Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cytisus multiflorus

especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cytisus multiflorus
Remove ads

La escoba blanca (Cytisus multiflorus) es un arbusto de la familia de las fabáceas.

Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Remove ads

Descripción

Thumb
Hábito de la escoba blanca en el Parque natural de Montesinho, Portugal.

Es un arbusto erguido que puede superar los 2 m de altura, con ramas angulosas y flexibles; las jóvenes pubescentes y estriadas. Las hojas situadas en la parte superior de las ramas son simples y linear-lanceoladas, las de la parte inferior trifolioladas y prácticamente sentadas. Flores blancas en número de 1-3 en las axilas de las hojas, formando un racimo flojo más o menos interrumpido. Pedúnculos cortos. Cáliz acampanado, pubescente y dividido en 2 labios divergentes. Corola de 9-12 mm con los pétalos de la misma longitud; estandarte sin pelos en el dorso, erguido y escotado, matizado de rojo en la base. Legumbre aplastada, vellosa, de hasta 2,5 cm de largo. Florece en primavera y a principios del verano.[1]

Remove ads

Hábitat

En terrenos silíceos, principalmente granitos, gneises y cuarcitas, entre rocas o en lugares pedregosos, en claros y linderos de los bosques. En los matorrales altos o piornales de los pisos inferior o montano, hasta unos 1.500 m de altitud.

Distribución

De forma natural únicamente en la península ibérica, repartido por el centro y mitad occidental, desde Galicia y Asturias, hasta Extremadura y Montes de Toledo, incluyendo las provincias de León, Zamora, Salamanca, Ávila, Madrid, Ciudad Real etc. En Portugal está muy extendido y llega por el sur hasta el Algarve. Se ha naturalizado en Italia, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Nueva Zelanda.[2]

Taxonomía

Cytisus multiflorus fue descrita por (L´Hér.) Sweet y publicado en Hortus Britannicus 112. 1826.[3]

Etimología

Cytisus: nombre genérico que deriva de la palabra griaga: kutisus, un nombre griego de dos leguminosas, que verosímilmente son una alfafa Medicago arborea L. y un codeso Laburnum anagyroides Medik.[4]

multiflorus: epíteto latino que significa "com múltiples flores".[5]

Citología

Números cromosomáticos de Cytisus multiflorus (Fam. Leguminosae) y táxones infraespecificos: 2n=48[6][7]

Sinonimia
Remove ads

Nombres comunes

  • Castellano: escoba blanca, genista blanca, piorno, piorno blanco, retama blanca, retama de escobas.[7]

Bibliografía

  1. Abrams, L. 1944. Buckwheats to Kramerias. 2: 1–635. In L. Abrams (ed.) Ill. Fl. Pacific States. Stanford University Press, Stanford.
  2. Hickman, J. C. 1993. The Jepson Manual: Higher Plants of California 1–1400. University of California Press, Berkeley.
  3. Hitchcock, C. H., A.J. Cronquist, F. M. Ownbey & J. W. Thompson. 1961. Saxifragaceae to Ericaceae. Part III: 614pp. In C. L. Hitchcock Vasc. Pl. Pacif. N.W.. University of Washington Press, Seattle.
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads