Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Gloria Laso
actriz chilena De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Gloria Sylvia Laso Lezaeta (Santiago, 24 de octubre de 1947) es una actriz y directora chilena con una gran trayectoria de casi 50 años. Realizó estudios formales en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Santiago, donde se tituló en 1971. Es conocida por sus actuaciones en una serie de teleseries especialmente en Canal 13, donde hizo la mayoría de sus apariciones en la pequeña pantalla.
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Nació el 24 de octubre de 1947 en Santiago de Chile. Hija de Renato Laso Jarpa (n. 1918-f.¿?); coronel del Ejército de Chile, y de Sylvia Lezaeta Castillo (n. 1921-f. 1991). Tiene dos hermanas; Ángeles Laso y Francisca Laso.
Por su lado paterno, es nieta de Olegario Lazo Baeza (n. 1878-f. 1964); capitán del Ejército de Chile, cónsul y miembro honorario de la Academia Chilena de la Lengua, y de Sara Jarpa Gana (n. 1884-f. 1976). Es bisnieta de Manuel Jesús Jarpa Merino (n. 1849-f. ¿?); coronel del Ejército de Chile, y tataranieta de Juan Manuel Jarpa Caamaño (n. 1804-f. 1876); comandante en jefe del Ejército de Chile, de ascendencia francesa.
Los primeros años, Laso creció en Santiago pero la carrera militar de su padre implicó muchas mudanzas para la familia y nunca vivieron mucho tiempo en la capital. Cursó sus estudios de Artes escénicas en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Egresó en 1971.
En septiembre de 1974 fue secuestrada y torturada por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA); finalmente fue liberada gracias a gestiones de su padre y del general Óscar Bonilla, posteriormente abandonó el país; vivió en Europa cerca de una década.[1][2]
Regresó a Chile a mediados de los años 1980 y retomó su carrera de actriz.[1] En 1991 es galardonada en Festival de Cartagena de Indias por su papel principal en la película La Frontera, de Ricardo Larraín.
Es hermana de la sicoastróloga María de los Ángeles Lasso, experta en temas esotéricos. Tiene además una hermana menor, Francisca —chef—, y una media hermana, Anette —oncóloga infantil—.[1]
Publicó un libro de memorias, El río que fluía hacia arriba (Pehuén Editores, 2009).
Remove ads
Filmografía
Cine
Telenovelas
Series y unitarios
Programas de televisión
- Teatro en Chilevisión (Chilevisión, 2007) - Invitada
- De todo un poco (Liv TV, 2007) - Conductora
- Mentiras Verdaderas (La Red, 2013) - Invitada
- Buenos días a todos (TVN, 2014) - Invitada
Remove ads
Premios y nominaciones
- Nominada al Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín a la Mejor Actriz por La Frontera en 1991.
- Premio Catalina de Oro en el Festival de Cartagena de Indias a la Mejor Actriz por La Frontera en 1991.
- Laurel de Oro a la Mejor Actriz por La Frontera en 1991.
- Premio APES a la Mejor Actriz por A todo dar en 1988
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads