Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Guerreros y cautivas
película de 1990 dirigida por Edgardo Cozarinsky De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Guerreros y cautivas es una película coproducción de Argentina, Francia y Suiza filmada en colores dirigida por Edgardo Cozarinsky sobre su propio guion basado en el cuento "Historia del guerrero y la cautiva", de Jorge Luis Borges que fue producida en 1989 y se estrenó el 10 de noviembre de 1994. Tuvo como actores a Dominique Sanda, Federico Luppi, Leslie Caron y China Zorrilla. Se exhibió fuera de concurso en el Festival Internacional de Cine de Venecia y cinco años después se estrenó pero estuvo solo una semana en cartel.
Remove ads
Sinopsis
Ambientada en 1880, durante la última etapa de la Conquista del Desierto en un fuerte en la Patagonia, la esposa francesa de un coronel mantiene cautiva a una indígena para civilizarla.
Reparto
- Dominique Sanda como Marguerite
- Federico Luppi como Coronel Garay
- Leslie Caron como Madame Yvonne
- China Zorrilla como Sargento
- Gabriela Toscano Prisionero
- Selva Alemán como La Maestra
- Duilio Marzio como Maestro Pacheco
- Carlos Merola
- Juan Palomino
- Alejandro Cutzarida
- Gabriela Otero
- Pablo García
- Jorge Sabate
- José Ivancich
- Roberto Grin
- Helba Ferreira
- Malen Bas
- Lidia Herrera
- Robero Mosquera
- Luis Coriqueo
- Aurelia Alaïs como
- Gustavo Casas
- Miguel Ángel Lumaldo
- Chiche Pérez
- Néstor Ruggieri
- Gabriela Cornelio
- Juan Carlos Lazcano
- Tulio Galantini
- Omar Bocchi
- Mayra Carlos
- Candela Galantini
- Carlos García
- Regina Kluz
- Miguel Ángel Canosa
- Rubén Ventura
- Carlos Guevara
- Antonio Herrero
- Alfredo Sellerino
- Iván Barrios
- Leandro Silva
- Daniel Jorajuria
- Luzbel Casas
- Ignacio Catriel
- Mónica Monsilla
- Graciela Mansilla
- María Inés Galantini
- Rodolfo Navarro
- Néstor Caullan
- Carlos Casalla como Músico
- Adrián Linares como Músico
- Hugo Donamaría como Músico
- Carlos Díaz como Músico
- Belisario Leone como Músico
- Carlos Gómez como Músico
- Walter Otero como Músico
- José María Marinao como Músico
- Juan Carlos Caballero como Músico
- Jorge Feci como Músico
- Ernesto Andrés como Músico
- Hugo Fuse como Músico
Remove ads
Nominaciones
- Seleccionada como candidata al Premio a la Mejor Actriz de Reparto:
China Zorrilla
- Seleccionado como candidato al Mejor Guion Adaptado: Edgardo Cozarinsky
- Seleccionado como candidato a la Mejor Escenografía: Miguel Ángel Lumaldo
Comentarios
Cozarinsky declaró durante el rodaje en Página 12:
Cahiers du Cinema escribió:
«Resulta un fresco épico.»[1]
Adolfo C. Martínez en La Nación opinó:
«Prolijo en el aspecto visual., Cozarinsky no alcanzó a otorgar a su anécdota el carácter de epopeya. Apenas plasmó un desteñido cuadro realista que carece de sustento emotivo.»[1]
Manrupe y Portela escriben:
«Aburrida resolución de un asunto interesante, firlmado en el sur de Argentina.»[1]
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads