Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Cuartel (heráldica)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
En heráldica, se llama cuartel a cada uno de los escudos o divisiones de que se compone un escudo en general.
Elementos de la armería heráldica |


En particular, se llama así a las cuatro superficies de un cuadro paralelogramo o romboide que se forma al partir el escudo con dos líneas una vertical y otra horizontal.[1]
El escudo así dividido se denomina cuartelado o cuarteado. Se llama cuartelado en sotuer[2] cuando la división se ha realizado mediante un aspa;[3] y cuartelado jironado, el dividido en ocho partes, combinando cuatro líneas, dos de ellas en cruz y otras dos en aspa.[4]
El uso del escudo en cuartelado para combinar dos blasones fue una idea de Fernando III de Castilla en el año 1230 para los símbolos de León y Castilla, que resultó en una inmediata aceptación en la península ibérica y además tuvo una amplia difusión en Europa.

Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads