Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Irasema Dilián

actriz De Wikipedia, la enciclopedia libre

Irasema Dilián
Remove ads

Eva Irasema Warschalowska (Río de Janeiro, 27 de mayo de 1924-Ceprano, Italia, 16 de abril de 1996), más conocida como Irasema Dilián, fue una actriz brasileña nacionalizada italiana. Trabajó en el cine de Italia, España y México, donde destacan sus participaciones en películas durante la Época de Oro del cine mexicano.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Carrera en Italia

Thumb
Dilián y Cesare Danova en La figlia del capitano (1947).

Irasema Dilián, cuyo verdadero nombre era Eva Irasema Warschalowska, nació en Río de Janeiro, Brasil, hija de padres polacos.[1] Debido al trabajo de su padre, diplomático de la embajada de Polonia en Brasil, pasó su infancia en diversas partes del mundo, y es en Italia donde llamó la atención de productores cinematográficos.

Debutó en el cine en la película del director Vittorio De Sica Maddalena zero in condotta (1940). Forjó una carrera en el cine italiano que le permitió trabajar para De Sica, Riccardo Freda y Mario Soldati, y junto a actores como Alida Valli, Rossano Brazzi y Anna Magnani. Entre 1945 y 1950, compaginó su trabajo entre el cine italiano y el cine español, en donde filmó cuatro cintas.[2]

Carrera en México

Su debut oficial en el cine mexicano fue con la película Muchachas de uniforme (1951), de Alfredo B. Crevenna junto a Marga López y Rosaura Revueltas.[3] Le seguiría el melodrama psicológico Paraíso robado (1951) de Julio Bracho, junto a Arturo de Córdova, Ramón Gay y María Douglas. Gracias a esta cinta la nominaron al Premio Ariel a Mejor Actriz.

Después de Paraíso robado, Irasema filmó Angélica (1953), melodrama de cabaret con Carlos Navarro, La cobarde (1953), de Julio Bracho, junto a Navarro, Ernesto Alonso y Andrea Palma; Las infieles (1953), de Alejandro Galindo, con Armando Calvo, Rita Macedo y Rebeca Iturbide; Abismos de pasión (1954), adaptación literaria de Luis Buñuel, junto a Alonso, Jorge Mistral y Lilia Prado;[4] Historia de un abrigo de mink (1955), cinta coprotagonizada Columba Domínguez, María Elena Marqués y Silvia Pinal; y Pablo y Carolina (1957), la última cinta que filmó en México, una comedia romántica de Mauricio de la Serna junto a Pedro Infante.

Irasema poco después viajó a Cuba y a España, en donde protagonizó coproducciones mexicanas antes de su retiro de la actuación y regreso a Italia.

Vida personal

En 1950, se casó con el productor y escritor cinematográfico italiano Arduino "Dino" Maiuri y juntos viajan a México, en donde Dilián logra su consagración como actriz.[1] Fue madre de la actriz Coralla Maiuri.

Remove ads

Muerte

Dillán vivió sus últimos años alejada de los reflectores, en Ceprano, Italia, en donde falleció víctima de un infarto el 16 de abril de 1996.[5]

Reconocimientos

Premios Ariel

Más información Año, Categoría ...

Filmografía

Thumb
Irasema Dilián en Violette nei capelli (1941).
Más información Año, Película ...
Remove ads

Bibliografía

  • Varios (2000). Época de oro del cine mexicano de la A a la Z. En SOMOS. México: Editorial Televisa, S. A. de C.V.

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads