Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Elección de la Cámara de Consejeros de Japón de 2022
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La 26.ª elección de los miembros de la Cámara de Consejeros (第26回参議院議員通常選挙 Dai-nijūrokkai Sangiin giin tsūjō senkyo?) o cámara alta de la Dieta de Japón, se realizó el 10 de julio de 2022 para elegir a 124 de los 245 miembros de dicha Cámara por un período de seis años.[1]
← 2019 • ![]() | |||||||||||
Elección de la Cámara de Consejeros de 2022 124 de los 248 escaños de la Cámara de Consejeros 125 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Domingo 10 de julio de 2022 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 2022-2028 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 105 019 203 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
52.04 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 53 027 260 | ||||||||||
Votos nulos | 1 626 202 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PLD – Fumio Kishida | ||||||||||
Votos | 18 256 245 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 119 ![]() | ||||||||||
34.43 % | |||||||||||
![]() |
PDCJ – Kenta Izumi | ||||||||||
Votos | 6 771 914 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 39 ![]() | ||||||||||
12.77 % | |||||||||||
![]() |
Kōmeitō – Natsuo Yamaguchi | ||||||||||
Votos | 6 181 432 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 27 ![]() | ||||||||||
11.66 % | |||||||||||
![]() |
Ishin – Ichirō Matsui | ||||||||||
Votos | 7 845 995 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 21 ![]() | ||||||||||
14.80 % | |||||||||||
![]() |
PCJ – Kazuo Shii | ||||||||||
Votos | 3 618 343 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 11 ![]() | ||||||||||
6.82 % | |||||||||||
![]() |
PDP – Yuichiro Tamaki | ||||||||||
Votos | 3 159 657 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 11 ![]() | ||||||||||
5.96 % | |||||||||||
![]() |
Reiwa – Tarō Yamamoto | ||||||||||
Votos | 2 319 157 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
4.37 % | |||||||||||
![]() |
Partido NHK – Takashi Tachibana | ||||||||||
Votos | 1 253 872 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
2.36 % | |||||||||||
![]() |
Sanseitō – Manabu Matsuda | ||||||||||
Votos | 1 768 385 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
3.33 % | |||||||||||
![]() |
PSDJ – Mizuho Fukushima | ||||||||||
Votos | 1 258 502 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
2.37 % | |||||||||||
Resultados por circunscripción | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Distribución de escaños en la Cámara de Consejeros | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la Cámara de Consejeros del Estado del Japón | |||||||||||
La realización de esta jornada electoral ha quedado opacada tras el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe en un mitin dos días antes de las elecciones.[2]
Remove ads
Sistema electoral
La Cámara de Consejeros tiene 245 miembros que ejercen sus funciones durante seis años. Como sólo la mitad de sus miembros son reelegidos cada tres años, usando un sistema de «votación paralela», esta cámara no puede ser disuelta.[3]
De los 124 miembros sujetos a elección cada vez, 74 son elegidos por los 45 distritos prefecturales por el voto único no transferible (VUNT) y 50 son elegidos por representación proporcional con listas abiertas y utilizando el Método D'Hondt.[4][5]
Remove ads
Encuestas
Remove ads
Resultados
Resumir
Contexto
El Partido Liberal Democrático, en el poder, aumentó modestamente sus escaños en la cámara.[14] La participación electoral aumentó ligeramente en comparación con las elecciones anteriores.[15] Mientras tanto, se estableció un nuevo récord de mujeres elegidas para la cámara, con un 28 %.[16][17]
Los partidos que apoyan la revisión constitucional (Partido Liberal Democrático, Kōmeitō, Nippon Ishin no Kai y Partido Democrático para el Pueblo) obtuvieron un total combinado de 93 escaños y mantuvieron la mayoría de dos tercios necesaria para iniciar el proceso parlamentario.[18] Sanseitō y NHK, con tres escaños en total, también están a favor de la reescritura de la Constitución.[19][20]
La disparidad en el valor del voto entre los distritos prefecturales en las elecciones llegó a 3,03 veces (un voto en la prefectura de Kanagawa tuvo solo un tercio del impacto de un voto en la prefectura de Fukui), lo que dio lugar a impugnaciones legales a nivel nacional. El Tribunal Supremo había concluido previamente, tras las elecciones de la Cámara de Consejeros de 2010 y 2013, que una disparidad máxima en el peso del voto de aproximadamente 5 veces era inconstitucional, y la disparidad actual se acerca bastante a esa cifra. Las prefecturas se han resistido a combinar distritos electorales dentro de sus límites.[21]
Por distrito electoral
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads