Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Hugo Urquijo

director de teatro argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hugo Urquijo
Remove ads

Hugo Urquijo (Buenos Aires, 9 de abril de 1944-ib., 26 de enero de 2020)[1] fue un médico psiquiatra, psicoanalista, docente y director teatral argentino.[2]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Se graduó como médico en la Universidad de Buenos Aires en 1966. Recibió el título de médico psiquiatra en 1973 luego de ser médico residente bajo la jefatura del doctor Mauricio Goldenberg. Ejerció la actividad psicoanalítica desde 1967.

Fue miembro del grupo Documento, disidente de la Internacional Psicoanalítica y se incorporó al Colegio de Estudios Avanzados en Psicoanálisis en 1992. Fue miembro fundador del Colegio de Psicoanalistas en 1997 e integró su Comisión Directiva en 2001 y 2002.

Presidió el Colegio de Psicoanalistas durante dos períodos: 2014-2016 y 2016-2018.

Paralelamente a su actividad médica desarrolló su formación teatral como actor en Argentina con Augusto Fernandes y en Estados Unidos con Lee Strasberg. Estuvo casado con la actriz argentina Graciela Dufau.

Comenzó su actividad como director teatral en 1974, la que desarrolló ininterrumpidamente en teatros oficiales y comerciales, abordando textos de autores internacionales de la talla Luigi Pirandello, Antón Chéjov, Samuel Beckett, Harold Pinter, William Motter Inge, Michael Frayn, Tennessee Williams, como así también de los autores más importantes de su país, entre ellos Pacho O'Donnell, Diana Raznovich, Daniel Dalmaroni, Eduardo Rovner, José María Paolantonio, Patricia Suárez, Roberto Cossa y Enrique Papatino.

Falleció en Buenos Aires a los setenta y cinco años el 26 de enero de 2020 a consecuencia de un paro cardíaco La noticia se comunicó a través de las redes sociales.[3][4][5]

Remove ads

Trabajos como director

Resumir
Contexto

Dirigió las siguientes obras de teatro:

Remove ads

Premios y nominaciones

  • PREMIO ACE 2017-18 como mejor director por Ver y no ver de Brian Friel y Oliver Sacks
  • Nominado al PremioAce 2012/ 2013 como mejor director por La mujer justa de Sandor MARAI
  • Premios Teatro del Mundo 2013: Trabajo Destacado como mejor adaptación de la novela La mujer justa de Sandor Marai
  • Nominado al premio Florencio como mejor director por Democracia de Michael Frayn en 2007
  • Premio María Guerrero al mejor director por El zoo de cristal de Tennessee Williams en 1992
  • Premio ACE al mejor director por El zoo de cristal en 1992
  • Premio Leónidas Barletta al mejor director por Nora de Emilio Carballido en 1993
  • Nominado como mejor director para el Premio ACE 2000 por Oleanna de David Mamet
  • Nominado como mejor director para el Premio ACE 1998 por Paula. Doc de Nora Rodríguez
  • Ternado para el Premio Molière 1978 por El zoo de cristal de T. Williams
  • Ternado para el Premio Molière 1975 por Escarabajos de Mario O'Donnell.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads