Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Hymenocallis littoralis

especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hymenocallis littoralis
Remove ads

El lirio araña (Hymenocallis littoralis) es una planta perenne y bulbosa de la familia de las Amarilidáceas originaria de México y Guatemala.

Remove ads

Descripción

El lirio araña presenta un bulbo de 7-10 cm de diámetro. hojas ensiformes de 60-70 cm de largo por 3-3.5 cm de ancho. Las flores son grandes, blancas, con olor a vainilla, sésiles, dispuestas en la extremidad de un escapo áfilo en umbelas 4-8-floras. El tubo del perigonio es de 15 a 17 cm de largo y los segmentos lineares de unos 10 cm.

Thumb
Hymenocallis littoralis follaje y flores.
Thumb
Flor de Lirio Araña en El Crucero, Managua, Nicaragua.
Thumb
Planta de Lirio Araña en El Crucero, Managua, Nicaragua.
Thumb
Ilustración
Remove ads

Cultivo

Crece bien en terrenos arenosos, perfectamente drenados y en lugares cálidos y soleados. Necesita abundante riego durante la estación cálida y requiere protección en lugares con inviernos muy fríos. Puede sobrevivir estando a orillas de canales y ríos, florece en verano.

Taxonomía

Resumir
Contexto

Hymenocallis littoralis fue descrita por (Jacq.) Salisbury y publicado en Transactions of the Horticultural Society of London 1: 338. 1812.[1][2][3]

Etimología

Hymenocallis: nombre genérico que proviene del griego y significa "membrana hermosa", aludiendo a la corona estaminal que caracteriza al género.

littoralis: epíteto latino que significa "del litoral, cerca de la costa".[4]

Sinonimia
  • Hymenocallis adnata Herb.
  • Hymenocallis adnata var. disticha (Sims) Herb.
  • Hymenocallis adnata var. driandrina Herb.
  • Hymenocallis adnata var. dryanderi (Ker Gawl.) Kunth
  • Hymenocallis adnata var. staplesiana Herb.
  • Hymenocallis americana (Mill.) M.Roem.
  • Hymenocallis americana forma disticha (Sims) Voss
  • Hymenocallis americana forma dryanderi (Ker Gawl.) Voss
  • Hymenocallis americana forma staplesiana (Herb.) Voss
  • Hymenocallis arenaria M.Roem.
  • Hymenocallis biflora K.Koch & C.D.Bouché
  • Hymenocallis disticha (Sims) Herb.
  • Hymenocallis dryanderi (Ker Gawl.) M.Roem.
  • Hymenocallis insignis Kunth
  • Hymenocallis littoralis var. disticha (Sims) Herb. ex Sims & Curtis
  • Hymenocallis littoralis var. dryanderi (Ker Gawl.) Herb. ex Sims
  • Hymenocallis littoralis var. longituba Herb.
  • Hymenocallis niederleinii Pax
  • Hymenocallis panamensis Lindl.
  • Hymenocallis pedalis Herb.
  • Hymenocallis peruviana M.Roem.
  • Hymenocallis senegambica Kunth & C.D.Bouché
  • Hymenocallis stapelsiana (Herb.) M.Roem.
  • Hymenocallis staplesii Sweet
  • Hymenocallis tenuiflora Herb.
  • Pancratium acutifolium Sweet
  • Pancratium americanum Mill.
  • Pancratium distichum Sims
  • Pancratium dryanderi Ker Gawl.
  • Pancratium littorale Jacq.
  • Pancratium littorale var. dryanderi (Ker Gawl.) Schult. & Schult.f.
  • Pancratium pedale (Herb.) Schult. & Schult.f.
  • Pancratium staplesii (Sweet) Steud.
  • Pancratium tenuiflorum (Herb.) Herb. ex Steud.
  • Troxistemon distichus (Sims) Raf.
  • Troxistemon dryanderi (Ker Gawl.) Raf.
  • Troxistemon littorale (Jacq.) Raf.[5]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads