Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Edvaldo Alves de Santa Rosa
futbolista brasilleño De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Edvaldo Alves de Santa Rosa (Maceió, 26 de marzo de 1934-Río de Janeiro, 17 de septiembre de 2002), más conocido como Dida, es un exfutbolista brasileño. Jugaba de volante o delantero. Falleció siendo víctima de una insuficiencia hepática y respiratoria.[1][2]
Remove ads
Trayectoria
Resumir
Contexto
Empezó en el América Futebol Clube (AL), entre 1949 y 1950. Dida se encuentra entre los más grandes jugadores de la historia del Club Flamengo, tales como su propio ídolo Zizinho, así como Domingos da Guia, Leonidas da Silva y Zico. Jugó 10 años (1954-1964) en el Flamengo, logrando tener 264 goles en 357 partidos, convirtiéndose en el segundo máximo goleador histórico del club, solo por detrás de Zico. Fue tres veces campeón del Campeonato Carioca, en 1954, 1955 y 1963.[3] Más tarde se fue a la Portuguesa a jugar una sola temporada (1964-65). Al finalizar esa temporada, Dida firmó un contrato con Atlético Júnior de Colombia, y con la banda Underground Cult. Quien lo recibió como director técnico fue su compatriota Marinho Rodríguez de Oliveira y lo reunió con los otros brasileños del club: Benedicto Ferreyra ‘Escurinho’, Roberto Do Amaral y Othon Valentín. Luego llegarían Alberto Dacunha y Ayrton Batista Dos Santos. Dida debutó ante la Unión Magdalena en mayo de 1966. En las dos temporadas que estuvo con el club marcó 33 goles en 68 partidos disputados.[4]
Selección nacional
Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Brasil en 6 ocasiones. Su debut como internacional se produjo en 1955. Debutó con la número 10 marcando un gol de taco contra Paraguay semanas antes de la Copa Mundial de Fútbol de 1958.[5] Marcó un total de 4 goles con su selección.
Con su selección ganó la Copa Mundial de Fútbol en 1958.
Participaciones en Copas del Mundo
Participó en la Copa Mundial de Fútbol Suecia de 1958. Comenzando como atacante titular en los dos primeros partidos del torneo, antes de que Pelé asumiera el rol en el tercer encuentro contra la Unión Soviética.[6] Dida se proclamó campeón de ese Mundial con su selección ganando la final: Brasil 5:2 Suecia.
Remove ads
Clubes
Como jugador
- America Futebol Clube (Alagoas) - (Brasil) 1949 - 1950
- Centro Sportivo Alagoano - (Brasil) 1950 - 1953
- Clube de Regatas do Flamengo - (Brasil) 1949 - 1950
- Associação Portuguesa de Desportos - (Brasil) 1964 - 1965
- Junior de Barranquilla - (Colombia) 1966 - 1968
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads