Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones al Parlamento Andino de Perú de 2016

elecciones en Perú De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Las elecciones al Parlamento Andino de Perú de 2016 se llevaron a cabo el 10 de abril de 2016, en conjunto con la elección presidencial y al congreso. En esta ocasión se elegirá la totalidad de 5 parlamentarios y 10 suplentes para el periodo 2016 - 2021.

 2011  Bandera de Perú  2021 
Elecciones al Parlamento Andino de 2016

5 escaños en el Parlamento Andino
10 suplentes
Fecha Domingo 10 de abril de 2016
Tipo Parlamentarias
Período 2016 - 2021
Duración de campaña 12 de diciembre de 2015 a 7 de abril de 2016

Demografía electoral
Población &&&&&&&030 814 175,&&&&&030 814 175[1]
Hab. registrados &&&&&&&022 901 954,&&&&&022 901 954[2]
Votantes 18 752 348
Participación
 
81.88 %
Votos válidos 10 085 881
Votos en blanco 4 809 119
Votos nulos 3 857 348

Resultados
Fuerza Popular
Votos 3 706 802  
Escaños obtenidos 3  
 
38.10 %
Frente Amplio
Votos 1 523 692  
Escaños obtenidos 1  
 
15.46 %
Peruanos por el Kambio
Votos 1 429 779  
Escaños obtenidos 1  
 
14.92 %

Distribución de escaños en el Parlamento

Oficina Nacional de Procesos Electorales

Los requisitos para ser elegido parlamentario es ser peruano de nacimiento, haber cumplido veinticinco años y gozar del derecho de sufragio.

Remove ads

Cronograma electoral

Los candidatos a congresistas y parlamentarios andinos tendrán que elegirse entre el 13 de octubre de 2015 y el 20 de enero de 2016.[3] El cierre de la inscripción de listas es el 10 de febrero de 2016.[4][5]

Más información Actividades, Fechas ...
Remove ads

Sistema electoral

Se elegirán a 5 miembros a nivel nacional empleando el método de la cifra repartidora, con doble voto preferencial opcional.

Para las elecciones internas de los partidos, al menos las cuatro quintas partes del total de candidatos podrán ser elegidas mediante tres modalidades: con voto los afiliados y no afiliados; tan solo de los afiliados, o a través de los delegados elegidos por los órganos partidarios. Asimismo, una quinta parte del total podrán ser elegidos directamente por el órgano del partido que disponga en el Estatuto.

Remove ads

Partidos y líderes

Resumir
Contexto

A continuación se muestra una lista de los partidos y alianzas electorales que participaron en la elección: [6]

Remove ads

Lista de Candidatos

Resumir
Contexto

A continuación la lista de candidatos al Parlamento Andino de cada partido político.

Más información Acción Popular ...

Alianza Para el Progreso del Perú

Más información Alianza para el Progreso del Perú ...
Más información Alianza Popular ...

Democracia Directa

Más información Democracia Directa ...

El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad

Más información Frente Amplio ...
Más información Fuerza Popular ...

Partido Político Orden

Más información Partido Político Orden ...

Perú Posible

Más información Perú Posible ...

Peruanos Por el Kambio

Más información Peruanos Por el Kambio ...
Remove ads

Sondeos de opinión

Resumir
Contexto

La siguiente tabla enumera las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.

Leyenda:

     Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.

Intención de voto

La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.

Más información Encuestadora/Medio, Fecha ...
Remove ads

Resultado

Nacional

Más información Partido / Coalición, Votos ...

Listado de Parlamentarios Andinos 2016-2021

Más información Candidatos electos, Partido ...
Más información Candidatos suplentes electos, Partido ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Resultados de Fuerza 2011 (23.21%, 1 escaño) en las elecciones de 2011.
  2. Perú Posible (1 escaño) participó en las elecciones de 2011 dentro de la Alianza Electoral Perú Posible.
  3. Resultados del Partido Aprista Peruano (8.15%, 0 escaños) y el Partido Popular Cristiano (1 escaño) en las elecciones de 2011.
  4. Resultados de Fonavistas del Perú (1.56%, 0 escaños) en las elecciones de 2011.
  5. Acción Popular (0 escaños) participó en las elecciones de 2011 en la Alianza Electoral Perú Posible.
  6. Alianza para el Progreso (0 escaños) y Restauración Nacional (0 escaños) participaron en las elecciones de 2011 en la Alianza para el Gran Cambio; Somos Perú (0 escaños), en la Alianza Electoral Perú Posible.
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads