Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Fibra textil

conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos o telas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fibra textil
Remove ads

En el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos (y de éstos, los tejidos), bien sea mediante hilado, o mediante otros procesos físicos o químicos. Así, la fibra es la estructura básica de los materiales textiles. Se considera fibra textil a cualquier material cuya longitud sea muy superior a su diámetro y que pueda ser hilado.

Thumb
1 - Fibra amorfa; 2- Fibra cristalina; 3 - Aglutinante.

En la fabricación del hilo para textiles —tanto tejidos como no tejidos—, se pueden utilizar dos tipos de fibra:

  1. Fibra corta: hebras de hasta 6 cm de longitud. Se considera de mayor calidad cuanto más larga y más fina sea.
  2. Filamento: hebras continuas. El filamento de alta calidad es más suave y resistente.
Remove ads

Clasificación

Resumir
Contexto

Tradicionalmente las fibras textiles se han clasificado en tres grupos:

  1. De origen natural (vegetal, animal y mineral).
  2. Artificiales (como los rayones)
  3. Sintéticas (poliamidas, poliéster, acrílicas...)
Más información Tipo de fibra, Materia prima ...

Fibra natural

Thumb
Un haz de fibra de vidrio.
  • De origen mineral: son inorgánicas como el amianto o asbesto (prohibido debido a las propiedades carcinogénicas de sus fibras), fibra de vidrio y fibra de metales preciosos, como el oro y la plata.

Fibras artificiales

La materia prima es un componente natural, pero el filamento es artificial.

  • Proteicas. Pueden ser derivadas de proteínas animales: el «lanital» de caseína de la leche; o de fibras vegetales: «vicara» (del maíz o choclo) y «ardil» (del cacahuete o maní).
  • Celulósicas. Reciben el nombre genérico de «rayón», que sustituye a «seda artificial» usado en la primera mitad del siglo XX. Hay diversos tipos: rayón nitrocelulosa o «seda Chardonnet», rayón cuproamonio o «cupro», rayón viscosa o «viscosa», rayón acetato y rayón triacetato o «acetatos», rayón HWM o modal, lyocell.
  • Algínicas: rayón alginato.

Fibras sintéticas

Se obtienen a partir de productos fabricados por el humano, son enteramente químicas. Las primeras fibras sintéticas se clasificaban por la forma de obtención.

Las modernas fibras sintéticas pertenecen a diversos grupos:

Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads