Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Fortunato Mallimaci
sociólogo argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Fortunato Horacio Mallimaci (n. el 8 de abril de 1950 en Punta Alta)[1] es un sociólogo argentino y doctor en Sociología por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París.
Remove ads
Trayectoria
Fue Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y Director del Centro de Altos Estudios Franco - Argentino de la Universidad de Buenos Aires.[2]
Ha dictado numerosos cursos de postgrado en Universidades nacionales e internacionales de prestigio y relevancia.
Es profesor titular plenario de la cátedra: "Historia Social Argentina" y del seminario Sociedad y religión (Carrera de Sociología), en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Se desempeña como Investigador Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Conicet, Argentina, en el área Sociedad, Cultura y Religión.[3]
Sus temas de estudio y los objetivos de los proyectos de investigación que dirige están vinculados con las siguientes temáticas: sociología histórica del catolicismo; grupos religiosos en sectores populares; pobreza y políticas sociales.[4]
Remove ads
Obras
Resumir
Contexto
Algunas de sus publicaciones:
- La diversité réligieuse dans la cité globale: hétérogéneité institutionnelle et individualisation du croire en Social Compass, Revue Intrernationale de Sociologie de la Religion, Bélgica, vol. 45, N° 1, marzo de 1998.
- El catolicismo integral en la Argentina 1930-1946 (1ª edición). Biblos. 1988. ISBN 978-950-9316-39-3.
- Dialógica (1ª edición). CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 1996. ISBN 978-950-692-040-1. (En coautoría)
- Cine e imaginario social en los treinta (1ª edición). Universidad de Buenos Aires. 1997. ISBN 978-950-29-0394-1.
- Guía de la diversidad religiosa de Buenos Aires (1ª edición). Biblos. 2003. ISBN 978-950-786-389-9.
- Las comunidades eclesiales de base y el mundo de los pobres (1ª edición). Edición del Autor. 2007. ISBN 978-987-05-2181-5. (En coautoría)
- Modernidad, religión y memoria (1ª edición). Colihue. 2008. ISBN 978-950-563-406-4. (Obra colectiva)
- Atlas de las creencias religiosas en la Argentina (1ª edición). Biblos. 2012. ISBN 978-987-691-008-8.
- Cruces, intersecciones, conflictos (1ª edición). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - C.L.A.C.S.O. 2012. ISBN 978-987-1891-18-4. (Obra colectiva)
- La influencia de las religiones en el Estado y la Nación Argentina (1ª edición). Eudeba. 2012. ISBN 978-950-23-2095-3. (En coautoría)
- Símbolos, rituales religiosos e identidades nacionales (1ª edición). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - C.L.A.C.S.O. 2014. ISBN 978-987-722-011-7. (Obra colectiva)
- ¿Política y catolicismo o catolicismos políticos? - Miradas y perspectivas sobre una relación conflictiva en la Argentina (1ª edición). Universidad Nacional de General Sarmiento. 2014. ISBN 978-987-630-179-4. (Obra colectiva)
- El mito de la Argentina laica - Catolicismo, política y Estado (1ª edición). Capital Intelectual. 2015. ISBN 978-987-614-479-7.
- Nacionalismos, religiones y globalización (1ª edición). Biblos. 2016. ISBN 978-987-691-528-1. (En coautoría)
Remove ads
Enlaces externos
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads