Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

El adefesio

obra de teatro de Alberti De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El adefesio: Fábula del Amor y de las viejas[1] es una obra de teatro en tres actos de Rafael Alberti escrita en 1943 y estrenada en el Teatro Avenida de Buenos Aires el 8 de junio de 1944.

Datos rápidos El adefesio:Fábula del Amor y de las viejas, Autor ...
Remove ads

Argumento

Resumir
Contexto

Tras la muerte de Don Dino, su hermana Gorgo asume el mando del hogar —disfrazándose con las barbas y el bastón del fallecido—, en el que decide que queden encerrados el resto de sus habitantes: su joven sobrina Altea, las viejas Uva y Aulaga, y la criada Ánimas. El enclaustramiento sólo se ve perturbado ocasionalmente por la presencia del mendigo Bión.

El drama se vislumbra cuando Altea se enamora del joven Cástor; ambos, sin saberlo, son hermanos de padre, según confesó Don Dino a Gorgo antes de morir. Ésta, horrorizada ante el posible incesto, encierra a la joven en la torre del caserón y urde todo tipo de artimañas para evitar que se consume el amor prohibido. Llega a hacer creer a su sobrina que Cástor se ha suicidado. Altea cae en la desesperación y se quita la vida tirándose desde el torreón. Las tres viejas (Gorgo , Aulaga y Uva) buscan entonces el perdón de sus pecados.

El autor añadió en 1977 un nuevo final, en el que Cástor halla el cadáver de su amada y lo deposita en el suelo de la casa ante las tres ancianas, que lo amortajan y lo disponen sobre dos palos que forman una cruz. Llegan desde el fondo los gritos desgarrados de Cástor, y Gorgo reconoce su perfidia, su condición de adefesio.[1]

Remove ads

Representaciones

Remove ads

Notas y referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads