Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
ف
carácter Unicode De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La fāʾ (en árabe ﻓﺎء, fāʾ [faːʔ]) es la vigésima letra del alfabeto árabe. Representa un sonido obstruyente, fricativo, labiodental y sordo,[1] /f/. En la numeración abyad tiene el valor de 80.[2]
En Marruecos puede encontrarse también con el punto abajo (ڢ), teniendo entonces la grafía ﻑ el valor de la qāf.
Remove ads
Uso
En el proceso de evolución del árabe, el sonido protosemita /p/ se volvió en árabe a /f/ y esto se refleja en el uso de la letra que representa /p/ en otras lenguas semíticas se refleja en /f/ en árabe.
Ejemplos de uso en árabe estándar moderno :
- Fāʾ-fatḥah (فَـ /fa/) es un prefijo multifunción equivalente más comúnmente a "así" o "así".
- Por ejemplo: نَكْتُب naktub ("escribimos") → فَنَكْتُب fanaktub ("así escribimos").
Remove ads
Escritura
Resumir
Contexto
La letra se escribe de varias formas según su posición en la palabra:
Variante tradicional magrebí

قُلُوبَهُمْ قَـٰسِيةً يُحَرِّفُونَ
En el Magreb fa y qaf tradicionalmente se solían escribir de forma diferente a como se hace en el Máshrek. Específicamente fa con un punto inferior (en vez de uno superior) y qaf con un punto superior (en vez de dos). En sus forma finales en las que la cola de ambas letras sirve para diferenciarlas, se omiten los puntos.[3]
En las escrituras magrebíes, el punto i'ajami en fāʼ se ha escrito tradicionalmente debajo ( ڢ). Alguna vez fue el estilo predominante, ahora se usa principalmente en países del Magreb en situaciones ceremoniales o para escribir el Corán, con la excepción de Libia y Argelia, que adoptaron la forma mashriqí (con el punto arriba).
El alfabeto magrebí, para escribir qāf ( ق), una letra que se parece fā’ ( ف) en las formas inicial y medial, pero en realidad es un qāf con un solo punto ( ڧ).
Variante de Asia Central
En las ortografías arábigas del uigur, kazajo y kirguís, la letra fā’ tiene una asta descendente en las posiciones finales y aisladas, muy parecida a la versión magrebí de qāf.[4][5]

En teoría esta forma de fā’ se podría representar usando el carácter U+06A7 ڧ ARABIC LETTER QAF WITH DOT ABOVE, pero en la práctica U+0641 ف ARABIC LETTER FEH se utiliza en las bases de datos de estos idiomas y la mayoría de las fuentes comerciales para estos idiomas dan al punto de código de la fa árabe habitual la forma de ڧ.
Cuando se añadió por primera vez el uigur para Microsoft Windows en Windows Vista y Windows Server 2008, la combinación de teclas shift+F daba como resultado U+06A7 ڧ .[6] La distribución de teclado uigur en Windows 7 y Windows Server 2008 R2 cambió esa combinación de teclas para hacer aparecer U+0641 ف .[7] En los sistemas más nuevos, la antigua distribución de teclado todavía está disponible bajo el nombre de Uygur (Legacy).
Remove ads
Descendientes
Ve
Normalmente, la letra ف fāʼ representa el sonido /f/, pero también se usa a menudo para algunos nombres y préstamos extranjeros donde proviene del sonido /v/ que es arabizado como /f/ por los hablantes. Por ejemplo, يُونِيلِفِر, Unilever. Sin embargo también puede usarse especfíficamente una fāʼ modificada ڤ con 3 puntos arriba, denominada ve en este caso.
El carácter está asignado en Unicode en la posición U+06A4.
- Variante tunecina y argelina
En Túnez y Argelia los puntos se mueven debajo (Unicode U+06A5).
Unicode
El estándar Unicode pretende recoger todas las variantes de fāʾ.
Remove ads
Véase también
- Alfabeto árabe
- P (letra latina)
- Pe (letra fenicia)
- Pei (letra hebrea)
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads