Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cuadrilóbulo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuadrilóbulo
Remove ads

Cuadrilóbulo, quadrilobo, cuadrifolio o cuatrifolio es un tipo de ornamentación o enmarcación utilizada principalmente en el arte gótico y renacentista, basado en el lóbulo.

Thumb
Thumb
Dos formas comunes de cuadrilóbulo, con más solapamiento (izquierda) y menos solapamiento (derecha)
Thumb
El "Ojo del Decano", en la catedral de Lincoln.
Thumb
Cuadrilobo numismático: acuñación milanesa de Gian Galeazzo Visconti (1395-1402)

Se compone de cuatro semicírculos dispuestos en forma de cruz, dando la forma de un trébol. La palabra cuadrifolio (del latín quattuor, "cuatro" y folium, "hoja") significa cuatro hojas.[1]La versión de tres semicírculos se denomina trilóbulo (trilobo).

Se utiliza en pintura, arquitectura, escultura (relieve), numismática y heráldica.

Remove ads

El cuadrilóbulo en la tracería gótica

Thumb
Cuadrilóbulos en la Ca' d'Oro de Venecia. (c. 1442)

El cuadrilóbulo fue muy utilizado en la tracería gótica de ventanas, puertas y portales, especialmente en la época del gótico clásico. Pueden encontrarse, por ejemplo, en la fachada occidental de la catedral de León, así como en diversos puntos de la catedral de Burgos: en la fachada de Santa María, en la fachada del Sarmental, en la fachada de la Coronería, en el claustro... Se encuentran también en los claustros de la catedral de Oviedo y de los monasterios de Santes Creus y Veruela, entre otros lugares.

Remove ads

El cuadrilóbulo florentino

Resumir
Contexto
Thumb
Entierro de San Juan, una de las formelle de Andrea Pisano.

Creación típica del arte florentino bajomedieval, el quadrilobo fiorentino está compuesto de un cuadrilátero dispuesto oblicuamente al plano horizontal y en cuyos lados se abren cuatro lóbulos semicirculares. El conjunto crea una linea spezzata (línea quebrada o polilínea) de ritmo incalzante (apremiante, vertiginoso) pero regular, con la que los más importantes artistas crearon composiciones particularmente dinámicas, sobre todo gracias al uso de figuras con líneas prevalentemente horizontales y verticales perpendiculares.

La forma fue usada por primera vez en las formelle[2] de Andrea Pisano para la puerta sur (en un tiempo puerta este) del Baptisterio de Florencia. El concurso para la puerta norte (1401) se planteó sobre la realización de un relieve con el mismo modelo, y fue ganado por Lorenzo Ghiberti. También fue usado como modelo por Taddeo Gaddi para las Formelle dell'armadio della sacrestia di Santa Croce.[3]

El historicismo romántico utilizó esta forma como cita medieval y del renacimiento toscano.

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads