotado en el minuto 35 35'
Reporte Alberto Anotado en el minuto 40 40'
Pepe Díaz Anotado en el minuto 50 50'
Asistencia: 22 109 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Aragón Carlos Clos Gómez

C. D. Mirandés - Real Racing Club

Ida; 3 de enero de 2012, 21:00 (CEST) C. D. Mirandés Bandera de Castilla y León
2 - 0
Bandera de Cantabria Real Racing Club de Santander
Estadio Municipal de Anduva,
Miranda de Ebro
Pablo Infante Anotado en el minuto 33 33'
Martins Anotado en el minuto 45 45'
Reporte Asistencia: 5 184 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Asturias César Muñiz Fernández
Vuelta; 10 de enero de 2012, 21:00 (CEST) Real Racing Club de Santander Bandera de Cantabria
1 - 1
Bandera de Castilla y León C. D. Mirandés
Campos de Sport de El Sardinero,
Santander
Munitis Anotado en el minuto 34 34' Reporte Pablo Infante Anotado en el minuto 72 72' (p.) Asistencia: 9 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera del País Vasco Eduardo Iturralde González

Albacete Balompié - Athletic Club

Ida; 3 de enero de 2012, 20:00 (CEST) Albacete Balompié Bandera de Castilla-La Mancha
0 - 0
Bandera del País Vasco Athletic Club
Estadio Carlos Belmonte,
Albacete
Reporte Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de la Comunidad Valenciana Antonio Miguel Mateu Lahoz
Vuelta; 12 de enero de 2012, 20:00 (CEST) Athletic Club Bandera del País Vasco
4 - 0
Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié
Estadio de San Mamés,
Bilbao
Susaeta Anotado en el minuto 24 24'
Ander Herrera Anotado en el minuto 64 64'
Toquero Anotado en el minuto 77 77'
San José Anotado en el minuto 85 85'
Reporte Asistencia: 33 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Cataluña Xavier Estrada Fernández

Real Sociedad - R. C. D. Mallorca

Ida; 4 de enero de 2012, 20:00 (CEST) Real Sociedad de Fútbol Bandera del País Vasco
2 - 0
Bandera de las Islas Baleares R. C. D. Mallorca
Estadio Municipal de Anoeta,
San Sebastián
Aranburu Anotado en el minuto 17 17'
Agirretxe Anotado en el minuto 54 54'
Reporte Asistencia: 23 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Andalucía José Luis Paradas Romero
Vuelta; 10 de enero de 2012, 20:00 (CEST) R. C. D. Mallorca Bandera de las Islas Baleares
6 - 1
Bandera del País Vasco Real Sociedad de Fútbol
Iberostar Estadio,
Palma de Mallorca
Chori Castro Anotado en el minuto 34 34' Anotado en el minuto 40 40'
Hemed Anotado en el minuto 36 36' Anotado en el minuto 59 59'
Nunes Anotado en el minuto 38 38'
Alfaro Anotado en el minuto 53 53'
Reporte Ifrán Anotado en el minuto 16 16' Asistencia: 6 500 espectadores
Árbitro(s): Bandera de la Comunidad Valenciana Miguel Ángel Ayza Gámez

Valencia C. F. - Sevilla F. C.

Ida; 5 de enero de 2012, 22:00 (CEST) Valencia C. F. Bandera de la Comunidad Valenciana
1 - 0
Bandera de Andalucía Sevilla F. C.
Estadio de Mestalla,
Valencia
Jonas Anotado en el minuto 32 32' Reporte Asistencia: 38 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Castilla y León Javier Turienzo Álvarez
Vuelta; 11 de enero de 2012, 22:00 (CEST) Sevilla F. C. Bandera de Andalucía
2 - 1
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán,
Sevilla
Rakitić Anotado en el minuto 69 69'
Víctor Ruiz Anotado en el minuto 89 89' (p.p.)
Reporte Soldado Anotado en el minuto 66 66' Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Cantabria José Antonio Teixeira Vitienes
Eliminatoria resuelta por la regla del gol de visitante

A. D. Alcorcón - Levante U. D.

Ida; 3 de enero de 2012, 21:00 (CEST) A. D. Alcorcón Bandera de la Comunidad de Madrid
2 - 1
Bandera de la Comunidad Valenciana Levante U. D.
Estadio Santo Domingo,
Alcorcón
Borja Anotado en el minuto 13 13'
Nagore Anotado en el minuto 51 51'
Reporte Pallardó Anotado en el minuto 23 23' Asistencia: 2 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Andalucía Pedro Jesús Pérez Montero
Vuelta; 11 de enero de 2012, 20:00 (CEST) Levante U. D. Bandera de la Comunidad Valenciana
4 - 0
Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón
Estadio Ciudad de Valencia,
Valencia
Barkero Anotado en el minuto 22 22'
Roger Anotado en el minuto 44 44'
Iborra Anotado en el minuto 52 52'
Rubén Suárez Anotado en el minuto 65 65'
Reporte Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Cataluña Alfonso Javier Álvarez Izquierdo

Real Madrid C. F. - Málaga C. F.

Ida; 3 de enero de 2012, 22:00 (CEST) Real Madrid C. F. Bandera de la Comunidad de Madrid
3 - 2
Bandera de Andalucía Málaga C. F.
Estadio Santiago Bernabéu,
Madrid
Khedira Anotado en el minuto 68 68'
Higuaín Anotado en el minuto 69 69'
Benzema Anotado en el minuto 77 77'
Reporte Sergio Sánchez Anotado en el minuto 9 9'
Demichelis Anotado en el minuto 28 28'
Asistencia: 83 500 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Cantabria Fernando Teixeira Vitienes
Vuelta; 10 de enero de 2012, 22:00 (CEST) Málaga C. F. Bandera de Andalucía
0 - 1
Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.
Estadio La Rosaleda,
Málaga
Reporte Benzema Anotado en el minuto 72 72' Asistencia: 27 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera del País Vasco Miguel Ángel Pérez Lasa

F. C. Barcelona - C. A. Osasuna

Ida; 4 de enero de 2012, 22:00 (CEST) F. C. Barcelona Bandera de Cataluña
4 - 0
Bandera de Navarra C. A. Osasuna
Camp Nou,
Barcelona
Fàbregas Anotado en el minuto 13 13' Anotado en el minuto 18 18'
Messi Anotado en el minuto 71 71' Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Asistencia: 64 124 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Andalucía David Fernández Borbalán
Vuelta; 12 de enero de 2012, 22:00 (CEST) C. A. Osasuna Bandera de Navarra
1 - 2
Bandera de Cataluña F. C. Barcelona
Estadio Reyno de Navarra,
Pamplona
Lekić Anotado en el minuto 40 40' Reporte Alexis Anotado en el minuto 49 49'
Sergi Roberto Anotado en el minuto 72 72'
Asistencia: 12 498 espectadores
Árbitro(s): Bandera de la Comunidad de Madrid Carlos Velasco Carballo

Cuartos de final

Los cuartos de final de la competición se jugaron a doble partido entre los días 17, 18 y 19 de enero, la ida, y el 24, 25 y 26 de enero de 2012, la vuelta.[13]

Más información Local ida, Resultado global ...

R. C. D. Espanyol - C. D. Mirandés

Ida; 17 de enero de 2012, 21:00 (CEST) R. C. D. Espanyol Bandera de Cataluña
3 - 2
Bandera de Castilla y León C. D. Mirandés
Estadio Cornellà-El Prat,
Barcelona
Weiss Anotado en el minuto 84 84'
Rui Fonte Anotado en el minuto 86 86'
Verdú Anotado en el minuto 88 88'
Reporte Alain Arroyo Anotado en el minuto 27 27'
Pablo Infante Anotado en el minuto 77 77'
Asistencia: 18 408 espectadores
Árbitro(s): Bandera de la Comunidad Valenciana Antonio Miguel Mateu Lahoz
Vuelta; 24 de enero de 2012, 21:30 (CEST) C. D. Mirandés Bandera de Castilla y León
2 - 1
Bandera de Cataluña R. C. D. Espanyol
Estadio Municipal de Anduva,
Miranda de Ebro
Pablo Infante Anotado en el minuto 58 58'
Caneda Anotado en el minuto 90+2 90+2'
Reporte Rui Fonte Anotado en el minuto 46 46' Asistencia: 5 858 espectadores
Árbitro(s): Bandera de la Comunidad Valenciana Miguel Ángel Ayza Gámez
Eliminatoria resuelta por la regla del gol de visitante

Athletic Club - R. C. D. Mallorca

Ida; 18 de enero de 2012, 20:00 (CEST) Athletic Club Bandera del País Vasco
2 - 0
Bandera de las Islas Baleares R. C. D. Mallorca
Estadio de San Mamés,
Bilbao
Llorente Anotado en el minuto 34 34'
Muniain Anotado en el minuto 58 58'
Reporte Asistencia: 38 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Castilla y León José Luis González González
Vuelta; 25 de enero de 2012, 20:00 (CEST) R. C. D. Mallorca Bandera de las Islas Baleares
0 - 1
Bandera del País Vasco Athletic Club
Iberostar Estadio,
Palma de Mallorca
Reporte Ramis Anotado en el minuto 75 75' (p.p.) Asistencia: 10 990 espectadores
Árbitro(s): Bandera de la Comunidad de Madrid Carlos del Cerro Grande

Valencia C. F. - Levante U. D.

Ida; 19 de enero de 2012, 21:30 (CEST) Valencia C. F. Bandera de la Comunidad Valenciana
4 - 1
Bandera de la Comunidad Valenciana Levante U. D.
Estadio de Mestalla,
Valencia
Jonas Anotado en el minuto 24 24'
Soldado Anotado en el minuto 30 30'
Piatti Anotado en el minuto 44 44'
Tino Costa Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Koné Anotado en el minuto 36 36' Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Andalucía José Luis Paradas Romero
Vuelta; 26 de enero de 2012, 21:30 (CEST) Levante U. D. Bandera de la Comunidad Valenciana
0 - 3
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.
Estadio Ciudad de Valencia,
Valencia
Reporte Aduriz Anotado en el minuto 25 25'
Piatti Anotado en el minuto 29 29' Anotado en el minuto 85 85'
Asistencia: 12 100 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Galicia Ignacio Iglesias Villanueva

Real Madrid C. F. - F. C. Barcelona

Ida; 18 de enero de 2012, 22:00 (CEST) Real Madrid C. F. Bandera de la Comunidad de Madrid
1 - 2
Bandera de Cataluña F. C. Barcelona
Estadio Santiago Bernabéu,
Madrid
Cristiano Ronaldo Anotado en el minuto 11 11' Reporte Puyol Anotado en el minuto 48 48'
Abidal Anotado en el minuto 76 76'
Asistencia: 83 500 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Asturias César Muñiz Fernández
Vuelta; 25 de enero de 2012, 22:00 (CEST) F. C. Barcelona Bandera de Cataluña
2 - 2
Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.
Camp Nou,
Barcelona
Pedro Anotado en el minuto 43 43'
Alves Anotado en el minuto 44 44'
Reporte Cristiano Ronaldo Anotado en el minuto 67 67'
Benzema Anotado en el minuto 71 71'
Asistencia: 95 486 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Cantabria Fernando Teixeira Vitienes

Semifinales

La ronda de semifinales tuvo lugar entre los días 31 de enero y 1 de febrero, los partidos de ida, y el 7 y 8 de febrero de 2012, los de vuelta.[14]

Más información Local ida, Resultado global ...

C. D. Mirandés - Athletic Club

Ida; 31 de enero de 2012, 22:00 (CEST) C. D. Mirandés Bandera de Castilla y León
1 - 2
Bandera del País Vasco Athletic Club
Estadio Municipal de Anduva,
Miranda de Ebro
Lambarri Anotado en el minuto 88 88' Reporte Llorente Anotado en el minuto 17 17' Anotado en el minuto 26 26' Asistencia: 8 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Cataluña Xavier Estrada Fernández
Vuelta; 7 de febrero de 2012, 22:00 (CEST) Athletic Club Bandera del País Vasco
6 - 2
Bandera de Castilla y León C. D. Mirandés
Estadio de San Mamés,
Bilbao
Muniain Anotado en el minuto 10 10'
Susaeta Anotado en el minuto 14 14'
Aurtenetxe Anotado en el minuto 21 21'
Llorente Anotado en el minuto 70 70' Anotado en el minuto 75 75'
Caneda Anotado en el minuto 87 87' (p.p.)
Reporte Aitor Blanco Anotado en el minuto 56 56' Anotado en el minuto 85 85' Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Navarra Alberto Undiano Mallenco

Valencia C. F. - F. C. Barcelona

Ida; 1 de febrero de 2012, 21:00 (CEST) Valencia C. F. Bandera de la Comunidad Valenciana
1 - 1
Bandera de Cataluña F. C. Barcelona
Estadio de Mestalla,
Valencia
Jonas Anotado en el minuto 27 27' Reporte Puyol Anotado en el minuto 35 35' Asistencia: 51 800 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Castilla y León José Luis González González
Vuelta; 8 de febrero de 2012, 21:00 (CEST) F. C. Barcelona Bandera de Cataluña
2 - 0
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.
Camp Nou,
Barcelona
Fàbregas Anotado en el minuto 15 15'
Xavi Anotado en el minuto 80 80'
Reporte Asistencia: 69 476 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Andalucía David Fernández Borbalán

Final

La final de la Copa del Rey 2011-12 tuvo lugar el día 25 de mayo de 2012 en el estadio Vicente Calderón de Madrid.[15]

Más información Athletic Club 0, F. C. Barcelona 3 ...
Bandera de Cataluña
Campeón
F. C. Barcelona
26.º título
Remove ads

Goleadores

Lista de máximos goleadores de la competición de acuerdo con las actas oficiales de la Real Federación Española de Fútbol:

Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads