Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Elecciones primarias de Puerto Rico de 2024
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las elecciones primarias de Puerto Rico de 2024 fueron realizadas el 2 de junio de 2024. En estas elecciones cada partido elegirá a sus candidatos a gobernador, a comisionado residente, al Senado, a la Cámara de Representantes, a las alcaldías y a las legislaturas municipales. El Partido Popular no realizará primarias para la posición de comisionado residente ya que anunció la candidatura del abogado Pablo José Hernández.[2]
← 2020 • ![]() | |||||||||||
Elecciones primarias de 2024 Candidatos para las elecciones generales de 2024 | |||||||||||
Fecha | Sábado, 16 de marzo de 2024[a] Domingo, 2 de junio de 2024[b][1] | ||||||||||
Tipo | Primarias | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 3 285 874 | ||||||||||
Hab. registrados | 1 932 052 | ||||||||||
Votantes | 477 577 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
24.72 % ![]() |
Remove ads
Sistema electoral
Cada partido elige su candidato a gobernador por escrutinio mayoritario uninominal. Los candidatos al Senado se eligen por escrutinio mayoritario plurinominal en donde cada elector puede elegir 6 candidatos por acumulación y 2 por distrito. Para la Cámara de Representantes, los candidatos por acumulación son elegidos por un sistema de escrutinio mayoritario plurinominal con cada elector eligiendo a 6 candidatos y los candidatos por distrito son elegidos por escrutinio mayoritario uninominal. Los candidatos a alcalde son elegidos por escrutinio mayoritario uninominal mientras los candidatos para las legislaturas municipales son elegidos por escrutinio mayoritario plurinominal con el número de legisladores por los cuales se puede votar variando depende de la población de cada municipio.
Remove ads
Primarias del PNP
Resumir
Contexto
← 2020 • ![]() | |||||||||||
Elecciones primarias de 2024 Candidatos para las elecciones generales de 2024 | |||||||||||
Fecha | Domingo, 2 de junio de 2024 | ||||||||||
Tipo | Primarias | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 3 285 874 | ||||||||||
Hab. registrados | 1 932 052 | ||||||||||
Votantes | 323 434 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
16.74 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 321 075 | ||||||||||
Votos en blanco | 1738 | ||||||||||
Votos nulos | 85 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Jenniffer González Colón – PNP - Republicano | ||||||||||
Votos | 174 203 | ||||||||||
54.26 % | |||||||||||
![]() |
Pedro Pierluisi Urrutia – PNP - Demócrata | ||||||||||
Votos | 146 872 | ||||||||||
45.74 % | |||||||||||
Resultados por municipio | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Candidato a gobernador | |||||||||||
Titular Pedro Pierluisi Urrutia |
Electo Jenniffer González Colón |
Precandidatos a gobernador
Precandidatos a comisionado residente
Retiraron su candidatura
Declinaron su candidatura
- Ricardo Rosselló Nevares, Gobernador de Puerto Rico (2017-2019)[11]
- Larry Seilhamer Rodríguez, Secretario de Estado (2021), Senador (2009-2020)[12]
- Miguel Hernández Vivoni, Secretario de Vivienda (2009-2013)[1]
- Luis Dávila Pernas, Director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (2023-)[13]
- Carlos Mellado, Secretario de Salud (2021-)[1]
- José Juan Reyes, Exgeneral de la Guardia Nacional[1][14]
Encuestas
Resultados
Remove ads
Primarias del PPD
Resumir
Contexto
← 2020 • ![]() | |||||||||||
Elecciones primarias de 2024 Candidatos para las elecciones generales de 2024 | |||||||||||
Fecha | Domingo, 2 de junio de 2024 | ||||||||||
Tipo | Primarias | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 3 285 874 | ||||||||||
Hab. registrados | 1 932 052 | ||||||||||
Votantes | 154 143 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
7.98 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 150 784 | ||||||||||
Votos en blanco | 2462 | ||||||||||
Votos nulos | 117 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Jesús Manuel Ortiz – PPD | ||||||||||
Votos | 93 133 | ||||||||||
61.77 % | |||||||||||
![]() |
Juan Zaragoza – PPD | ||||||||||
Votos | 57 651 | ||||||||||
38.23 % | |||||||||||
Resultados por municipio | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Candidato a gobernador | |||||||||||
Titular Carlos Delgado Altieri |
Electo Jesús Manuel Ortiz |
Precandidatos a gobernador
Retiraron su candidatura
- Carlos Delgado Altieri (PPD), Alcalde de Isabela (2001-2021), candidato del PPD a la gobernación en las elecciones de 2020[18][19]
- Carmen Maldonado, Alcaldesa de Morovis (2017-)[20][21][22]
- Luis Javier Hernández, Alcalde de Villalba (2013-)[23][24][25]
- José Luis Dalmau, Presidente del Senado (2021-), Senador (2001-)[26][27]
Encuestas
Resultados
Remove ads
Primarias del MVC
Resumir
Contexto
![]() | |||||||||||
Elecciones primarias de 2024 Candidatos para las elecciones generales de 2024 | |||||||||||
Fecha | Asambleas de Distrito: 10 de marzo de 2024
Asamblea Nacional: 16 de marzo de 2024 | ||||||||||
Tipo | Primarias | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 3 285 874 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Ana Irma Rivera Lassén – MVC | ||||||||||
Votos | 1043 | ||||||||||
85.49 % | |||||||||||
![]() |
Edgardo Cruz Vélez – MVC | ||||||||||
Votos | 177 | ||||||||||
14.51 % | |||||||||||
![]() Candidato a comisionado residente | |||||||||||
Titular Zayira Jordán Conde |
Electo Ana Irma Rivera Lassén | ||||||||||
Informe de la Comisionada Electoral sobre Asamblea de Candidaturas |
Precandidatos a comisionado residente
Resultados
Remove ads
Véase también
Elecciones generales de Puerto Rico de 2024
Elecciones legislativas de Puerto Rico de 2024
Elecciones municipales de Puerto Rico de 2024
Notas
- Asamblea Nacional del Movimiento Victoria Ciudadana
- Primarias del Partido Nuevo Progresista y el Partido Popular Democrático.
- Senador por el Distrito senatorial de Carolina VIII.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads