Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Elecciones regionales de Lambayeque de 2006
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las elecciones regionales de Lambayeque de 2006 se llevaron a cabo el 19 de noviembre de 2006 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2007-2010. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 2002 • ![]() | |||||||||||
Elecciones regionales de Lambayeque de 2006 Gobierno Regional de Lambayeque | |||||||||||
Fecha | 19 de noviembre de 2006 | ||||||||||
Tipo | Regional | ||||||||||
Lugar | Lambayeque | ||||||||||
Cargos a elegir | Presidente Regional de Lambayeque Vicepresidente Regional de Lambayeque 7 escaños del Consejo Regional de Lambayeque | ||||||||||
Período | 2007 - 2010 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 1 163 003 | ||||||||||
Hab. registrados | 693 250 | ||||||||||
Votantes | 602 646 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
86.93 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 536 180 | ||||||||||
Votos en blanco | 25 279 | ||||||||||
Votos nulos | 41 187 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Yehude Simon Munaro – Movimiento Humanista Peruano | ||||||||||
Votos | 212 368 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
39.61 % | |||||||||||
![]() |
Hugo Tello Castillo – Partido Aprista Peruano | ||||||||||
Votos | 100 071 ![]() | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
18.66 % | |||||||||||
![]() |
Alberto Ortiz Prieto – Amistad Solidaria Independiente | ||||||||||
Votos | 99 614 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
18.58 % | |||||||||||
![]() Presidente Regional de Lambayeque | |||||||||||
Remove ads
Sistema electoral
El Gobierno Regional de Lambayeque es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Lambayeque. Está compuesto por el presidente regional, el vicepresidente regional y el Consejo Regional.
La votación del presidente, vicepresidente y consejo regional se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Lambayeque y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Consejo Regional de Lambayeque está compuesto por 7 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del presidente regional. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.[1][2]
Remove ads
Composición del Consejo Regional de Lambayeque
La siguiente tabla muestra la composición del Consejo Regional de Lambayeque antes de las elecciones.
Partidos y candidatos
Resumir
Contexto
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Remove ads
Sondeos de opinión
Resumir
Contexto
La siguiente tabla enumera las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.
- Leyenda:
Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.
Intención de voto
La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.
Remove ads
Resultados
Sumario general
Autoridades electas
Remove ads
Notas
- Actualmente Unión por el Perú.
- Resultados de Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio en las elecciones de 2002.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads