Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Gayá

municipio de la provincia de Barcelona‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gayámap
Remove ads

Gayá[2][3] (en catalán: Gaià) es un municipio y localidad española de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado en la comarca del Bages, tiene una población de 178 habitantes (INE 2024).

Datos rápidos Gayá Gaià, País ...
Remove ads

Geografía

Situado en los contrafuertes meridionales de la sierra de Pinós, tocando al Bergadá, a la izquierda del Llobregat. El término también es drenado por sus afluentes, las rieras de Merlès y de Cornet y la riera de Gayá.

El bosque es absolutamente predominante en el término municipal, de masías diseminadas y pocos núcleos de población, en el que destaca solo Galera, cerca del Llobregat.

Gayá está formado por dos entidades singulares de población:

Más información Entidad de población, Habitantes (2022) ...
Remove ads

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 281 habitantes.[4] Aparece descrito en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

GAYA: l. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g. de Barcelona (12 leg.), part. jud. de Manresa (3 1/2), dióc. de Vich: sit. en terreno montuoso con buena ventilacion y clima saludable. Tiene 70 casas y una igl. parr. (Sta. Maria) servida por un cura de segundo ascenso. El térm. confina con Cornet, Serrasans, Padres y el r. Llobregat. El terreno es escabroso de mediana calidad; y le cruzan varios caminos locales de herradura. prod.: trigo, legumbres, y vino; cria ganado lanar y caza de perdices, conejos y liebres. pobl.: 67 vec., 281 alm. cap. prod.: 2.526,800. imp.: 63,160.
(Madoz, 1847, p. 338)
Remove ads

Demografía

Gayá cuenta con una población de 178 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Gayá[5] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Gayá: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.[6]

Administración

Más información Periodo, Nombre ...
Remove ads

Patrimonio

Destaca la antigua rectoría barroca hoy en día convertida en hostal, que conserva una fachada esgrafiada. También es notable la iglesia románica restaurada de San Jorge de Lloberes.

Bandera

La bandera de Gayá es apaisada de proporciones dos de alto por tres de largo, bicolor en barra azul claro y amarilla con la flor de lis en el montante blanco del escudo, todo el conjunto de altura una mitad de la del trapo, a 1/8 del borde superior y a 1/2 del asta, la parte inferior con cuatro barras rojas. Se publicó en el DOGC el 6 de abril de 1999.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads