Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Enrique Lizalde

actor mexicano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enrique Lizalde
Remove ads

Enrique Lizalde Chávez (Tepic, 9 de enero de 1937-Ciudad de México, 3 de junio de 2013), conocido artísticamente como Enrique Lizalde, fue un actor mexicano de cine, teatro y televisión.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Thumb
Enrique Lizalde
Remove ads

Biografía

Nació en Tepic, Nayarit el 9 de enero de 1937[cita requerida]; fue hijo de Juan Ignacio Lizalde y de Luisa Elena Chávez, hermano del escritor Eduardo Lizalde y primo del cantante Óscar Chávez. Intérprete dueño de una recia presencia y excelente voz, realizó estudios de literatura, los que abandonó atraído por la actuación. Inició su carrera como actor en el cine a principios de la década de los 60. Destacó como galán en la televisión a mediados de la misma década. Junto a Joaquín Cordero y Julio Alemán formaba el trío de los galanes de lujo del Cine Mexicano. También trabajó en el teatro. Se casó con la actriz Tita Grieg. Activista gremial, formó parte de los fundadores del Sindicato de Actores Independientes (S.A.I.).

Remove ads

Muerte

Murió el 3 de junio de 2013 a la edad de 76 años, víctima de un cáncer hepático. Su muerte se produjo a las 9 a. m., cuando se encontraba en compañía de su esposa Tita Grieg, explicó uno de los hijos del actor.[1] Sus restos fueron velados en una agencia funeraria ubicada al sur de la Ciudad de México. El cuerpo de Lizalde fue cremado el 4 de junio al mediodía y llevado a un nicho del Panteón Jardín en México.[2]

Remove ads

Filmografía

Telenovelas

Series

Cine

  • Violeta (1997)
  • Pelearon diez rouns (1991)
  • Más allá de la muerte (1986) — Javier
  • Ángela Morante, crimen o suicidio (1981) — Roberto Lobo
  • Oficio de tinieblas (1980) — Oficial de Gobierno
  • María de mi corazón (1979) — Anfitrión de la fiesta
  • La dama del alba (1974) — Martín
  • Satanás de todos los horrores (1974) — Roberto Ortiz
  • El hombre y la bestia (1973) — Dr. Enrique Duval/Eduardo Rail
  • El monasterio de los buitres (1973) — Padre Prior
  • Las vírgenes locas (1972) — Cipriano Altamira
  • Rosario (1971) — Gabriel
  • La noche violenta (1970)
  • La buscona (1970)
  • La mentira (1970) — Demetrio De San Telmo
  • Sexo y crimen (1970) — Dr. Arturo Zavala
  • Almohada para tres (1969) — Mario Lozano
  • La maestra inolvidable (1969) — Luis Piñeiro
  • Las visitaciones del diablo (1968) — Lisardo
  • Corona de lágrimas (1968) — Fernando Chavero
  • El escapulario (1968) — Pedro
  • Estrategia matrimonial (1968) — Raúl
  • Nosotros los jóvenes (1968) — Julio Jr.
  • El asesino se embarca (1967) — Víctor Medina
  • Los años verdes (1967)
  • Viento negro (1965) — Jorge Iglesias
  • He matado a un hombre (1964) — Carlos
  • Las Troyanas (1963) — Taltibio, heraldo

Director de escena

Remove ads

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas

Más información Año, Categoría ...

Familia

Su hermano, Eduardo Lizalde, fue escritor, poeta, académico y locutor. Su primo, Óscar Chávez, fue actor, cantautor, investigador de música, director de teatro y poeta.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads