Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones presidenciales de Filipinas de 2022

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones presidenciales de Filipinas de 2022
Remove ads

Las elecciones presidenciales y vicepresidenciales de Filipinas de 2022 estuvieron programadas para el lunes 9 de mayo de ese año, en el mismo día se realizaron las elecciones a la Cámara de representantes y las elecciones al Senado. Esta fue la decimoséptima elección presidencial directa y la decimosexta elección vicepresidencial en Filipinas desde 1935, y la séptima elección sextenal presidencial y vicepresidencial desde 1986.[1][2]

 2016  Bandera de Filipinas  2028 
Elecciones presidenciales de 2022
Presidente de Filipinas
Fecha Lunes 9 de mayo de 2022
Tipo Presidencial
Período 2022-2028
Duración de campaña Desde el 8 de febrero de 2022
Debate (s) Véase debates

Demografía electoral
Población 109 035 343
Hab. registrados 67 442 714
Votantes 55 917 397
Participación
 
83.18 %  1.7 %
Votos válidos 53 815 484
Votos nulos 2 101 913

Resultados
Bongbong Marcos PFP
Alianza UniTeam
Partido Federal de Filipinas
Lakas–CMD
Partido Nacionalista
Alianza para el Cambio
Fuerzas de las Masas Filipinas
PDP-Laban (facción)
Votos 31 629 783  
 
58.77 %
Leni Robredo Independiente
Equipo Robredo–Pangilinan
Partido Liberal de Filipinas
Akbayan
Magdalo
La Hermandad
Equipo Osmeña - Grupo de Progreso
Partido de la Reforma (de facto)[nota 1]
Votos 15 035 773  
 
27.94 %
Manny Pacquiao PROMDI
Alianza MP3
PROMDI
PDP-Laban (facción)
Movimiento Campeón del Pueblo
Votos 3 663 113  
 
6.81 %
Isko Moreno Aksyon
Apoyado por
Acción Democrática
Partido Magdalo
Partido de la Unidad
Votos 1 933 909  
 
3.59 %

Resultados por Provincias
Thumb


Presidente de la República de Filipinas

Notas
  1. El Partido Reforma nombró originalmente a Pánfilo Lacson como su candidato hasta el 24 de marzo de 2022, cuando anunció apoyo a Robredo

 2016  Bandera de Filipinas  2028 
Elecciones vicepresidenciales de 2022
Vicepresidente de Filipinas
Fecha Lunes 9 de mayo de 2022
Tipo Vicepresidencial
Período 2022-2028
Duración de campaña Desde el 8 de febrero de 2022
Debate (s) Véase debates

Demografía electoral
Población 109 035 343
Hab. registrados 67 442 714

Resultados
Sara Duterte Lakas
Alianza UniTeam
Partido Federal de Filipinas
Lakas–CMD
Partido Nacionalista
Alianza para el Cambio
Fuerzas de las Masas Filipinas
PDP-Laban (facción)
Votos 32 208 417  
 
61.53 %
Francis Pangilinan Liberal
Equipo Robredo–Pangilinan
Partido Liberal de Filipinas
Akbayan
Magdalo
La Hermandad
Equipo Osmeña - Grupo de Progreso
Partido de la Reforma (de facto)[nota 1]
Votos 9 329 207  
 
17.82 %
Tito Sotto NPC
Apoyado por
Partido de la Reforma[nota 2]
Coalición Popular Nacionalista
Alianza Nacionalista Unida
Votos 8 251 267  
 
15.76 %
Willie Ong Aksyon
Apoyado por
Acción Democrática
Partido Magdalo
Partido de la Unidad
Votos 1 878 531  
 
3.59 %

Resultados por Provincias
Thumb


Vicepresidente de la República de Filipinas

El actual presidente Rodrigo Duterte no se puede presentar para la reelección ya que está limitado a un solo mandato, según la Constitución de Filipinas de 1987. Los cargos de presidente y vicepresidente se eligen por separado; los dos candidatos ganadores podrían provenir de diferentes partidos políticos.

Remove ads

Antecedentes

Resumir
Contexto

Elecciones anteriores

Thumb
El presidente Rodrigo Duterte administra juramento a la vicepresidenta Leni Robredo, durante su toma de posesión como Secretaria del Consejo Coordinador de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUDCC) en el Palacio de Malacañán

En las elecciones presidenciales y vicepresidenciales de 2016, el alcalde de la ciudad de Dávao, Rodrigo Duterte del Partido Democrático Filipino-Poder Popular ganó la presidencia contra otros cuatro candidatos, mientras que la congresista Leni Robredo del Partido Liberal obtuvo la vicepresidencia, contra el senador Bongbong Marcos y otros cuatro candidatos en la elección vicepresidencial.[3] Marcos no aceptó los resultados y puso el resultado bajo protesta en el Tribunal Presidencial Electoral.[4]

Sobre la protesta electoral de Marcos contra Robredo, el Tribunal Presidencial Electoral publicó en octubre de 2019 el informe sobre las provincias de Camarines Sur, Iloilo y Negros Oriental, y mostró que Robredo aumentó su ventaja en 15,742 votos. El tribunal votó para diferir la decisión sobre la protesta y en cambio, procedió con la petición de Marcos de anular los votos de la Región Autónoma en Mindanao Musulmán (ARMM), provincias de Basilan, Lanao del Sur y Maguindanao. Quienes discreparon de la decisión dijeron que la protesta debería haber sido desestimada, ya que Marcos no pudo recuperar los votos de 3 provincias, citando las reglas del tribunal; fueron desestimados cuando los demás dijeron que también debía resolverse el alegato de Marcos a las provincias del ARMM.[5]

Pandemia de COVID-19

Thumb

Durante la pandemia de COVID-19 en Filipinas, el gobierno fue criticado por su manejo de la crisis de salud. El primer caso en Filipinas fue identificado el 30 de enero de 2020 e involucró a una mujer china de 38 años que fue internada en el Hospital San Lázaro en Metro Manila. El 1 de febrero, se registró el primer fallecido, de un ciudadano chino que resultó positivo para el virus, lo que convirtió a Filipinas en el primer país fuera de China (lugar de inicio de la pandemia) en registrar una muerte confirmada por la enfermedad.[6][7]

Remove ads

Sistema electoral

Según la Constitución de Filipinas de 1987, la elección de presidente y vicepresidente se lleva a cabo cada seis años después de 1992, el segundo lunes de mayo. El presidente en funciones tiene un mandato limitado. El vicepresidente titular puede postularse por dos mandatos consecutivos. El candidato con el mayor número de votos, tenga o no la mayoría, gana la presidencia. La elección de vicepresidente es independiente, se lleva a cabo con las mismas reglas y los votantes pueden dividir su boleto. Si dos o más candidatos obtienen la mayor cantidad de votos para cualquiera de los puestos, el Congreso elegirá entre ellos quien será presidente o vicepresidente, según sea el caso. Ambos ganadores cumplirán mandatos de seis años a partir del mediodía del 30 de junio de 2022 y finalizarán el mismo día, seis años después.

Remove ads

Candidatos

Resumir
Contexto

La Comisión de Elecciones publicó una lista de candidatos a fines de octubre de 2021.[8] La comisión finalizará la lista de candidatos que aparecería en la boleta electoral el 15 de diciembre de 2021.[9] Para el 14 de diciembre, la comisión dijo que necesitarían dos semanas más para tener una lista final debido a casos sin resolver de varios candidatos. Se espera que la comisión imprima las boletas el 12 de enero de 2022.[10]

Un total de 97 personas manifestaron su intención de postularse para la presidencia, mientras que 29 lo hicieron para la vicepresidencia.[11] La comisión presentó una solicitud para descalificar a 82 personas que se postularon para la presidencia y 15 personas que se postularon para vicepresidente, debido a que su certificado de la candidatura fue rechazada.[12]

La Comisión de Elecciones publicó la lista oficial de candidatos el 18 de enero de 2022. Algunos candidatos aún pueden ser descalificados pero aún aparecen en la boleta electoral. Esta lista se ordena por apellido del candidato presidencial.

Más información Candidato a presidente, Candidato a vicepresidente ...
Remove ads

Debates

Resumir
Contexto

Numerosas organizaciones han llevado a cabo debates para las elecciones presidenciales y vicepresidenciales de Filipinas de 2022. La Comisión Electoral (COMELEC) realizó cinco debates, tres de los cuales son para los candidatos a presidente y los otros dos para los candidatos a vicepresidente. Los candidatos no estén obligados a participar en los debates, sólo se les recomienda asistir.  El primer debate presidencial organizado por COMELEC se realizó el 19 de marzo de 2022, mientras que el debate vicepresidencial se realizó al día siguiente. Junto a los debates organizados por COMELEC, otros medios de comunicación también realizaron debates

Leyenda
  P   Presente   A   Ausente   NI   No invitado

Presidenciales

Más información Fecha, Organizador ...

Vicepresidenciales

Más información Fecha, Organizador ...
Remove ads

Encuestas

Para presidente

Candidatos oficiales

Más información Encuesta, Muestra ...

Inicio de la presentación de candidaturas

Más información Encuesta, Muestra ...

Antes de la presentación de candidaturas

Más información Encuesta, Muestra ...

Para vicepresidente

Candidatos oficiales

Más información Encuesta, Muestra ...

Inicio de la presentación de candidaturas

Más información Encuesta, Muestra ...

Antes de la presentación de candidaturas

Más información Encuesta, Muestra ...
Remove ads

Resultados

Resultados presidenciales

Más información Candidato, Partido ...

Resultados vicepresidenciales

Más información Candidato, Partido ...
Remove ads

Véase también

Nota

  1. El Partido Reforma nombró originalmente a Pánfilo Lacson como su candidato hasta el 24 de marzo de 2022, cuando anunció apoyo a Robredo
  2. Si bien Lacson ahora se postulará como candidato independiente, Reforma continúa respaldando a su compañero de fórmula Tito Sotto como su candidato a vicepresidente y seguirá apareciendo en las boletas electorales como el partido de Lacson

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads