Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones al Senado de Argentina de 1995

elección de senadores en Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones al Senado de Argentina de 1995
Remove ads

Las Elecciones al Senado de la Nación Argentina de 1995 fueron realizadas a lo largo del mencionado año por las Legislaturas de las respectivas provincias para renovar 40 de las 72 bancas del Senado de la Nación.

 1992  Bandera de Argentina  1998 
Elecciones al Senado de Argentina de 1995
40 de 72 escaños del Senado de la Nación
Tipo Senatorial
Período 10 de diciembre de 1995 al
10 de diciembre de 2001

Resultados
Partido Justicialista
Senadores obtenidos 17  10
Unión Cívica Radical
Senadores obtenidos 15  9
Frente País Solidario
Senadores obtenidos 1  1
Fuerza Republicana
Senadores obtenidos 1  1
Partido Renovador de Salta
Senadores obtenidos 1  1
Pacto Autonomista - Liberal
Senadores obtenidos 1  0
Partido Bloquista
Senadores obtenidos 1  0
Movimiento Popular Fueguino
Senadores obtenidos 1  0

Composición del Senado de la Nación
Thumb
  39   PJ  20   UCR  1   FREPASO  1   PB  2   MOPOF  2   Vacantes
  2   PAL   2   MPN   1   CR   1   PRS   1   FR

Fue la primera elección senatorial realizada bajo la reforma constitucional de 1994. La reforma introdujo la figura del tercer senador, que representaría a la minoría. De esta forma el número de senadores asciende de 48 a 72, dos por la mayoría y uno por la minoría. El mandato de los senadores se redujo de 9 a 6 años.

La reforma también establece que los senadores ahora serán electos por voto popular en lugar de las legislaturas de sus respectivas provincias. Esto no pasaría hasta la elección legislativa de 2001, cuando todos los senadores electos previamente hayan terminado su mandato. El Partido Justicialista mantuvo su mayoría.

Remove ads

Cargos a elegir

Más información Provincia, Senado ...
Remove ads

Resultados

Más información Partido, Bancas ...
Remove ads

Resultados por provincia

Resumir
Contexto
Más información Provincia, Senador saliente ...
  1. Desde el 24 de abril de 1996.
  2. Renuncia el 9 de diciembre de 1997, lo reemplaza Mario Luis Bartolucci (PJ) el 9 de diciembre de 1997. Mario Luis Bartolucci falleció el 6 de noviembre de 1998, lo reemplaza Carlos Sergnese (PJ) el 14 de abril de 1999. Carlos Sergnese renuncia el 14 de marzo de 2001, lo reemplaza Héctor Omar Torino (PJ) el 14 de marzo de 2001.
  3. Renuncia el 9 de diciembre de 1997, lo reemplaza Daniel Varizat (PJ) el 3 de diciembre de 1997.
  4. Renuncia el 10 de diciembre de 1999 para asumir como Gobernador de Santa Fe, lo reemplaza Arturo Rolando di Pietro (PJ) el 11 de diciembre de 1999. Arturo Rolando di Pietro falleció el 24 de diciembre de 2000, lo reemplaza Carlos Delcio Funes (PJ) el 7 de marzo de 2001. Carlos Delcio Funes falleció el 29 de julio de 2001, lo reemplaza Miguel Ángel Robles (PJ) 8 de agosto de 2001.
  5. Renuncia el 8 de agosto de 2001 para asumir como Embajador en Kuwait. Lo reemplaza Eduardo Ramón Contato Carol (PJ) el 15 de agosto de 2001.
  6. Renuncia el 15 de diciembre de 1999 para asumir como Gobernador de Tierra del Fuego. Lo reemplaza Gerardo Luis Palacios (PJ) el 15 de diciembre de 1999.

Tercer Senador

Debido a la reforma constitucional de 1994 se suma un tercer senador en representación de la minoría.

  1. Renuncia en 1996, el Senado acepta su renuncia el 9 de diciembre de 1997, la reemplaza Pedro Del Piero (FREPASO) el 10 de diciembre de 1997.
  2. Renuncia el 14 de julio de 1999 para asumir como Gobernador de Córdoba, lo reemplaza Beatriz Irma Raijer (PJ) el 14 de julio de 1999.
  3. Renuncia el 10 de diciembre de 1999 para asumir como Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, lo reemplaza Néstor Daniel Rostán (UCR) el 15 de diciembre de 1999.
  4. Desde el 11 de diciembre de 1996.
  5. Desde el 3 de julio de 1996.
  6. Renuncia el 29 de noviembre de 2000, lo reemplaza Nélida Susana Martínez Peláez (UCR) el 29 de noviembre de 2000.
  7. Desde el 14 de febrero de 1996.
  8. Falleció el 16 de diciembre de 1999, nunca fue reemplazado. La banca queda vacante hasta el fin del período.

Capital Federal

Según establecía la Disposición Transitoria Cuarta de la constitución nacional de 1994 el senador por la Capital Federal debía ser electo mediante el sistema de voto directo. La elección se realizó el 8 de octubre de 1995.

Más información Candidato, Partido/Alianza ...
Remove ads

Boletas en Capital Federal

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads