Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Forcis
dios griego de las profundidades De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
En la mitología griega, Forcis (en griego: Φόρκυς Phórkys)[1] es un dios marino primordial, generalmente citado como uno de los cinco hijos de Ponto y Gea.[2] En los poemas homéricos es denominado como «el anciano del mar», y así se le dedicó un puerto en Ítaca, como un dios que posee dominio sobre los mares.[3] Platón, heciendo eco de una versión órfica, dice que Forcis, Crono y Rea fueron los descendientes más antiguos de Océano y Tetis, y estos a su vez habían nacido de Urano y Gea.[4] O bien dicen que Forcis era uno de los titanes, nacidos de Urano y Gea.[5]

El erudito clásico Károly Kerényi combinó a Forcis con los dioses marinos similares Nereo y Proteo (el primero, hesiódico; y el segundo, homérico).[6] En los mosaicos romanos helenísticos existentes, Forcis fue representado como un tritón de cola de pez con patas delanteras en forma de pinza de cangrejo y piel roja y puntiaguda (como en la imagen). Forcis, como padre de monstruos marinos informes, es similar en este papel a Tifón, padre de monstruos también serpentinos.
Pausanias da una versión racionalizante y dice que no lejos del edificio que está en el ágora de los argivos hay un túmulo de tierra; dicen que en él está la cabeza de la Gorgona Medusa. Aparte del mito, se dice con respecto a ella esto otro: que era hija de Forco, que después de morir su padre reinó sobre los que viven en los alrededores de la laguna Tritónide, que salía a cazar y que conducía a los libios en las batallas.[7] En una versión latina Forcis es mencionado como Forco (cf.), personaje similar. Según Varrón, Forco (Phorcus)[8] o Forcis[9] era un hijo de Neptuno (Poseidón) y la ninfa Toosa, y ejercía de rey de las islas de Cerdeña y Córcega. Habiendo sido vencido por Atlante, fue destronado y oprimido por este. Al ser transformado en dios marino, se le honró como jefe de los tritones y de las restantes divinidades subalternas.[8][9]
Remove ads
Descendencia
Resumir
Contexto
El nombre de la consorte de Forcis varía según cada autor, pudiendo llamarse Ceto,[2] Lamia,[10] Cratéis[11] Crétide[12] y dudosamente, también Hécate;[13][14] pero de todos esos personajes se considera que, en última instancia, Lamia y Crateide son advocaciones[15] de Ceto. La Teogonía de Hesíodo enumera la descendencia de Forcis y Ceto — Grayas, Gorgonas, la serpiente de las Hespérides y dudosamente Equidna— y sus hijas son llamadas conjuntamente con el patronímico de Fórcides.[16]
Remove ads
Genealogía
Referencias
Fuentes
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads