Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Franz Conrad von Hötzendorf
mariscal de Campo del imperio Austrohúngaro De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El conde Franz Xaver Joseph Conrad Graf von Hötzendorf (Penzing, 11 de noviembre de 1852 - Bad Mergentheim, 25 de agosto de 1925) fue un mariscal de campo austríaco y jefe del Estado Mayor del ejército de Austria-Hungría durante la crisis de Julio y la Primera Guerra Mundial.[1] A pesar de muchas decisiones que casi llevaron al ejército austriaco a su destrucción, y lo hicieron dependiente del ejército alemán, es considerado por muchos observadores como un genio militar.[1]
En marzo de 1917, Carlos I lo destituyó como jefe del Estado Mayor después de que el emperador Francisco José muriera y la ofensiva de Trentino de Conrado no lograra su objetivo; entonces comandó un grupo de ejércitos en el frente italiano hasta que se retiró en el verano de 1918.[2]
Remove ads
Biografía
Franz nació en Penzig, un suburbio de Viena, en una familia de oficiales austriacos. Su bisabuelo Franz Anton Conrad (1738-1827) había recibido el título nobiliario de Von Hötzendorf en 1815, refiriéndose al apellido de su primera esposa quien descendía de la región bávara del Alto Palatinado. Su padre, Franz Xavier Conrad (1793-1878) era un coronel de húsares retirado, originario del sur de Moravia quien había luchado en la batalla de Leipzig y tomó parte en la represión del levantamiento de Viena, durante las Revoluciones de 1848 donde fue gravemente herido.
Se casó con Wilhelmine le Beau (1860-1905) en 1886, con quien tuvo cuatro hijos. Posteriormente se casaría con Virginia von Reininghaus, contra los deseos de sus hijos.
Tras su muerte en 1925, se encontró un diario titulado "Diario de mis sufrimientos". El diario recopilaba más de 3.000 cartas escritas a Reininghaus, algunas de más de 60 páginas, que detallaban el profundo amor de Conrad por ella. Para evitar un escándalo por una posible filtración, Conrad mantuvo las cartas en secreto y nunca fueron enviadas a su destinatario.[3][nota 1]
Remove ads
Carrera militar
Resumir
Contexto
Franz, se unió al cuerpo de cadetes de la guarnición de Hainburg y fue educado en la Academia militar Teresiana en Wiener Neustadt, donde demostró un gran interés por las ciencias naturales, especialmente en la Teoría de la Evolución de Charles Darwin. En 1871, a la edad de diecinueve años, recibió su nombramiento como teniente en un batallón de jägers(infantería ligera).[5] Después de graduarse de la Academia militar Kriegsschule en 1876, fue transferido al Estado Mayor del Ejército austrohúngaro.[6]
Entre 1878-1879, después del Congreso de Berlín, sus tareas lo llevaron al Valiato de Bosnia que hasta ese momento formaba parte del Imperio otomano, y que fue puesto bajo administración militar austrohúngara. También participó, en la supresión de las revueltas que ocurrieron en el Reino de Dalmacia en 1882, parte del Imperio, con el puesto de capitán. En 1886, fue nombrado jefe de Estado Mayor de la 11.ª División de Infantería de Lemberg, donde demostró gran habilidad en la reforma de los ejercicios militares. En el otoño de 1888 fue elevado al cargo de mayor, y comenzó a trabajar como profesor en la Academia militar Kriegsschule,[5] un puesto para el que se preparó recorriendo los campos de batalla de la guerra franco-prusiana. Conrad demostró ser un buen profesor y muy popular entre sus alumnos.[7]
Remove ads
Retorno como jefe del estado mayor
Resumir
Contexto

En 1892, pidió ser trasladado, siéndole asignado el mando del Regimiento de infantería 93.º de Olmütz. Desde 1895, mandó el 1.er Regimiento de Infantería de Krakau, y desde 1899 la 55.ª Brigada de Infantería de Trieste, ya como a general de división. Después de reprimir un levantamiento italiano en 1902 en la ciudad, se le ascendió a mariscal de campo y tomó el mando de la 8.ª División de Infantería de Innsbruck en el Tirol en 1903.[6]
En el momento de su nombramiento como jefe del Estado Mayor del Ejército austrohúngaro, por recomendación del heredero al trono en noviembre de 1906, Franz se había labrado una excelente reputación tanto en lo militar como en lo cultural. Igual que otros oficiales austrohúngaros de su época, tenía poca experiencia en lo que a situaciones de combate se refiere,[7] pero había leído y escrito una gran cantidad de obras militares.[8] Además, se volcó de manera exhaustiva en un proceso de modernización de las fuerzas armadas. Fue nombrado General de Infantería en noviembre de 1908.
El emperador Francisco José I de Austria invistió a Franz con el título nobiliario de freiherr en 1910. Mantuvo diferencias con el ministro de Exteriores, el conde Alois Lexa von Aehrenthal, quien se oponía a la idea de Franz de una guerra preventiva contra Italia. Durante la Crisis bosnia, fue destituido con el pretexto de mantener una aventura con quien sería su futura esposa, Virginia Reininghaus. A pesar de eso, después de que Aehrenthal renunciara en 1911 y muriera al año siguiente, el archiduque Francisco Fernando, logró que fuera readmitido como jefe del Estado Mayor durante la guerra de los Balcanes en diciembre de 1912.
Aunque las ideas de Conrad tuvieron un impacto considerable en la toma de decisiones del gobierno, especialmente en el período previo a la Primera Guerra Mundial, el historiador John Leslie lo describe como un "solitario" que no se ganaba fácilmente amigos ni influencias, y era políticamente inepto.[9] Tras las Guerras de los Balcanes, tomó la iniciativa con frecuencia para instar al gobierno a declarar la guerra, a menudo sin provocación del supuesto enemigo ni consideración por la preparación de las tropas austriacas, creyendo que la independencia serbia había conducido a una "paz sucia" que el imperio debía corregir si quería tener alguna posibilidad de supervivencia a largo plazo.[10]
Durante la crisis de julio con el resultado del asesinato del archiduque Francisco Fernando, Conrad fue el primer defensor de la guerra contra el Reino de Serbia.[9] Se cree que Alemania solicitó una invasión inmediata de Serbia, pero Conrado la retrasó más de un mes. Muchas unidades del Ejército estaban de permiso para cosechar y no tenían previsto regresar hasta el 25 de julio. Cancelar esos permisos interrumpiría la cosecha y el suministro de alimentos del país, alteraría los complejos horarios ferroviarios, alertaría a Europa sobre los planes de Viena y daría tiempo a la oposición para movilizarse. Mientras tanto, el emperador Francisco José se tomó sus vacaciones de verano de tres semanas, programadas con antelación.[11]
Remove ads
Muerte
Después de la guerra, Conrad negó cualquier culpa personal por el estallido y los resultados de la guerra y culpó de ello a la corte imperial y a los políticos. Amargado y enfermo, murió el 25 de agosto de 1925, mientras se sometía a un tratamiento en Mergentheim, Alemania.
Cuando fue enterrado en el cementerio de Hietzing, en Viena, el 2 de septiembre de 1925, más de 100 000 personas participaron en el funeral. Tras un largo debate, su «tumba de honor» fue redesignada como «tumba histórica» en 2012.
Noble con el título de «Freiherr», normalmente traducido como barón, en 1910 y nombrado «Graf», normalmente traducido como conde, en 1918, Conrad pasó a llamarse simplemente Franz Conrad-Hötzendorf en abril de 1919, cuando la Primera República Austriaca abolió la nobleza para sus ciudadanos.[nota 2]
Remove ads
Notas
- Los historiadores de la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Mark Grotelueschen y Derek Varble, sugieren que, según esas cartas, el afán de Conrad de conducir a Austria a la guerra surgió de su esperanza de que, como héroe nacional tras una guerra que creía que él y el Imperio podían ganar fácil y rápidamente, la Iglesia Católica concedería fácilmente el divorcio a Reininghaus y permitiría que ambos se casaran. En privado, Conrad admitió que el Imperio austrohúngaro probablemente no sobreviviría a una guerra así, pero que aún así debía "perecer gloriosamente"[4]
- El apellido correcto es «Conrad». Graf (título nobiliario) «von Hötzendorf» es también un título. A partir de abril de 1919, el nombre oficial de Conrad fue Franz Conrad-Hötzendorf, ya que la República de Austria abolió por ley la nobleza para sus ciudadanos.
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads