Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Distrito de Tarma

distrito peruano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Tarmamap
Remove ads

El distrito de Tarma es uno de los nueve distritos que conforman la provincia de Tarma, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en el Perú.

Datos rápidos Coordenadas, Capital ...
Thumb
Mapa de provincia de Tarma.
Thumb
Iglesia de Santa Ana, Tarma

Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la diócesis de Tarma[1]

Remove ads

Etimología

El vocablo Tarma es la castellanización de dos palabras quechuas por lo que tiene dos significados (tara o tar que significa árbol y el sufijo ma de mayu o mayo que significa riachuelo) tarama, taruma, taramayo o tarumayo. Tara Tara hace referencia a los árboles que abundan en los alrededores del río principal de la ciudad que lleva el mismo nombre y, mayu o mayo refiriendo al río homónimo.[2]

Remove ads

Historia

El distrito fue creado en los primeros años de la República.

Geografía

El distrito abarca una superficie de 459,95 km².

Noroeste: Provincia de Yauli / Distrito de La Unión Norte: Distrito de La Unión / Distrito de Acobamba Nordeste: Distrito de Acobamba / Distrito de Tapo
Oeste: Provincia de Yauli Thumb Este: Distrito de Tapo / Distrito de Huaricolca
Suroeste: Provincia de Yauli Sur: Provincia de Yauli / Provincia de Jauja / Distrito de Huaricolca Sureste: Provincia de Jauja / Distrito de Huaricolca

Autoridades

Resumir
Contexto

Municipales

Desde 2007 con la asunción de Luis Morales Nieva, Tarma ha elegido a políticos que estuvieran candidateando con un movimiento político regional como Conredes, Sierra y Selva Contigo Junín, Junín Sostenible y el movimiento político Caminemos Juntos por Junín, con Fathy Jiménez como nuevo gobernador.

En las elecciones regionales y municipales de 2018, el médico Moisés Tacuri García había sido elegido para el periodo 2019-2022. Pero, tras su fallecimiento, y de a pocos meses de haber asumido el cargo como alcalde, el que le sucedió fue el primer regidor, José Mansilla, del mismo partido político: movimiento político regional Sierra y Selva Contigo Junín.

En las elecciones regionales y municipales de Perú de 2022, el pasado 2 de octubre, el elegido fue Walter Jiménez, más conocido como Fathy Jiménez, para el periodo (2023-2026) con el movimiento político regional Caminemos Juntos por Junín. La duración del mandato tanto para el alcalde y los nueve consejeros es de cuatro años.

Más información Gobierno de Tarma, Período ...

Policiales

Más información Comisaría de Tarma, Dirección ...

Religiosas

  • Diócesis de Tarma[6]
    • Obispo: Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia (2001-2014).
    • Administrador Diocesano de Tarma: Pbro. Felipe Ochante Lozano, OFM
  • Parroquia de
    • Párroco: Preb. .
Remove ads

Educación

Resumir
Contexto

Los centros educativos en Tarma es desde el nivel inicial, primaria, secundaria, terciaria y superior.[7]

Universidades

Más información N.º, Universidad ...

Institutos

Más información N.º, Instituto ...

Colegios

  • I.E. Ángela Moreno de Gálvez (emblemático)
  • I.E. San Ramón (emblemático)
  • I.E. Industrial 32 ("Tecnico")
  • IE Andrés Avelino Cáceres
  • IE Gustavo Allende Llavería
  • IE José Gálvez
  • IE San Vicente de Paúl
Remove ads

Cultura

Resumir
Contexto

La cultura tarmeña tiene un poco de todo para ofrecer.[8][9]

Turismo

Thumb
Gruta de Huagapo.

Gastronomía

Thumb
Chupe con Cancha
Thumb
Tocosh.

La gastronomía tarmeña[10][11] es reconocida por el Chupe verde o Siete chupes, preparado con siete yerbas naturales de esa ciudad. Pachamanca y el Manjar son símbolos del arte culinario de Tarma. Patasca, Patache, Trucha con Racacha, Sopa de trigo con charqui, Sopa de olluco, Papasopa, Yacusopa, Pipián de maíz, Tortilla de chuño, Ajiaco de olluco, Picante de cuy, Charqui tostado acompañado con papa sancochada, cancha, huevo sancochado y uchu, etc.[12] Api o Mazamorra de tocosh, Mazamorra de calabaza, Mazamorra de caya y Mazamorra de Chuño; Humitas, Tamales y Mermelada de llacón; Ponche de habas, Quinua, Maca, Kiwicha, Máchica y Siete semillas y por último están las bebidas como Chicha morada, Chicha de jora, té de coca, té de muña y té de antañawi.[13]

Música

Tarma cuenta con una variedad de músicas y danzas tales como la chonguinada, tunantada, huayno, muliza, huaylegia, quiulladanza, huanuquillada, entre otros. Al igual que grupos, orquestas, bandas y artistas solistas hacen algunas músicas, danzas o manifestaciones folclóricas que Tarma comparte con otras provincias juninenses. Los principales exponentes son Lira tarmeña fundado en 1929 por Antidio Rojas y Adrián Solano de composiciones como Picaflor tarmeño considerado como uno de los himnos de la provincia de Tarma, asimismo cuenta con otros temas principales Mantarana y Huamanripita. El cuarteto de músicos llamado Extraña dimensión fundado en los setenta. otra de las bandas vigentes son Contrabandamil fundado en 2009 y, el dúo de Edwin y Franco.

Centros Culturales

Expo Tarma[8]

Thumb

Feria Nacional Libro - Fernal

Thumb
El tarmeño Adolfo Vienrich con su obra es uno de los máximos exponentes de la literatura quechua

La Feria nacional de libros de Tarma[16] se realiza desde el 2016.[17] Está a cargo del escritor y promotor cultural Guillermo Camahualí. El año 2020 fue de manera virtual y en 2021 aún en cuarentena por el COVID-19 tuvo que realizarse solo por unos cuantos días y en 2022 la feria nacional de libro de Tarma cumple su séptimo año consecutivo.

Participan autores nacionales e internacionales con exposiciones, entrevistas, presentaciones de libros y firma de libros.

Remove ads

Deportes

Los principales deportes que se practican en Tarma son el fútbol, básquetbol y el ciclismo.

Futbol[18]

Más información Equipos de Fútbol de Tarma, N.º ...

Básquet[19]

Remove ads

Véase también

Referencias

Hemerografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads