Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cuevas de Candelaria

Cuevas en Alta Verapaz, Guatemala De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuevas de Candelariamap
Remove ads

Las cuevas de Candelaria son un gran sistema de cuevas naturales ubicado en la transición entre el altiplano y las tierras bajas del departamento de Alta Verapaz, Guatemala entre los municipios de Chisec y Raxruhá, en la región denominada Franja Transversal del Norte. Son famosas por su belleza y por su importancia para la historia de los Mayas.

Datos rápidos Localización geográfica, Situación ...
Thumb
Río subterráneo Candelaria.
Thumb
Sima.
Thumb
Banderolas.
Remove ads

Geología

Se trata de un complejo kárstico de cavernas gigantes con espectaculares Espeleotemas como estalagmitas, estalactitas, columnas y banderolas, recorrido por el río subterráneo Candelaria. El hundimiento del techo ha formado simas por donde penetra la luz exterior.

Galerías

La galería principal tiene una longitud total de 22 km, de la cual 12,5 kilómetros siguen el paso subterráneo del río Candelaria. Agregando las cuevas anexas esta extensión llega a los 80 km, que es la red subterránea más grande de América Latina[1]

Historia

Las cuevas de Candelaria se encuentran cerca de la gran ruta comercial del clásico maya comunicando el altiplano con las ciudades maya de las tierras bajas del Petén. Mediante artefactos arqueológicos como fragmentos de cerámica se ha comprobado, que los comerciantes establecieron “santuarios en las cuevas”.[2] En el postclásico maya los K’iche’, un pueblo del altiplano guatemalteco, llegaron a ubicar la entrada al inframundo maya del Popol Vuh en las cuevas de Candelaria.[3]

Las cuevas de Candelaria forman parte del parque nacional Cuevas de Candelaria, creado 1999 mediante Acuerdo del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala[4] y posteriormente declarado sitio sagrado de los Maya Q'eqchi'.[5] Las comunidades locales Q'eqchi' son ahora guardianes de su propio patrimonio velando por la protección y gestión turística de las cuevas a través de la «Asociación Maya Q'eqchi' de Desarrollo y Turismo de Candelaria-Camposanto».[6]

Véase también

Notas y referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads