Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Couso (Campo Lameiro)

parroquia civil española del municipio de Campo Lameiro, provincia de Pontevedra, Galicia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Couso (Campo Lameiro)map
Remove ads

Couso[1] (llamada oficialmente San Cristovo do Couso)[2] es una parroquia y un lugar[3] del municipio español de Campo Lameiro, en la provincia de Pontevedra, Galicia.[4][5][6][7][8]

Datos rápidos Couso San Cristovo do Couso, Coordenadas ...
Remove ads

Toponimia

La parroquia también es conocida por los nombres de San Cristóbal de Couso,[2][9] San Cristóbal A. de Couso[6][7] y San Cristovo de Couso.[8]

Historia

Resumir
Contexto

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces referido como una feligresía, tenía contabilizada una población de 852 habitantes.[9] Aparece descrito en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[9]

COUSO (San Cristobal de): felig. en la prov. de Pontevedra (3 leg.), part. jud. de Caldas de Reyes (1 1/2), ayunt. de Campo (1), dióc. de Santiago (6): sit. en lo mas elevado de la cord. que une el monte Cadebo con el de Acibal: combatida principalmente por los vientos del N. y O.; el clima es frio y seco, y las enfermedades mas comunes catarros y calenturas. Comprende ademas del l. de su nombre, los de Armonda, Brea, Castro, Cima de Vila, Fafid, Liñares, Padin, Morañó y Rozas, que reunen 216 casas. La igl. parr. bajo la advocacion de San Cristobal, es aneja de la de Sta. Maria de Moimenta: en la falda del Cadebo, y á la parte suprior del l. de Castro hay una ermita dedicada á la Virgen de la O. Confina el term. N. felig. de Cequeril (1/2 leg.); E. la de Moimenta (3/4); S. la de Campo (1), y O. la de Moraña (1/4). El terreno es de mediana calidad y se halla fertilizado por varias fuentes y por un riach. que nace en el monte Cadebo al E. de Castro; y atravesando la felig. con el nombre de Nabal, va á confluir en el Umia en San Martin de Lage. Atraviesa por el térm. el camino que desde los baños de Cuntis va á unirse con la nueva carretera de Pontevedra á Orense. El correo se recibe de Caldas de Reyes tres veces á la semana. prod.: maiz, centeno, habas y las mejores patatas de todo el pais; se cria mucho ganado vacuno, algun lanar y cabrio, y poco caballar; hay caza de conejos y perdices y pesca de truchas. ind. y comercio: la agricultura y molinos harineros en muy mal estado, consistiendo las especulaciones comerciales en la esportacion de ganado vacuno y maiz, é introduccion de tegidos de todas clases. pobl.: 230 vec., 852 alm. contr.: con su ayunt. (V.)
(Madoz, 1847, p. 157)
Remove ads

Organización territorial

La parroquia está formada por ocho entidades de población:[4][5][6]

  • Castriño (O Castriño)
  • Castro
  • Cimadevila
  • Couso (O Couso)
  • Fafid (Fafiz)
  • Liñares
  • Padín
  • Rozas

Demografía

Parroquia

Gráfica de evolución demográfica de Couso (parroquia) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[6]

Lugar

Gráfica de evolución demográfica de Couso (lugar) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[6]

Patrimonio

  • Iglesia de San Cristóbal.[9]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads