Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
España en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
conjunto de 278 deportistas De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
España estuvo representada en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con un total de 278 deportistas (166 hombres y 112 mujeres) que participaron en 23 deportes;[1] conformando así la delegación más grande entre los países de habla hispana y la décima de todos los países participantes. Responsable del equipo olímpico fue el Comité Olímpico Español (COE), así como las federaciones deportivas nacionales de cada deporte con participación.
El portador de la bandera en la ceremonia de apertura iba a ser el tenista Rafael Nadal, pero una semana antes del inicio de los Juegos anunció que no participaría por causa de una lesión.[4] En sustitución, el COE eligió como abanderado al jugador de baloncesto Pau Gasol.[2] Para la ceremonia de clausura fue nombrado el piragüista Saúl Craviotto, ganador de una medalla de oro en los Juegos anteriores y una medalla de plata en estos.[3]
El equipo español obtuvo en total 20 medallas, 4 de oro, 10 de plata y 6 de bronce. Tres de estas 20 medallas fueron conseguidas posteriormente por reasignación, después de diferentes descalificaciones por dopaje: la medalla de oro de la halterófila Lidia Valentín y las de bronce de la atleta Ruth Beitia y del piragüista Alfonso Benavides.[5][6]
Remove ads
Medallistas
Por deporte
Remove ads
Diplomas olímpicos
Resumir
Contexto
En total se consiguieron 29 diplomas olímpicos en diversos deportes, de estos 6 correspondieron a diploma de cuarto puesto, 7 de quinto, 7 de sexto, 6 de séptimo y 2 de octavo.
Remove ads
Participantes por deporte
Resumir
Contexto
De los 26 deportes (36 disciplinas) reconocidos por el COI en los Juegos Olímpicos de verano, se contó con representación española en 23 deportes (30 disciplinas).
N.º | Deporte | H | M | T |
1 | Atletismo | 27 | 19 | 46 |
2 | Bádminton | 1 | 1 | 2 |
3 | Baloncesto | 12 | 0 | 12 |
4 | Balonmano | 14 | 14 | 28 |
5 | Boxeo | 2 | 0 | 2 |
6 | Ciclismo en ruta | 5 | 0 | 5 |
Ciclismo en pista | 7 | 1 | 8 | |
Ciclismo de montaña | 3 | 0 | 3 | |
Ciclismo BMX | 0 | 0 | 0 | |
7 | Esgrima | 0 | 0 | 0 |
8 | Fútbol | 18 | 0 | 18 |
9 | Gimnasia artística | 5 | 1 | 6 |
Gimnasia rítmica | – | 7 | 7 | |
Gimnasia en trampolín | 0 | 0 | 0 | |
10 | Halterofilia | 1 | 1 | 2 |
11 | Hípica | 1 | 2 | 3 |
12 | Hockey | 16 | 0 | 16 |
13 | Judo | 2 | 4 | 6 |
14 | Lucha | 0 | 1 | 1 |
15 | Natación | 3 | 11[n 6] | 14 |
Natación sincronizada | – | 9 | 9 | |
Saltos | 1 | 1 | 2 | |
Waterpolo | 13 | 13 | 26 | |
16 | Pentatlón moderno | 0 | 0 | 0 |
17 | Piragüismo en aguas tranquilas | 4 | 1 | 5 |
Piragüismo en eslalon | 2 | 1 | 3 | |
18 | Remo | 0 | 0 | 0 |
19 | Taekwondo | 2 | 1 | 3 |
20 | Tenis | 6 | 6 | 12 |
21 | Tenis de mesa | 2 | 3 | 5 |
22 | Tiro | 6 | 2 | 8 |
23 | Tiro con arco | 1 | 1 | 2 |
24 | Triatlón | 3 | 3 | 6 |
25 | Vela | 7 | 7 | 14 |
26 | Voleibol | 0 | 0 | 0 |
Vóley playa | 2 | 2 | 4 | |
TOTAL | 166 | 112 | 278 |
Deportistas clasificados
En el listado siguiente se nombran los deportistas que se clasificaron para los Juegos. En dos deportes, atletismo y natación (exceptuando en este último las pruebas por relevos y de aguas abiertas), las plazas se obtuvieron por medio de las marcas mínimas olímpicas establecidas por el COI para cada disciplina.
Atletismo[n 7]
Podían competir como máximo tres atletas en cada prueba que hubieran obtenido la mínima A; en caso de que en alguna prueba ninguno hubiera alcanzado esta marca, pero sí hubiera uno o más con la mínima B, entonces podía participar únicamente un atleta con este tipo de marca. En total se clasificaron 46 atletas (27 hombres y 19 mujeres).
Masculino
- Con mínima A
- 100 m: Ángel David Rodríguez
- 800 m: Kevin López, Luis Alberto Marco, Antonio Reina
- 1.500 m: Diego Ruiz, Álvaro Rodríguez, David Bustos
- 5.000 m:
Jesús España[27] yJavier Alves[28] - Maratón: Carles Castillejo, Ignacio Cáceres y José Carlos Hernández
- 3.000 m con obstáculos: Ángel Mullera, Abdelaziz Merzougui, Víctor García
- Salto de longitud: Eusebio Cáceres, Luis Felipe Méliz
- Disco: Mario Pestano, Frank Casañas
- 20 km marcha: Miguel Ángel López,
Francisco Javier Fernández,[29] Álvaro Martín Uriol - 50 km marcha: Jesús Ángel García, Mikel Odriozola y Benjamín Sánchez
- Con mínima B
- 10.000 m: Ayad Lamdassem
- 110 m vallas: Jackson Quiñónez
- Salto con pértiga: Igor Bychkov
- Peso: Borja Vivas
- Martillo: Javier Cienfuegos
Femenino
- Con mínima A
- 400 m: Aauri Bokesa
- 1.500 m: Natalia Rodríguez, Nuria Fernández e Isabel Macías
- 5.000 m:
Dolores Checa[30] - Maratón: Alessandra Aguilar, María Elena Espeso y Vanessa Veiga
- 3.000 m con obstáculos: Marta Domínguez, Diana Martín
- 100 m vallas:
Josephine Onyia[31] - Salto de altura: Ruth Beitia
- Jabalina:
Mercedes Chilla[32] - 20 km marcha: María José Poves, Beatriz Pascual y María Vasco
- Con mínima B
- 5.000 m: Judith Plá
- 10.000 m:
Gema Barrachina[33] - Salto con pértiga:
Ana María Pinero[34] - Salto de longitud: Concepción Montaner
- Salto triple: Patricia Sarrapio
- Jabalina: Nora Aída Bicet
- Peso: Úrsula Ruiz
- Martillo: Berta Castells
Remove ads
Bádminton
Baloncesto
Balonmano
- Equipo masculino: Julen Aguinagalde, Mikel Aguirrezabalaga, Joan Cañellas, Raúl Entrerríos, Gedeón Guardiola, Eduardo Gurbindo, José Javier Hombrados, Jorge Maqueda, Viran Morros, Albert Rocas, Daniel Sarmiento, Arpad Šterbik, Víctor Tomás y Cristian Ugalde (14 jugadores)
- Equipo femenino: Macarena Aguilar, Nely Carla Alberto, Jessica Alonso, Vanessa Amorós, Andrea Barnó, Mihaela Ciobanu, Verónica Cuadrado, Patricia Elorza, Beatriz Fernández, Begoña Fernández, Marta Mangué, Carmen Martín, Silvia Navarro y Elisabeth Pinedo (14 jugadoras)
Remove ads
Ciclismo
Ruta
Pista
Bicicleta de montaña
Fútbol
- Equipo masculino: Francisco Román Alarcón, Jordi Alba, César Azpilicueta, Alberto Botía, Álvaro Domínguez, David de Gea, Ander Herrera, Adrián López, Diego Mariño, Iñigo Martínez, Javier Martínez, Juan Mata, Martín Montoya, Rodrigo Moreno, Iker Muniain, Jorge Resurrección, Oriol Romeu y Cristian Tello (18 jugadores)
Gimnasia
Gimnasia artística
- Isaac Botella Pérez
- Javier Gómez Fuertes
- Fabián González
- Ana María Izurieta
- Rubén López
- Sergio Muñoz
Gimnasia rítmica
Halterofilia
Hípica
Doma
Beatriz Ferrer Salat(Delgado)[38]- Juan Manuel Muñoz Díaz (Fuego de Cárdenas)
- Morgan Barbançon (Painted Black)
- José Daniel Martín Dockx (Grandioso)
Hockey sobre hierba
Judo
- Sugoi Uriarte
- Kiyoshi Uematsu
- Oiana Blanco
- Ana Carrascosa
- Cecilia Blanco
- Concepción Bellorín
Lucha
Natación
En piscina[n 8]
Lograron la clasificación 14 nadadores (3 hombres y 11 mujeres).
- Duane da Rocha (100 y 200 m espalda y 4×100 m estilos)
- Marina García Urzainque (100 y 200 m braza y 4×100 m estilos)
- Judit Ignacio Sorribes (200 m mariposa y 4×100 m estilos)
- Patricia Castro Ortega (4×200 m libres)
- Lydia Morant (4×200 m libres)
- Melani Costa (200 y 400 m libres, 4×200 m libres y 4×100 m estilos)
- Mireia Belmonte (400 y 800 m libres, 200 m mariposa, 200 y 400 m estilos, 4×200 m libres)
- Concepción Badillo (100 m braza)
- Beatriz Gómez (200 m estilos)
- Claudia Dasca (400 m estilos)
- Erika Villaécija García (800 m libres)[n 6]
- Aschwin Wildeboer (100 m espalda)
- Juan Miguel Rando (100 m espalda)
Aguas abiertas
- Erika Villaécija García[n 6]
- Francisco José Hervás
Natación sincronizada
Piragüismo
Aguas tranquilas
Eslalon
Saltos
Taekwondo
Tenis
Tenis de mesa
Tiro con arco
Tiro olímpico
- Alberto Fernández
- Sonia Franquet
- Fátima Gálvez
- Jorge Llames
- Pablo Carrera
- Jesús Serrano
- Javier López Sánchez
- Juan José Aramburu
Triatlón
- Javier Gómez Noya
- Mario Mola
- José Miguel Pérez
- Ainhoa Murua
- Zuriñe Rodríguez
- Marina Damlaimcourt
Vela
- Marina Alabau (clase RS:X)
- Alicia Cebrián (clase Laser radial)
- Onán Barreiros (clase 470)
- Aarón Sarmiento (clase 470)
- Rafael Trujillo (clase Finn)
- Tara Pacheco (clase 470)
- Berta Betanzos (clase 470)
- Iker Martínez (clase 49er)
- Xabier Fernández (clase 49er)
- Iván Pastor (clase RS:X)
- Javier Hernández (clase Laser)
- Támara Echegoyen (clase Elliot 6m)
- Ángela Pumariega (clase Elliot 6m)
- Sofía Toro (clase Elliot 6m)
Vóley playa
Waterpolo
- Equipo masculino: Iñaki Aguilar, Albert Español, Mario José García, Xavier García, Daniel López, Blai Mallarach, David Martín, Marc Minguell, Guillermo Molina, Iván Pérez, Felipe Perrone, Bálazs Szirányi y Xavier Vallès (13 jugadores)
- Equipo femenino: Marta Bach, Andrea Blas, Ana Copado, Anna Espar, Laura Ester, Maica García, Laura López, Ona Meseguer, Lorena Miranda, Matilde Ortiz, Jennifer Pareja, Pilar Peña y Roser Tarragó (13 jugadoras)
Véase también
Notas
- Las medallistas de oro, plata y bronce en esa prueba, la kazaja Svetlana Podobedova, la rusa Natalia Zabolotnaya y la bielorrusa Iryna Kulesha, fueron descalificadas por dopaje. El COI reasignó posteriormente las medallas, y Valentín pasó de ser cuarta a ser primera.[7]
- El equipo masculino de baloncesto estuvo integrado por: José Manuel Calderón, Víctor Claver, Rodolfo Fernández, Marc Gasol, Pau Gasol, Serge Ibaka, Sergio Llull, Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes, Sergio Rodríguez, Víctor Sada y Fernando San Emeterio.
- El equipo femenino de waterpolo estuvo integrado por: Marta Bach, Andrea Blas, Ana Copado, Anna Espar, Laura Ester, María del Carmen García, Laura López, Ona Meseguer, Lorena Miranda, Matilde Ortiz, Jennifer Pareja, María del Pilar Peña y Roser Tarragó.
- La medallista de bronce en esa prueba, la rusa Svetlana Shkolina, fue descalificada por dopaje. El COI reasignó posteriormente la medalla, y Beitia pasó de ser cuarta a ser tercera.[21]
- El equipo femenino de balonmano estuvo integrado por: Macarena Aguilar, Nely Carla Alberto, Jessica Alonso, Vanessa Amorós, Andrea Barnó, Mihaela Ciobanu, Verónica Cuadrado, Patricia Elorza, Beatriz Fernández, Begoña Fernández, Marta Mangué, Carmen Martín, Silvia Navarro y Elisabeth Pinedo.
- Erika Villaécija García compitió tanto en la prueba de piscina de 800 m libre como en los 10 km de aguas abiertas.
- Lista de atletas que obtuvieron alguna de las dos marcas mínimas de clasificación olímpica establecidas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, las mínimas A y B, y que fueron seleccionados por la RFEA.
- Lista de nadadores que consiguieron la marca mínima de clasificación olímpica establecida por la Federación Internacional de Natación (con las pruebas, entre paréntesis, en las que obtuvieron tales mínimas).
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads