Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ediciones Cielonaranja

Editorial independiente dominicana De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Ediciones Cielonaranja es una editorial dominicana independiente, que ha publicado algunos clásicos de la literatura y el pensamiento de la República Dominicana desde 1985. A través de sus ediciones limitadas, asumidas dentro sus intervenciones en el espacio público, realizando ferias del libro en parques y calles, plantea al libro como una fiesta. Antes de que estableciese el concepto "libros en demanda", Ediciones Cielonaranja ya realizaba pequeñas ediciones dependiendo de la cantidad de público asistente a sus actividades.

Datos rápidos Tipo, Fundación ...
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

En 1985 un conjunto de jóvenes escritores dominicanos comenzó a publicar libros en mimeógrafos, luego en fotocopias, bajo el nombre de “Ediciones del Almario Urbano”, que en el mismo año se transformó en “Ediciones de la Crisis”.[1] El proyecto fue dirigido por el entonces estudiante de Sociología Miguel D. Mena, quien plantea realizar pequeñas ediciones y a un costo razonable.[2] Los libros se ponían en circulación en librerías, parques, calles, cementerios, asumiendo que el texto debía circular dentro del espacio público. Esta iniciativa editorial luego cambió de nombre en 1998, denominándose desde entonces Ediciones Cielonaranja.[3]

En el 2015[4] celebró sus 30 años de aparición con una exposición de sus más de cien publicaciones, en el Centro Cultural de España de Santo Domingo.[5] En el 2021 realizó otra exposición en el Centro Cultural de España en Santo Domingo, "Pedro Henríquez Ureña: Ciudades e ideas", donde destacó el pensamiento urbano del humanista dominicano. Sus aportes han sido reconocidos en los ambientes académicos, por haber recuperado importantes obras de la literatura dominicana. En el 2018 participó en la Feria del Libro de Madrid,[6] invitada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Remove ads

El catálogo de Ediciones Cielonaranja está formado por las siguientes colecciones: “Biblioteca de la Literatura Dominicana”, "Biblioteca Cubana", “Biblioteca urbana”, “Archivos” y “Biblioteca Pedro Henríquez Ureña”.[5][7] Ediciones Cielonaranja ha participado en las ferias del libro de Frankfurt, Leipzig, y Calcuta[8] Santiago de Chile y Madrid.

Ediciones Cielonaranja es una editorial y un centro de investigaciones literarias. Ha recuperado a una serie de escritores hasta ahora olvidados de la literatura dominicana, como Amelia Francasci (1850-1941), Manuel F. Cestero (1879-1926), Gustavo E. Bergés Bordas (1895-1925), Carmen Natalia (1917-1973), Melba Marrero de Munné (1911-1962) e Hilma Contreras (1913-2006).

Remove ads

Publicaciones

Biblioteca de las Letras Dominicanas

Biblioteca de Pedro Henríquez Ureña

Biblioteca Urbana

  • Alemar, Luis E.: “Santo Domingo, apuntaciones históricas”. ISBN 978-9945080858
  • Armenteros S., Ernesto: "Entre las nieblas del recuerdo". ISBN-13 : 979-8578483349
  • Íñiguez, Diego: “El gótico y el Renacimiento en las Antillas: Arquitectura, escultura, pintura, azulejos, orfebrería”. ISBN 978-1491281123
  • Brea García, Emilio J.: “Santo Domingo. La ciudad episódica”. ISBN 978-9945080865
  • González López, Felipe: "Leyendas y tradiciones portoplateñas". ISBN-13 : 979-8595434133
  • Erwin_Walter_Palm: “Santo Domingo: Arte y urbanismo colonial, vol. I”. ISBN 978-9945008418
  • Erwin_Walter_Palm: “Santo Domingo: Arte y urbanismo colonial, vol. II”. ISBN 978-1491020951
  • Erwin_Walter_Palm: “El Nuevo Mundo, arte y arquitectura colonial, Vol. I”. ISBN 978-1491025871
  • Kelsey, Alberto: “Impresiones y observaciones de un arquitecto después de haber visitado la República Dominicana" ISBN 78-9945-09-091-8
  • Mena, Miguel D.: “Poética de Santo Domingo I”. ISBN 978-9945000238
  • Mena, Miguel D.: “Poética de Santo Domingo II”. ISBN 978-9945008197
  • Mena, Miguel D.: “Poética de Santo Domingo III”. ISBN 978-9945008340
  • Mena, Miguel D., comp.: “Poética de la Calle El Conde”. ISBN 978-9945080933
  • Mena, Miguel D., comp.: “Poética de la Calle El Conde (segundo piso)”. ISBN 978-9945080940
  • Mena, Miguel D., comp.: “Ruinas de Santo Domingo”. ISBN 978-1544911274
  • Miguel D., comp.: “La ciudad colonial del Nuevo Mundo. Formas y sentidos I”. ISBN 978-1494993948
  • Mena, Miguel D., comp.: “La Ciudad Colonial del Nuevo Mundo: formas y sentidos II”. ISBN 978-1495486395
  • Pieter, Leoncio: “Ciudad Trujillo”. ISBN 978-9945-09-137-3
  • Soriano, M. Germán: "Santiago tradicional y pintoresco". ISBN-13 : 979-8597831817

Colección "Archivos"

Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads