Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Estilo espalda

estilo de natación De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estilo espalda
Remove ads

El estilo espalda o dorsal es un estilo de natación en el que se usan ambos brazos, y la cabeza hacia arriba. Este estilo es esencialmente crol, solo que el nadador flota con la espalda en el agua.[1] La secuencia de movimientos es alternativa:los dos brazos en el aire con la palma de la mano saliendo de debajo de la pierna pero alternado primero el derecho y después el izquierdo.

Thumb
Hanna-Maria Seppälä en una salida en espalda.
Remove ads

Velocidad y ergonomía

La espalda es el segundo estilo más lento, después de la braza. La máxima velocidad alcanzada está en torno a los 1.84 metros por segundo. Debido a la posición de espaldas, la espalda hace que se usen diferentes músculos de la parte superior del cuerpo respecto a los que se utilizan en otros estilos como por ejemplo el estilo mariposa.

Posición corporal

La posición del cuerpo en el estilo de espalda es fundamental para una buena acción de brazos y piernas.

La cabeza se mantendrá de manera que la superficie del agua esté al nivel del cuello y justo por debajo de sus orejas o rozando el lóbulo de la oreja del nadador, o bien que la mirada se dirija con una inclinación de 45 grados con respecto a la superficie.

El plano sagital de la cabeza siempre permanecerá perpendicular al agua a pesar del movimiento de rotación sobre el eje longitudinal.

Remove ads

Técnica

Resumir
Contexto

Jonathan Rodriguez Pérez Movimiento de los brazos

Acción de brazos:

Entrada:

  • El brazo entra en el agua completamente extendido.
  • El brazo entra sobre el hombro.
  • Pequeña flexión de la muñeca para que la entrada de la mano se efectúe antes que el brazo.
  • Las palmas miran afuera, para facilitar una entrada limpia del brazo.
  • El dedo meñique entra en primer lugar.

Agarre:

  • Es la preparación a la tracción en el que la mano se coloca en mejor

posición para una buena propulsión.

  • La trayectoria de la mano es fundamentalmente abajo y afuera.
  • El brazo permanece estirado.
  • Mantener el brazo justo bajo la superficie.
  • Mantener la muñeca firme.
  • Mantener los dedos cerrados.
  • La trayectoria de la mano es atrás y arriba.
  • El codo se mantiene dirigido hacia el fondo.
  • El codo alcanza su máxima flexión (90°) al llegar a la altura de los hombros.

Empuje:

  • Comienza a partir de la máxima flexión.
  • La trayectoria de la mano será atrás y abajo.
  • Aumento progresivo de la velocidad de la mano.
  • La mano dirigirá el empuje.
  • El empuje termina con la palma de la mano mirando hacia el muslo.

Fase aérea o recobro:

  • Comienza cuando la mano está en el muslo con el brazo estirado al lado

del cuerpo.

  • Por acción del rolido, el hombro sale fuera del agua.
  • El brazo extendido y la mano relajada. (en primer lugar sale el dedo

pulgar).

  • Subimos la mano arriba y adelante por el plano perpendicular del hombro.
  • Al pasar por la vertical del hombro-cabeza la palma de la mano mira afuera

Récords del mundo

Resumir
Contexto

Todos los récords fueron conseguidos en finales, en cualquier otro caso, se especifica. Los tiempos señalados con asterisco (*) indican que han sido incluidos en la última lista de récords publicada por la FINA. Actualizados a 29 de noviembre de 2014.

Piscina de 50 metros

Hombres

Más información Prueba, Récord ...

Mujeres

Más información Prueba, Récord ...

Piscina de 25 metros

Hombres

Más información Prueba, Récord ...

Mujeres

Más información Prueba, Récord ...
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads