Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones al Parlamento de Galicia de 2009

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones al Parlamento de Galicia de 2009
Remove ads

Las elecciones al Parlamento de Galicia de 2009, que abrieron el paso a la VIII legislatura, se celebraron el día 1 de marzo de 2009, el mismo día que las elecciones al Parlamento Vasco. La fecha de las elecciones fue fijada por el presidente de la Junta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, varias semanas antes de que lo hiciera el lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe.[1]

 2005  Bandera de Galicia  2012 
Elecciones al Parlamento de Galicia de 2009
75 escaños del Parlamento para el período 2009-2012
Fecha 1 de marzo de 2009
Tipo VIII Legislatura

Demografía electoral
Votantes 1 706 198
Participación
 
64.43 %  0.2 %
Votos válidos 1 690 975
Votos nulos 15 223

Resultados
PPG Alberto Núñez Feijoo
Votos 789 427  4.3 %
Escaños obtenidos 38  1
 
46.68 %
PSdeG-PSOE Emilio Pérez Touriño
Votos 524 488  5.6 %
Escaños obtenidos 25  0
 
31.02 %
BNG Anxo Quintana
Votos 270 712  13.2 %
Escaños obtenidos 12  1
 
16.01 %

Resultados por provincia
Thumb

Distribución de escaños en el Parlamento
Thumb


Presidente de la Junta de Galicia
Thumb
Carteles electorales del BNG. febrero de 2009 en Santiago de Compostela.

En estas elecciones, y a pesar de que la suma del Partido Socialista y el Bloque Nacionalista Galego obtuvo un mayor número de votos, el Partido Popular de Galicia logró arrebatar un escaño al Bloque, lo que le permitió alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia y acabar, así, con el Gobierno de Emilio Pérez Touriño.

Remove ads

Contexto

Las elecciones se realizaron tres meses antes de agotarse la legislatura (las últimas fueron en junio de 2005), aunque durante el verano hubo insistentes rumores de que las elecciones tendrían lugar en otoño de 2008.[2]

Candidatos

Resumir
Contexto

Los candidatos a la presidencia de la Junta de Galicia fueron:

De entre los extraparlamentarios que obtuvieron resultados significativos en las anteriores elecciones,[6] los candidatos fueron:

Candidatos por circunscripciones

En las elecciones al Parlamento de Galicia existen cuatro circunscripciones: las provincias de La Coruña (24 diputados), Lugo (15 diputados), Orense (14 diputados) y Pontevedra (22 diputados). Aunque hay un gran número de electores censados en el extranjero, estos no tienen circunscripción propia.

Más información Partido, La Coruña ...

También se presentaron los siguientes partidos o coaliciones:[12] en las cuatro circunscriciones Por un Mundo más Justo, Nós-Unidade Popular y Partido Humanista; además, Os Verdes - Grupo Verde solo en La Coruña y en Pontevedra; Falange Española de las JONS y Galicia Unida en Lugo y Orense; Unión Centrista Liberal, Solidaridad y Autogestión Internacionalista y Asamblea de Votación Electrónica solo en La Coruña; Democracia Ourensana solo en Orense y Partido Social y Democrático de Derecho solo en Pontevedra.

Remove ads

Encuestas

Partido Medio
fecha
La Voz de Galicia[13]
19 de septiembre de 2008
Xornal[14]
18 de enero de 2009
La Razón[15]
18 de enero de 2009
Antena 3 Televisión[16]
22 de enero de 2009
La Voz de Galicia[17]
25 de enero de 2009
La Región[18]
1 de febrero de 2009
Público[19]
2 de febrero de 2009
% Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif.
PP 43 35 -2 40,8 33-34 -3/-4 44,4 35-37 -2/0 41,2 35-36 -1/-2 42,8 35 -2 37-38 =/+1 43,6 35-36 -2/-1
PSdeG-PSOE 30,8 26 +1 34,3 25-26 +1/= 32 24-25 -1/= 34,9 26-27 +1/+2 31,7 26 +1 25-26 =/+1 32,6 25-26 =/+1
BNG 18,3 14 +1 21,7 16 +3 20,1 14-15 +1/+2 19,4 13 = 18,5 14 +1 11-13 -2/= 19,5 14 +1
Otros - 0 = - 0 = - 0 = 4,5 0 =  ? 0 = 0 = 0 =
Partido Medio
fecha
Xornal[20]
8 de febrero de 2009
El Progreso[21]
8 de febrero de 2009
Cadena SER[22]
12 de febrero de 2009
CIS[23]
12 de febrero de 2009
La Región[24]
15 de febrero de 2009
La Voz de Galicia[25]
15 de febrero de 2009
Xornal de Galicia[26]
15 de febrero de 2009
% Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif.
PP 43,2 34-35 -3/-2 43,2 35 -2 44 34-36 -3/-1 43,1 35-36 -2/-1 - 36-38 -1/+1 42,4 35 -2 - 35 -2
PSdeG-PSOE 31,7 24-25 -1/= 32,5 26 +1 34 25-27 =/+2 33,2 27 +2 - 27 +2 32,1 27 +2 - 24 -1
BNG 21,6 16 +3 19,0 14 +1 18 14 +1 18,3 12-13 -1/= - 12/13 =/-1 18,4 13 = - 16 +3
Otros 0 = 4,0 0 =
Partido Medio
fecha
La Razón[27]
16 de febrero de 2009
La Voz de Galicia[28]
16 de febrero de 2009
La Voz de Galicia[28]
17 de febrero de 2009
La Voz de Galicia[28]
18 de febrero de 2009
La Voz de Galicia[28]
19 de febrero de 2009
Antena 3 Televisión[29]
19 de febrero de 2009
La Voz de Galicia[28]
20 de febrero de 2009
% Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif.
PP 44,1 35 -2 42,1 34 -3 41,9 35 -2 42,6 35 -2 43,1 35 -2 43,5 35/37 -2/= 43,0 36 -1
PSdeG-PSOE 32,6 26 +1 31,6 27 +2 31,9 26 +1 31,8 26 +1 30,3 26 +1 32,8 24/26 -1/+1 30,2 25 =
BNG 19,8 14 +1 19,1 14 +1 19,2 14 +1 18,9 14 +1 18,7 14 +1 19,5 13/15 -1/+1 19,2 14 +1
Otros - 0 = - 0 = - 0 = - 0 = - 0 = - 0 = - 0 =
Partido Medio
fecha
La Voz de Galicia[28]
21 de febrero de 2009
Público[30]
21 de febrero de 2009
ABC[31]
22 de febrero de 2009f
La Voz de Galicia[28]
22 de febrero de 2009
El Correo Gallego[32]
22 de febrero de 2009
Faro de Vigo[33]
22 de febrero de 2009
El País[34]
22 de febrero de 2009
% Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif.
PP 42,5 36 -1 45,3 36-37 -1/= 45,7 37-38 =/+1 42,3 36 -1 43,1 35-37 -2/= 43,6 35-36 -2/-1 44,1 36 -1
PSdeG-PSOE 28,8 26 +1 30,2 23-24 -2/-1 28,5 22-23 -3/-2 29,2 26 +1 32,4 24-25 -1/= 33,0 26-27 +1/+2 33,8 25-27 =/+2
BNG 18,7 13 = 19,4 14-16 +1/+3 21,6 15-16 +2/+3 18,8 13 = 20,9 14-15 +1/+2 17,5 13-14 =/+1 18,0 12-14 -1/+1
Otros - 0 = - 0 = - 0 = - 0 = 1,5 0 = - 0 = - 0 =
Partido Medio
fecha
Horquilla
Xornal de Galicia[35]
22 de febrero de 2009
El Mundo[36]
22 de febrero de 2009
La Vanguardia[37]
22 de febrero de 2009
El Progreso[38]
22 de febrero de 2009
La Región[39]
22 de febrero de 2009
% Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. % Escaños Dif. Escaños
PP 43,8 35 -2 44,5 36-38 -1/+1 43,8 35-37 -2/= - 35-36 -2/-1 - 37-38 =/+1 33-38
PSdeG-PSOE 30,3 24 -1 33,1 25-26 =/+1 31,7 24-26 -1/+1 - 25-26 =/+1 - 24-25 -1/= 22-27
BNG 19,8 16 +3 18,3 12-13 -1/= 19,9 13-15 =/+2 - 14 +1 - 13 = 11-16
Otros 3,8 0 = - 0 = 0 = 0 = 0 = 0
Remove ads

Resultados

Resumir
Contexto

General

(% de voto calculado sobre voto a candidaturas)

Más información Presidente y gobierno, Partido ...

a Coalición entre Partido Galeguista y una de las facciones de Terra Galega.

Por provincias

Más información Votos, % ...
Remove ads

Elección e investidura del Presidente de la Junta

La votación para la investidura del Presidente de la Junta en el Parlamento de Galicia tuvo el siguiente resultado:

Más información Candidato, Fecha ...

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads