Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Desmoncus polyacanthos
especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Desmoncus polyacanthos es una especie de palmera originaria de Sudamérica.
Remove ads
Distribución y hábitat
Está ampliamente distribuida en las zonas bajas y húmedas del Norte de Sudamérica y Trinidad, según Galeano et al (2008) esta especie en Colombia se distribuye en el Caribe y en las tierras bajas del Magdalena Medio, la Amazonia y Orinoquia.[2]
Descripción
Es una palma cespitosa con tallos y corteza muy resistentes que son utilizados para hacer amarres de todo tipo y como material para complementar el tejido de cestas, canastos, sombreros y cedazos.[3]
Usos
Los tallos de la matamba han sido tradicionalmente usados por los indígenas Emberá, Wounaan y Awá y por comunidades negras a lo largo de la Costa Pacífica de Colombia para elaborar artículos como canastos, cunas y trampas para pescar; aunque solo ocasionalmente se producen excedentes por la comercialización de estas artesanías a nivel local y regional, por ejemplo en la región de Guapi (Costa Pacífica Caucana) se produce cierto número de canastos y sombreros con destino a tiendas de artesanías en locales y para las ferias de artesanías de Cali y Bogotá (Expoartesanías y Manofacto).[2]
Se cosechan las lianas, se raspan para dejarlas lisas y se rajan para obtener tiras largas de la corteza del tallo, luego estas tiras delgadas y rígidas se amarran en rollos, se llevan a las casas en donde se ponen a secar a la sombra o encima de fogones de leña. La fibra de matamba posee una cavado muy fino y es muy apreciada por su larga duración.[2]
Taxonomía
Resumir
Contexto
Desmoncus polyacanthos fue descrito por Carl Friedrich Philipp von Martius y publicado en Historia Naturalis Palmarum 2(3): 85–86, t. 68. 1824.[4]
Desmoncus: nombre genérico que proviene del griego: Desmo, que significa "unión o lazo", y onkos que significa "gancho o barba", esto en relación con la modificación de sus foliolos.[5]
polyacanthos: epíteto latino que significa "con muchos espinos".[6]
- Variedades aceptadas
- Desmoncus polyacanthos var. prunifer (Poepp. ex Mart.) A.J.Hend.
|
|
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads