Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Euskal Trenbide Sarea - Red Ferroviaria Vasca
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
ETS-RFV, acrónimo de Euskal Trenbide Sarea - Red Ferroviaria Vasca,[1] es un ente público de derecho privado dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco. Su objeto principal es la construcción, conservación, gestión y administración de aquellas infraestructuras ferroviarias del País Vasco cuya titularidad ostenta.
Remove ads
Historia
Euskal Trenbide Sarea nació oficialmente el 2 de septiembre de 2004, en virtud de la Ley 6/2004 aprobada por el Parlamento Vasco,[2] como consecuencia lógica del Plan Director de Transporte Sostenible, el cual establece entre sus objetivos prioritarios el de impulsar un nuevo equilibrio de los modos de transporte, moderno, eficaz y sostenible, de menor impacto ambiental; especialmente, el sistema ferroviario.
Remove ads
Red ferroviaria
Resumir
Contexto
Operadores
Actualmente tres operadores utilizan la infraestructura de ETS-RFV: Euskotren (Euskotren Trena, Euskotren Tranbia y Euskotren Kargo), Metro Bilbao S.A. y Renfe (Mercancías AM).
Red actual
La totalidad de las líneas son de ancho métrico (excepto el funicular, que es de 1200 mm). Los siguientes datos están actualizados a junio de 2023.
Red futura
En construcción
- Líneas 4 y 5 del Metro de Bilbao. En proyecto y construcción, respectivamente.
- Línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián-Frontera Francesa (NRFPV). Cotitularidad con Adif AV. Estas serían las primeras líneas de ancho internacional de ETS y parte de la RFIG.
Reclamada
- Líneas Bilbao-Santurzi, Barakaldo-Muskiz, y Santurtzi-Bilbao-Mercancías (puerto de Bilbao, en Santurzi). Estas líneas no pueden excluirse de la RFIG, por ser la única vía de acceso al puerto de Bilbao, que es de interés general. Una vez exista otro ferrocarril de acceso al puerto, se procederá a la transferencia.[4][5] Estas serías las primeras líneas de ancho ibérico de ETS.
- La CAV también reclama los tramos que discurren por su territorio de las vías Ferrol-Bilbao (desde Carranza), León-Aranguren (desde La Calzada), Madrid-Hendaya (desde Manzanos, excluyendo Alsasua y Hendaya) y Casetas-Bilbao (desde Izarra/Orduña).[6][7]
Remove ads
Material rodante
El material rodante que circula por la red de ETS es propiedad de los operadores ferroviarios correspondientes. Asimismo, cuenta con un tren auscultador de vía denominado "Trenbiker".
Directores generales
Remove ads
Enlaces externos
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads