Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Irene Gutiérrez Caba

actriz española De Wikipedia, la enciclopedia libre

Irene Gutiérrez Caba
Remove ads

Irene Gutiérrez Caba (Madrid, 25 de abril de 1927-Madrid, 4 de julio de 1995) fue una actriz española.[1]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Hija de los actores Emilio Gutiérrez e Irene Caba Alba, sobrina de la actriz Julia Caba Alba, nieta de la actriz Irene Alba, sobrina-nieta de Leocadia Alba y bisnieta del actor Pascual Alba, continuó la tradición familiar en la escena al igual que sus hermanos Julia Gutiérrez Caba y Emilio Gutiérrez Caba.

Se casó el 9 de agosto de 1956 en Madrid con el actor Gregorio Alonso, que fue su mánager.[2][3] Su hijo es el productor cinematográfico José Luis Escolar, su nuera la guionista Lourdes Navarro y su nieta la actriz Irene Escolar.

Falleció de cáncer de hígado, tras permanecer varios días en estado de coma, el 4 de julio de 1995.

Remove ads

Teatro

Resumir
Contexto

Su debut teatral tuvo lugar en 1945 con la obra Vestida de tul. Tras trabajar con Isabel Garcés, en 1951 ingresó en la Compañía de Catalina Bárcena, participando en el reparto de Primavera en otoño. En 1958 ingresó en la Compañía de Guadalupe Muñoz Sampedro y en 1960 en la de María Fernanda D'Ocón. En 1963 interpretó, como primera actriz, las obras Los derechos del hombre de Alfonso Paso, Los separados y El caballero de milagro. En 1968 formó su propia Compañía.[4][5]

Obras teatrales interpretadas

Remove ads

Cine

Sus incursiones en el cine han sido casi siempre en papeles de carácter secundario, en títulos como La tía Tula (1964), de Miguel Picazo, Las verdes praderas (1979), de José Luis Garci o su destacada interpretación de la tiránica protagonista de La casa de Bernarda Alba (1987), de Federico García Lorca adaptada por Mario Camus, por la que fue candidata al Premio Goya a la mejor actriz.

Televisión

Resumir
Contexto

Cuenta con una abultadísima carrera en Televisión española, desde principios de los años sesenta, con papeles memorables en los espacios dramáticos Primera fila, Tiempo y hora (1965-1967), Historias para no dormir (1967), Bajo el mismo techo (1970), Suspiros de España (1974)...

Para Estudio 1 interpretó, entre otras obras, Las brujas de Salem (1965), Macbeth (1966), de William Shakespeare ─en el papel de lady Macbeth, La Gaviota (1967), de Chejov, Mesas separadas (1967), de Terence Rattigan, La loca de Chaillot (1972), de Jean Giraudoux, La visita de la vieja dama (1974), de Friedrich Dürrenmatt[13] o El pelícano (1981), de August Strindberg.

Fue, además, el hilo conductor de la sátira de Chicho Ibáñez Serrador Historia de la frivolidad (1967) e interpretó a la madre de Juan Echanove en Turno de oficio (1986), de Antonio Mercero.

Trayectoria en tv

Remove ads

Premios y candidaturas

Premios Goya

Más información Año, Categoría ...

Fotogramas de Plata

Más información Año, Categoría ...

Círculo de Escritores Cinematográficos[14]

Más información Año, Categoría ...

Antena de Oro

Más información Año, Categoría ...

TP de Oro

Más información Año, Categoría ...

Otros

Remove ads

Ancestros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Emilio Gutiérrez Esteban
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Irene Gutiérrez Caba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Pascual Alba Sors
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Irene Alba Abad
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. Irene Abad
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Irene Caba Alba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Manuel Caba Martínez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads