Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones estatales de Jalisco de 2024

elecciones en el estado de Jalisco De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones estatales de Jalisco de 2024
Remove ads

Las elecciones estatales de Jalisco de 2024 se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024, y en ellas se renovaron los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Jalisco:[5]

 2021    2027 
Elecciones estatales de
Jalisco de 2024

Gubernatura
38 diputaciones
125 ayuntamientos
Fecha 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Período 6 años (gobernador)
3 años (diputados y ayuntamientos)
Duración de campaña 1 de marzo - 29 de mayo (Gubernatura)
31 de marzo - 29 de mayo (diputaciones y alcaldías) [1]
Debate (s) 17 de marzo
13 de abril
4 de mayo
26 de mayo [2]

Demografía electoral
Población 8 735 511[3]
Hab. registrados 6 619 341[4]
Votantes 3 778 816
Participación
 
57.09 %  9.7 %
Votos válidos 3 687 196
Votos nulos 91 625

Resultados
Pablo Lemus Navarro MC
Votos 1 631 929  20.5 %
Diputados obtenidos 11  5
Alcaldías 40
 
43.19 %
Claudia Delgadillo González Morena
Votos 1 445 644  68.7 %
Diputados obtenidos 19  7
Alcaldías 45
 
38.26 %
Laura Haro Ramírez PRI
Votos 609 618  37.8 %
Diputados obtenidos 8  2
Alcaldías 40
 
16.13 %

Candidato ganador por distrito electoral local
Thumb
  11   Lemus Navarro

Candidato ganador por municipio
Thumb

Composición del Congreso del Estado de Jalisco
Thumb
Sigamos Haciendo Historia en Jalisco  10   Morena  3   Hagamos  2   PVEM  2   Futuro  2   PT
Fuerza y Corazón por Jalisco  5   PAN  3   PRI  0   PRD
  11   MC


Gobernador de Jalisco

Ver computos finales
Remove ads

Organización

Partidos políticos

En las elecciones estatales tienen derecho a participar nueve partidos políticos. Siete son partidos políticos nacionales: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Y dos partidos políticos estatales: Futuro y Hagamos.[6]

Distritos electorales

Para la elección de diputados de mayoría relativa del Congreso del Estado de Jalisco el estado se divide en 20 distritos electorales. La distritación electoral vigente fue publicada por el Instituto Nacional Electoral en octubre de 2022.[7]

Más información Distrito, Cabecera ...
Remove ads

Candidaturas y coaliciones

Resumir
Contexto

Fuerza y Corazón por Jalisco

El 5 de noviembre de 2023, se formó la coalición Frente por Jalisco, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). La alianza decidió que su candidatura para la gubernatura de Jalisco debía ser ocupada por una mujer por discriminación positiva.[8]

El 22 de noviembre de 2023, la diputada federal y dirigente estatal del PRI, Laura Haro Ramírez, se registró como precandidata a la gubernatura por su partido y la alianza cambió su nombre a Fuerza y Corazón por Jalisco.[9]

Sigamos Haciendo Historia en Jalisco

El 4 de noviembre, se formalizó la coalición «Sigamos Haciendo Historia» para el estado de Jalisco, integrada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y los partidos estatales Futuro y Hagamos.[10]

En septiembre de 2023, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció el inicio de su proceso de selección para candidato a gobernador, al cual se registraron 49 interesados. El partido definió seleccionar a cuatro personas a través de su comité estatal y a otras dos mediante su comité nacional. Ambos organismos debían postular igual número de hombres y de mujeres.[11] El 14 de octubre, el partido designó como finalistas a Carlos Lomelí Bolaños, regidor de Guadalajara y candidato a gobernador por el mismo partido en 2018; Antonio Pérez Garibay y José María Martínez, diputados del Congreso del Estado de Jalisco; Clara Cárdenas Galván, directora regional de programas sociales del distrito 19; Claudia Delgadillo González y Cecilia Márquez, diputadas del Congreso de la Unión.[12]

La coalición designó a su candidato mediante una encuesta. Inicialmente, sus resultados iban a ser publicados el 30 de octubre, pero el comité nacional del partido decidió postergar el anuncio.[13] El 10 de noviembre, el diputado estatal Antonio Pérez Garibay desconoció los resultados preliminares del proceso, renunció a su militancia en Morena y acusó la existencia de «un pacto con Claudia Sheinbaum para que sea Claudia Delgadillo la candidata a la gubernatura de Jalisco».[14] El 11 de noviembre, la coalición anunció que el ganador de la encuesta era el regidor Carlos Lomelí Bolaños.[15] Sin embargo, la alianza decidió entregarle la candidatura a Claudia Delgadillo González por discriminación positiva.[16]

Movimiento Ciudadano

El partido Movimiento Ciudadano decidió competir en solitario en estas elecciones. El 6 de noviembre de 2023 el partido designó como su candidato a gobernador a Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.[17]

Remove ads

Encuestas

Por partido político

Más información Encuestadora, Fecha ...

Por candidato

Más información Encuestadora, Fecha ...
Remove ads

Resultados

Gubernatura

Más información Candidato, Partidos ...

Congreso

Más información Partido, Votos ...

Ayuntamientos

Más información Partido, Votos ...
Remove ads

Polémicas

Desde el cierre de urnas, Claudia Delgadillo y Morena cuestionaron la legalidad de la elección y han recurrido a varias estancias legales para tratar de impugnar la elección, pero sin pruebas contundentes para demostrar fraude o algún otro tipo de irregularidad, esto se muestra en los continuos rechazos de las autoridades electorales estatales y federales a las peticiones de anular la elección.[84]

La decisión sobre las elecciones por la alcaldía de Guadalajara y la gubernatura de Jalisco la deberá tomar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La excandidata a la gubernatura del Estado, Claudia Delgadillo, confía que la instancia federal resuelva el proceso de impugnación a su favor y que revierta la validación de ambos procesos electorales.

Por su parte, el gobernador electo, Pablo Lemus, descarta anulación de las elecciones de Guadalajara y Jalisco.

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads