Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Eulychnia iquiquensis
especie fanerógama perteneciente a la familia de las Cactaceae De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Eulychnia iquiquensis (K.Schum.) Britton & Rose, es una especie de planta fanerógama de la familia Cactaceae.

Remove ads
Distribución
Es endémica del Norte Grande en Chile. Es una especie rara en la vida silvestre. Se encuentra en la Reserva nacional La Chimba, Parque nacional Morro Moreno, y el Parque nacional Pan de Azúcar en Chile.
Descripción
Eulychnia iquiquensis tiene un crecimiento arbustivo, ramificado cerca de la altura de la base y la planta alcanza los 2-7 metros. Se forma un tronco corto, vertical, con vigorosos brotes que están también ocasionalmente ramificados arriba. Tiene entre 12 y 15 costillas que están ligeramente jorobadas. Las areolas están cubiertas con lana blanca corta de las que surgen de 10 a 20 espinas que no se pueden distinguir si son centrales y radiales. Están erguidas y miden 2 a 12 cm de largo. Las blancas flores aparecen cerca de las puntas de los brotes y miden 5.5 a 6.5 cm de largo. Su pericarpio y el tubo de la corola son densamente lanosos. Las frutas son esféricas y están densamente cubiertas con lana blanca y tienen un diámetro de 5-6 cm.
Remove ads
Taxonomía
Eulychnia iquiquensis fue descrita por (K.Schum.) Britton & Rose y publicado en The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 83–84, t. 15, f. 1. 1920.[2]
- Etimología
Eulychnia: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: "εὖ" (eu) = "hermosa" y "λύχνος" (lychnos) = "lámpara", aludiendo a que es como una "hermosa antorcha".
iquiquensis epíteto geográfico que alude a su localización en Iquique.
- Sinonimia
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads