Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones legislativas de Uruguay de 1905

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones legislativas de Uruguay de 1905
Remove ads

El 22 de enero de 1905 se realizaron las elecciones legislativas de Uruguay para elegir a todos los miembros de la Cámara de Representantes y a colegios electorales de senadores en los departamentos uruguayos de Montevideo, Maldonado, Cerro Largo, Paysandú, Colonia, San José y Minas.[1][2]

 1903  Bandera de Uruguay  1906 
Elecciones legislativas de 1905
7 de 19 senadores electos por Colegios Electorales de Senadores
XXII Legislatura de la Cámara de Diputados
Fecha 22 de enero de 1905
Tipo legislativa y senatorial
Período 15 de febrero de 1905-15 de febrero de 1908(Diputados)[3]

Demografía electoral
Votantes 44 292(Diputados)
25 029(Senadores)

Resultados
Partido Colorado
Votos 27 163  77.9 %
Senadores obtenidos 5  
Diputados obtenidos 51  9
 
61.33 %
Partido Nacional
Votos 16 645  33 %
Senadores obtenidos 2  
Diputados obtenidos 20  5
 
37.58 %
Lista Popular
Votos 484  
Senadores obtenidos 0  
Diputados obtenidos 0  
 
1.09 %

Resultados departamentales
  14   Partido Colorado
  5   Partido Nacional

Composición de la Cámara de Diputados
Thumb
  51   Partido Colorado
  20   Partido Nacional

Composición de la Cámara de Senadores
Thumb
  12   Partido Colorado
  7   Partido Nacional

Presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay
Titular
Antonio María Rodríguez[4]
Partido Colorado
Electo
Antonio María Rodríguez[4]
Partido Colorado

Las elecciones originalmente iban a realizarse en noviembre de 1904,[2] pero fueron pospuestas por la Revolución de 1904, que terminó en septiembre de 1904.

Remove ads

Sistema Electoral

El sufragio estaba limitado a hombres letrados. El voto no era secreto, ya que los votantes tenían que firmar su papeleta.[5]

Cámara de Diputados

Los departamentos contaban con diferentes cantidades de diputados. Dichos diputados eran electos directamente por el electorado[6]y su mandato duraba tres años.[7]

Cámara de Senadores

Cada departamento contaba con un senador,[8] por lo cual en total la cámara estaba compuesta por 19 miembros, todos ellos electos por un colegio electoral departamental. El mandato de los senadores duraba seis años.[9]

La elección de los senadores se realizaba por tercios cada bienio y su reelección inmediata por el mismo departamento estaba prohibida.[9][2]

Cada colegio electoral contaba con 15 miembros; todos ellos ciudadanos del departamento por el que fueron elegidos.[2] estos, además de elegir al senador, también elegían a su suplente por la jurisdicción respectiva. La elección de tanto el senador como del suplente se realizaba mediante un sistema indirecto en una reunión secreta.[2]

Remove ads

Resultados

Resumir
Contexto

Totales

Diputados

Más información Partido, Votos ...

Senadores

Más información Partido, Votos ...

Por departamento

Montevideo

Más información Partido, Votos ...

Canelones

Más información Partido, Votos ...

Maldonado

Más información Partido, Votos ...

Rocha

Más información Partido, Votos ...

Treinta y Tres

Más información Partido, Votos ...

Cerro Largo

Más información Partido, Votos ...

Rivera

Más información Partido, Votos ...

Artigas

Más información Partido, Votos ...

Salto

Más información Partido, Votos ...

Paysandú

Más información Partido, Votos ...

Río Negro

Más información Partido, Votos ...

Soriano

Más información Partido, Votos ...

Colonia

Más información Partido, Votos ...

San José

Más información Partido, Votos ...

Flores

Más información Partido, Votos ...

Florida

Más información Partido, Votos ...

Durazno

Más información Partido, Votos ...

Minas

Más información Partido, Votos ...

Tacuarembó

Más información Partido, Votos ...
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads