Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Idioma cauqui
idioma Aru De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El cauqui (también escrito como kawki o kauki), conocido localmente como cachuy o cauque, es una lengua indígena del Perú perteneciente a la familia de las lenguas aimaraicas. Se habla exclusivamente en la comunidad de Cachuy, ubicada en el Distrito de Catahuasi, Provincia de Yauyos, en la sierra del Departamento de Lima.
Históricamente, el cauqui ha sido considerado una lengua en grave peligro de extinción. En el año 2000, se estimaba que solo quedaban once hablantes nativos,[2] y en 2005 el número descendió a nueve hablantes.[3] Sin embargo, de acuerdo con datos recientes del Ministerio de Cultura del Perú, actualmente se registran 132 hablantes en la misma localidad.[1]
El cauqui presenta una similitud léxica del 79 % con el idioma aimara, lo que indica una cercanía significativa entre ambas lenguas dentro de la rama aimaraica. A pesar de su reducida área geográfica, la lengua manifiesta fenómenos de dialectalización comparables a los observados en el quechua, particularmente entre las variedades quechua I y quechua II.[2]
Remove ads
Véase también
- Lenguas aimaraicas
- Idioma aimara
- Lenguas indígenas de América del Sur
- Jaqaru
- Lenguas en peligro de extinción
Referencias
Rasgos genéricos
Hablantes nativos de kawki
Alfabeto cauqui
Notas
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads